RÉGIMEN JURÍDICO DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y SU INCIDENCIA EN EL REGULADOR DE LAS COMUNICACIONES - 1.ª ED. 2022

LÓPEZ AMARÍS, EFRAÍN ARMANDO

$ 445.00 MXN
$ 400.50 MXN
21.79 $
19,14 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-958-790-976-0
Páginas:
211
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE DERECHO DE TELECOMUNICACIONES Y TIC

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 445.00 MXN
$ 400.50 MXN
21.79 $
19,14 €

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

I. LA ACTIVIDAD DE REGULACIÓN: UNA FORMA DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA TRASLADADA AL ESCENARIO JURÍDICO
A. Elementos históricos del concepto de "regulación" en clave con los atributos de independencia y autonomía del regulador
B. Ejercicio de la actividad de regulación de las comunicaciones: pasado y presente
C. ¿Y cuál es el estado de la cuestión en los ordenamientos jurídicos extranjeros de referencia?: examen de los regímenes anglosajón y francés
1. Inglaterra
2. Francia

II. EL REGULADOR DE LAS COMUNICACIONES Y SU UBICACIÓN ORGANIZATIVA DENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA, UNA ESTRUCTURA TRADICIONAL
A. Ruptura de las finalidades originales de las unidades administrativas especiales: del uso restringido a la regla general
1. El periodo conservador de 1981 a 1984
2. El periodo liberal de 1984 a la actualidad
B. Unidades administrativas especiales, vinculación y adscripción: repercusiones en la independencia funcional y la autonomía estatutaria
1. Vinculación y adscripción de funciones
2. Vinculación y adscripción de entidades a organismos
C. Atributos legales de la Comisión de Regulación de Comunicaciones: ¿síntomas de un regulador independiente?
1. La CRC como unidad administrativa especial
2. Del orden nacional
3. Independencia administrativa
4. Independencia técnica
5. Independencia patrimonial
6. Independencia presupuestal
7. Personería jurídica
8. Integrante del sector administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
9. Sin control jerárquico o de tutela
10. Actos susceptibles solo de control judicial
D. Aproximación a las funciones de las CRC
1. Funciones normativas
2. Funciones no normativas
3. Funciones cuasijudiciales
4. Funciones de sanción

III. INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA COMO ELEMENTOS ESTRUCTURALES DÉBILES EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES: INCIDENCIAS EN EL REGULADOR DE LAS COMUNICACIONES COLOMBIANO Y PROPUESTAS PARA UNA ACTIVIDAD REGULATORIA EFICAZ
A. La discutible ubicación dentro del esquema organizativo de la Administración pública nacional y la innegable relación con la Rama Ejecutiva del poder
B. Composición, elección y remoción de los miembros del órgano colegiado: otro factor que genera permeabilidad
C. Propuestas para remediar las debilidades en la autonomía estatutaria y alcanzar la independencia funcional del regulador de las comunicaciones

La actividad de regulación ejercida por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), desde su génesis, presenta falencias en lo que a autonomía estatutaria e independencia funcional se refiere; si bien desde su creación se ha propendido a mejorarla cada vez más, hoy continúan vigentes sus principales problemas. Lo anterior, en razón a su encuadramiento como unidad administrativa especial, su pertenencia a la Administración Pública, así como a la composición y elección de sus miembros.

Así las cosas, esta obra centra sus esfuerzos en identificar y analizar las problemáticas que enfrenta la estructura organizativa de la CRC dentro de la administración pública, que le impiden ejercer sus funciones de regulador de forma óptima, independiente y autónoma. Luego, de forma propositiva, se exponen posibles soluciones para intentar conjurar las problemáticas identificadas que, grosso modo, se resumen en la reorganización de la CRC dentro de otra de las figuras de derecho administrativo, cual es la agencia, con un contenido normativo nuevo y reformando la composición, mecanismos de elección y periodos de los comisionados. Concluida la proposición, el lector poseerá un estudio minucioso y prolijo que da lugar a propuestas que podrían llegar a ser implementadas en la Administración Pública de Colombia, para lograr que el regulador de comunicaciones desempeñe sus competencias de una mejor manera. Aunque la literatura publica se ha encargado de forma vasta de analizar las problemáticas de la CRC y, en algunos estudios, de proponer soluciones, la novedad que trae este libro es que el análisis parte de la nueva Ley 1978 de 2019 que modificó la estructura y funciones del regulador de las comunicaciones.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN