MONREAL ÁVILA, RICARDO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
HISTORIA RECIENTE DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Antecedentes del sistema financiero en México
Las décadas recientes: de la estatización a la privatización
La extranjerización de la banca y su conformación actual
CAPÍTULO 2
LA REFORMA FINANCIERA Y LA CONJUNTURA POLÍTICA ACTUAL
Estructura y diagnóstico del sistema financiero mexicano
La reforma financiera de 2014
Alcances de la reforma financiera
CAPÍTULO 3
INCLUSIÓN FINANCIERA Y EL CONTEXTO INTERNACIONAL ACTUAL
El concepto y la mediación de la inclusión financiera
El contexto internacional de la inclusión financiera
La inclusión financiera en México
CAPÍTULO 4
UNA VISIÓN DE LOS CAMBIOS Y EL FUTURO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Los pendientes de la reforma financiera de 2014
La necesidad de contar con un sistema financiero
Una agenda de cambios para un sistema financiero más incluyente
FUENTES CONSULTADAS
ANEXO
El crecimiento económico en México no ha registrado los niveles deseables ni se ha logrado de manera equitativa entre toda la población. Esto ha ocasionado que un gran porcentaje de personas no puedan salir de la situación de pobreza en la que se encuentran, mientras que unas pocas concentran una enorme cantidad del ingreso. Los sistemas financieros son ahora una pieza fundamental para el desarrollo económico de cualquier país al filtrar, canalizar y distribuir la mayor parte de los recursos que generan. Por esta razón, un correcto funcionamiento del sistema financiero mexicano puede ayudar a revertir los niveles de pobreza y desigualdad actuales, o bien, profundizar esta realidad, si su único mandato es generar mayores ganancias, si presentan una alta concentración o si no tienen un nivel de competencia aceptable. Este libro analiza de manera crítica la influencia que el sistema financiero nacional ha ejercido en el desarrollo de México, considerando su historia, junto con sus posibles aciertos y errores. Al mismo tiempo, a partir de evidencia y experiencias legislativas previas, en él se propone una ruta de acción para que, a través de una mayor inclusión financiera, se pueda reducir el porcentaje de personas que viven en pobreza, y se logre acortar la brecha de desigualdad existente.
$ 1,575.00 MXN$ 1,417.50 MXN
$ 1,099.00 MXN$ 989.10 MXN
$ 1,245.00 MXN$ 1,120.50 MXN
$ 3,999.00 MXN$ 3,599.10 MXN
$ 385.00 MXN
$ 350.00 MXN$ 315.00 MXN
$ 500.00 MXN$ 450.00 MXN
$ 600.00 MXN$ 540.00 MXN
$ 500.00 MXN$ 450.00 MXN
$ 500.00 MXN$ 450.00 MXN
$ 650.00 MXN$ 585.00 MXN
$ 650.00 MXN$ 585.00 MXN