REELECCIÓN INDEFINIDA VS. DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL - TEMAS DE DERECHO PUBLICO #95

SOBRE LOS LIMITES AL PODER DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN EL ECUADOR

BERNAL PULIDO, CARLOS / CAICEDO / SERRAFERO

$ 318.00 MXN
$ 286.20 MXN
15.57 $
13,68 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-772-382-3
Páginas:
126
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
TEMAS DE DERECHO PÚBLICO

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 318.00 MXN
$ 286.20 MXN
15.57 $
13,68 €


Sumario

Introducción

Capítulo I

Parte I
Antecedentes y contexto del proceso de reforma constitucional en el ecuador

I. Procedimientos previstos para reformar la constitución

A. Enmienda
B. Reforma parcial
C. Asamblea constituyente

II. El dictamen de la corte constitucional

III. La oposición a la enmienda

A. La consulta popular que se le negó a compromiso ecuador
B. Otras iniciativas negadas

Parte II
Reelección indefinida sustituye la constitución

I. Marco teórico de los límites
Al poder de reforma constitucional

A. Abuso del constitucionalismo
B. Reformas constitucionales inconstitucionales
C. La doctrina de la sustitución de la constitución
D. Fundamentación teórica del uso de la teoría de la sustitución de la constitución en sistemas hiperpresidencialistas

II. ¿por qué permitir la reelección indefinida sustituye la constitución ecuatoriana?

A. Desnaturalización del estado de derecho: hiperpresidencialismo
B. La desnaturalización del principio de democracia deliberativa y el establecimiento de la hegemonía política
C. Restricción de derechos y garantías fundamentales: principio de igualdad

Capítulo II
La reelección presidencial indefinida en américa latina

I. Reelección y sistema institucional desde la política comparada
II. Las distintas fórmulas en torno de la reelección presidencial
III. Alexander hamilton y los argumentos de la reelección indefinida
IV. El debate y la defensa de la reelección indefinida
V. Reelecciones presidenciales en el siglo xxi
VI. Democracia en américa latina: ¿en clave republicana o populista?
VII. Reelección y autoritarismo
VIII. El autoritarismo y sus tipos
IX. Regímenes no democráticos y reelección, más allá de américa latina
X. El test del tercer mandato
XI. Presidencialismo fuerte y reelección sin límites
XII. Consideraciones finales

Referencias
Anexo

Este trabajo lleva a cabo un análisis crítico, con especial atención al caso del Ecuador, de la práctica abusiva intentada por varios pesidentes en América Latina, y que consiste en reformar la Constitución para poder perpetuarse en el poder -a veces de forma indefinida-. El texto explica por qué dicha práctica es incompatible con varios de los pilares del constitucionalismo democrático: el principio del Estado de derecho, el derecho a la igualdad, el talante deliberativo de la democracia y el principio de alternancia en el ejercicio de las funciones públicas.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN