RECURSO DE CASACIÓN PENAL. CÓMO LOGRAR SU ADMISIÓN (PAPEL + E-BOOK) - 3.ª ED. 2022

DOCTRINA, JURISPRUDENCIA, DEFINICIÓN Y FORMULARIOS

EDITORIAL ARANZADI, REDACCIÓN

$ 1,375.00 MXN
74.80 $
65,73 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1124-756-6
Páginas:
476
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,375.00 MXN
74.80 $
65,73 €

Doctrina

1. El recurso de casación

2. La admisión de motivos “per saltum” en el recurso de casación penal y su relación con los derechos fundamentales (DIEGO ALBERTO GUTIÉRREZ AZANZA)

3. El recurso de casación penal por infracción de ley contra sentencias dictadas en apelación (JORGE NAVARRO MASSIP)

Jurisprudencia del Tribunal Supremo 2019-2022

Acuerdos de la sala segunda del Tribunal Supremo

Máximas jurisprudenciales

Preguntas y respuestas sobre el recurso de casación penal elaboradas por Francisco José Sospedra navas (Magistrada) y María Sofía Sospedra Beltrán (Graduada en Derecho y Criminología)

I. Resoluciones recurribles

II. Motivos de casación

III. Preparación del recurso

IV. Interposición del recurso

V. Admisión y resolución del recurso

Esquema interactivo: Recurso de casación penal. Recurso de casación penal

Formularios [Proceso de menores]

Recurso de casación para unificación de doctrina.
[Proceso de menores]

¿Cómo hay que interponer un recurso de casación penal? ¿Cuáles son los motivos para interponerlo? ¿Cuál es su casuística? ¿Qué han dicho los tribunales? ¿Cómo se han pronunciado? ¿Cuál es el iter procesal? ¿Es posible un recurso de casación contra una sentencia absolutoria? ¿Y contra sentencias dictadas en conformidad?

'Recurso de casación penal. Cómo lograr su admisión' se convierte en la guía que necesita un profesional del Derecho para interponer con éxito un recurso de casación penal. En ella encontrará una exposición clara de la materia, con la jurisprudencia más actual y la definición del concepto.

Además, en el formato electrónico tendrá a su disposición modelos de preparación, de adhesión, de desistimiento, de interposición y de impugnación ajustados a cada procedimiento y la jurisprudencia relacionada a cada uno de ellos.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    ANAYA OJEDA, FEDERICO / MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • SECTOR COMUNICACIÓN. GUÍA CORPORATE COMPLIANCE Y PROTECCIÓN DE DATOS (PAPEL + E-
    EDITORIAL ARANZADI, REDACCIÓN
    Con la presente Guía se ofrece un modo sencillo y ágil de entender la importancia de crear una cultura corporativa sustentada en valores éticos; con el objetivo de prevenir la materialización de los riesgos penales a los que las empresas del sector de las comunicaciones pueden estar expuestas. Todo ello, con la finalidad de, por un lado, evitar incurrir en responsabilidad penal...

    $ 950.00 MXN

  • CÓDIGO DE RECLAMACIONES ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ( PAPEL + E
    EDITORIAL ARANZADI, REDACCIÓN
    La reclamación económico-administrativa constituye una vía específica para impugnar los actos tributarios ante la propia Administración, constituyendo esto una peculiaridad que arranca de la denominada Ley Camacho, de 31 de diciembre de 1881, que fue la primera norma que arbitró la vía económico-administrativa como especialidad del recurso administrativo en el ámbito fiscal. La...

    $ 2,290.00 MXN