REFUNDACIÓN DEL MACHISMO, LA - 1.ª ED. 2023

POSKULTURA Y GUERRA CULTURAL

LORENTE ACOSTA, MIGUEL

$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1369-591-4
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €

DEDICATORIA
PREFACIO

EL MACHISMO HA MUERTO, ¡VIVA EL MACHISMO! NOTA DEL AUTOR
1. LOS «FAKE MEN» Y LA PRIMERA POSTVERDAD
Una mentira piramidal

2. EL MACHISMO ES CULTURA, NO CONDUCTA
El machismo como construcción de poder
La normalidad como orden social
El control de la normalidad

3. LA PRIMERA, LA SEGUNDA Y LA TERCERA CULTURA
La fuerza de la gravedad cultural
La Primera, Segunda y Tercera cultura

4. ANTES DE CONTINUAR, QUÉ ES LA POSKULTURA

5. ¿POR QUÉ REFUNDAR EL MACHISMO AHORA?
El intento del posmachismo
El fracaso del posmachismo… pero no del todo
Ahora sí, el final de la historia

6. EL CUENTO DE LA HISTORIA: EL RELATO COMO REALIDAD
El relato
La «narrarquía» o la gobernanza del relato
El marco machista del relato
Punto final y seguido. Preparando la refundación del machismo

7. LA TORMENTA PERFECTA, LA CALMA IMPERFECTA
El desorden artificial
El fanatismo como identidad
La necesidad de creer, aunque sea mentira

8. EL «CONSERVADURISMO DE LA ESPECIE»
El valor de los símbolos
Cerebro, conservación y conservadurismo
Memoria, la huella en el cerebro
Cerebro de derechas, cerebro de izquierdas

9. IZQUIERDAS Y DERECHAS. «BUENOS Y MALOS», O SEA, «MALOS Y BUENOS»
El poder moderno
La postkultura y el poder moderno
Izquierdas y derechas: la trampa del poder
El fake de los partidos políticos
El poder como trampa: todo es conservador

10. LA GUERRA CULTURAL
El «Día D» y la «Hora H». La nueva guerra cultural
La guerra híbrida del machismo
El odio como solución
El padre de todas las batallas

11. LA REFUNDACIÓN DEL MACHISMO
El ADN del machismo
La economía como referente «neutral» del modelo androcéntrico
Elementos críticos con el sistema: el movimiento obrero y el feminismo
La refundación del machismo
El machismo como instrumento de acción política

12. EL MACHISMO CIVILIZATORIO
Machismo, cultura y «Estado-Civilización»
El despotismo ilustrado machista

13. LA QUINTA CULTURA: FEMINISMO, IGUALDAD, CONVIVENCIA Y DIVERSIDAD
La cultura machista, un modelo insostenible
El orden de las cosas
La «Quinta cultura»
Feminismo y «Quinta cultura»
Medios de información, cultura y democracia

LA DEMOCRACIA HUNDIDA. EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA

Miguel Lorente Acosta: es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (Premio Extraordinario del doctorado), Profesor Titular de Medicina Legal en la misma universidad, Médico Forense, y Especialista en Medicina Legal y Forense. Sus estudios y trabajos se han centrado en el análisis del ADN en las Ciencias Forenses, realizando gran parte de sus investigaciones en la Academia del FBI (Quantico, Virginia), y, fundamentalmente, en la Violencia de Género, circunstancia que condujo a que fuera nombrado Delegado del Gobierno para la Violencia de Género de 2008 a 2011. Es autor de más de 80 artículos en revistas científicas internacionales y nacionales sobre estas materias. Esta experiencia y trabajo lo llevan a colaborar frecuentemente como experto con organizaciones nacionales e internacionales. Su compromiso con la implicación de la sociedad en la transformación de la realidad se manifiesta en una importante labor de divulgación, que al margen de las colaboraciones en prensa y medios audio-visuales, lo han llevado a escribir 8 libros centrados en el análisis del ADN, el estudio forense de la Sábana Santa, la violencia de género, y las denominadas "nuevas masculinidades", así como múltiples capítulos en obras colectivas. Es autor de dos blogs, uno de ellos "Autopsia", que da origen a este libro, y otro sobre poesía, su gran pasión, "Cardiopatía Poética".


El machismo busca refundarse. La idea es la misma que expresó en 2008 el entonces presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, ante la mayor crisis económica generada por el capitalismo cuando dijo, ¡hay que refundar el capitalismo! Un posicionamiento que refleja claramente la estrategia del poder cuando se ve descubierto en sus consecuencias no deseadas. No hay arrepentimiento, tan sólo conciencia de que debe hacer algo para evitar la crítica social, y ese hacer algo es intentar que todo siga igual.

El machismo es cultura, no conducta; pero sobre todo es mentira. Es la primera post­verdad, el bulo original que ha llegado hasta nuestros días con su falacia. Y es mentira porque se basa en la idea de que los hombres son superiores a las mujeres, y eso no es verdad. Por eso necesita las fake-news, las verdades alternativas y los bulos, porque la mentira sólo puede sostenerse con nuevas mentiras, de ahí que lo que un día comenzó con la manipulación del relato y continuó con la poskultura, haya llegado hasta la «guerra cultural» de hoy con el objeto de refundar el machismo.

El objetivo es que el modelo androcéntrico perdure y se imponga sobre la crítica y la transformación social a favor de la igualdad que vivimos. Sin embargo, ya no puede hacerlo en nombre de los hombres y lo masculino, ahora necesita otras razones que se presenten como neutrales, y para ello recurre al argumento de la defensa del orden basado en la historia como ejemplo de proyecto común. A partir de ese nuevo marco le basta con incorporar iniciativas que aumenten el control, entre ellas la tecnología con sus algoritmos y su inteligencia artificial. Y no dudan en usar la propia democracia contra la democracia, pues no hay nada de nuevo en ello cuando la discriminación de las mujeres, la negación histórica a que accedieran a la educación, la prohibición a su participación social, y la violencia contra ellas en cualquiera de los espacios de convivencia, demuestran que el machismo es el principal elemento antidemocrático, y que ahora está dispuesto a ejercer su control de forma más estrecha.

Ya no hay distancia ni separación entre la política, la economía, la cultura, las creencias o la información. Estamos ante la refundación del machismo y su «segunda domesticación».

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN