REFLEXIONES Y ARGUMENTOS SOBRE POLÍTICA CRIMINAL

+ EBOOK GRATIS

ZAMORA GRANT, JOSÉ / CARNERO ROQUE, GENARO SALVADOR / LOZANO TOVAR, EDUARDO

$ 269.00 MXN
14.63 $
12,86 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1313-572-4
Páginas:
238
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 269.00 MXN
14.63 $
12,86 €

El estado del arte de las ciencias sociales: Derecho, Ciencias Políticas y Criminología
Serafín Ortiz Ortiz
1. Introducción
2. El estado del arte en las Ciencias Políticas
3. El estado del arte en la Criminología
4. El estado del arte en el Derecho
5. Conclusiones
6. Bibliografía

Reflexión crítica de la reforma constitucional en materia judicial de 2008 a la luz del garantismo penal
José Zamora Grant
Erika Salinas de la Torre
1. Introducción
2. El derecho penal como instrumento para la consolidación democrática del Estado y base de la política criminal
3. La reforma judicial de 2008, una reforma incompleta
4. El derecho penal como garantía para la protección de los derechos humanos en el sistema penal
5. Bibliografía

Interpretación y argumentación de los Estándares Internacionales sobre Anticorrupción
Genaro Salvador Carnero Roque
1. Introducción
2. Reflexiones iniciales
3. Interpretación y argumentación de los estándares internacionales sobre anticorrupción
4. Las Convenciones Internacionales Anticorrupción
5. Las medidas que se adopten para alcanzar esos fines podrán consistir, entre otras cosas, en
6. Conclusiones
7. Bibliografía

La política anti-crimen del gobierno de Enrique Peña Nieto: balance crítico-argumentativo al final del sexenio
Raúl Ávila Ortiz
1. Introducción
2. Recuento de la política anti-crimen 2012-2018: logros y limitaciones
3. Enfoques teóricos y opciones institucionales en torno a la política anti-crimen del Estado mexicano post-2018
4. Conclusiones
5. Bibliografía

La perspectiva de género como línea transversal en la política criminal y su posicionamiento y afirmación desde la argumentación jurídica
Eduardo Lozano Tovar
1. Introducción
2. La historia de la civilización escrita desde una sola visión
3. La simbología de las consciencias dominante (hombre) y dominada (mujer)
4. La Cumbre de Beijing: el emprendimiento hacia la perspectiva de género
5. La política criminal y la perspectiva de género
6. El Derecho y la política criminal
7. El lenguaje jurídico como referente de la cultura androcéntrica
8. La argumentación jurídica como instrumento de la transversalidad de la perspectiva de género
9. Elementos conclusivos para una política criminológica desde la perspectiva de género
10. Bibliografía


Justicia alternativa y argumentación jurídica: los efectos tras su implementación en Tlaxcala
José Roberto Armando Espinoza Juárez
1. Introducción
2. El principio de la ultima ratio
3. Antecedentes: Reforma constitucional de 2008 en materia de justicia alternativa
4. Reestructuración del sistema penal en materia de justicia alternativa en el estado de Tlaxcala
5. Análisis del procedimiento seguido ante la unidad de justicia alternativa, y la aplicación práctica de la argumentación jurídica y los derechos humanos en la actuación del facilitador penal
6. Conclusiones
7. Bibliografía

Reflexiones sobre la equidad de género desde la perspectiva de la argumentación jurídica y los derechos humanos
Pablo Alberto Lima Paúl
1. Introducción
2. Una visión conceptual e histórica acerca de cómo se ha argumentado la equidad de género
3. Género, ¿de qué se trata?
4. Modelo existente de equidad de género
5. Atlas de género
6. Conclusiones
7. Bibliografía

La complejidad de los problemas que afectan la realidad social de la actualidad, exige del derecho en general y de las políticas públicas de la criminalidad en particular, acciones concretas de reacción y atención al problema social del delito, que garanticen la protección de las víctimas y el ejercicio de derechos, tanto de ellas como de los imputados de delito, así como las condiciones de equidad, sin discriminación ni desventajas para su accesibilidad. La manera en cómo las entidades públicas reaccionan sin embargo, no suele corresponderse con la narrativa jurídica que las leyes consignan como teleología; el discurso jurídico suele desvanecerse al encontrarse con la realidad.

Reflexionar críticamente sobre la forma en que se reacciona al delito, requiere de argumentos producto de un análisis objetivo sí, pero profundo que evidencie estas contradicciones y delinee posibles alternativas.

Las reflexiones contenidas en los argumentos desarrollados por los integrantes del Cuerpo Académico: Garantismo y Política Criminal en este texto, tienen la intención ?desde las diversas disciplinas de especialidad de sus integrantes? de dotar al lector interesado de insumos para su propio análisis reflexivo y también para que estructure su propia síntesis.

Artículos relacionados

  • REGLAMENTO DE TRÁNSITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (CON LA REFORMA DEL 10 DE AGOSTO 2023 "MOTOS") 2024 BOLSILLO
    EDICIONES PACJ
    Las disposiciones de este reglamento son aplicables a peatones, conductores, pasajeros y propietarios de cualquier tipo de vehículo matriculado en el país o el extranjero y que circule en el territorio de la Ciudad de México.En el presente ordenamiento se establecen las normas respecto a sus movimientos y estacionamiento, en observancia a lo establecido en las leyes, reglamento...

    $ 195.00 MXN

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 11.ª ED. 2017, 10.ª REIMP. 2023
    REYES ECHANDIA, ALFONSO
    El derecho penal como ordenamiento jurídico y como ciencia; La norma penal; Las fuentes del derecho penal; La interpretación de la ley penal; La interpretación de la ley penal; Eficacia de la ley penal; La teoría del hecho punible; Generalidades; Tipicidad; antijuridicidad; Imputabilidad; Culpabilidad; Punibilidad; Consecuencias civiles del delito. ...

    $ 715.00 MXN

  • FEMICIDIO Y OTROS DELITOS DE GENERO - 1.ª ED. 2017, 1.ª REIMP. 2021
    AROCENA, GUSTAVO ALBERTO
    El homicidio simple. Homicidio del excónyuge o la persona con quien el autor mantiene o ha mantenido una relación de pareja. Homicidio por odio de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión. Femicidio. Homicidio inspirado en el propósito de causar sufrimiento a una pareja o expareja. Inaplicabilidad de la atenuación de la pena por circunstancias extrao...

    $ 1,645.00 MXN

  • CÁRCEL Y FÁBRICA - 1.ª ED. EN ESPAÑOL 1980, 9.ª REIMP. 2020
    MELOSSI, DARÍO / PAVARINI, MASSIMO
    Los dos ensayos que reune este volumen están dedicados uno a las relaciones existentes entre cárcel y trabajo en Europa y en Italia, entre el siglo XVI y la primera mitad del siglo XIX, y el otro a las experiencias penitenciarias de Estados Unidos en la primera mitad del siglo XIX. Revisar los orígenes del sistema penitenciario en Europa y en Estados Unidos significa en realida...

    $ 235.00 MXN$ 211.50 MXN

  • JUSTICIA Y PAZ EN LA NOVELA DE CRÍMENES
    FORERO QUINTERO, GUSTAVO
    Este libro recoge algunos trabajos que hicieron parte del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro, y de colaboradores invitados a esta edición para resolver preguntas como estas: -En la novela que da cuenta de un sistema agobiado por la criminalidad se pueden encontrar pautas de justicia y paz? -Cuáles son las ideas de justicia y paz expuestas por los escritores con...

    $ 699.00 MXN

  • DISEÑO INSTITUCIONAL DEL ESTADO DEMOCRATICO EN AMERICA LATINA
    CORREA HENAO, MAGDALENA / ROBLEDO SILVA
    El derecho constitucional contemporáneo pasa por un momento de cambios de especial transcendencia, en particular en lo que tiene que ver con el diseño institucional de los Estados democráticos en América Latina. Es de allí de donde surge la necesidad de aproximarse al estudio de la democracia, el pluralismo legal, la necesidad de una aproximación sociológica y antropológica al ...

    $ 1,004.00 MXN