RADIOGRAFÍA DE LA CADENA PRODUCTIVA LÁCTEA DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO

BELALCÁZAR BENAVIDES, NANCY ANDREA / ARGOTI CHAMORRO, ANA CRISTINA / NARVAEZ MIER

$ 550.00 MXN
$ 495.00 MXN
26.93 $
23,66 €
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD MARIANA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-8579-22-1
Páginas:
121
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 550.00 MXN
$ 495.00 MXN
26.93 $
23,66 €

Prólogo Introducción

1. Cadenas Productivas

1.1 Orígenes

1.2 Definición

1.3 Funciones

1.4 Importancia de las Cadenas Productivas a Nivel Mundial, Nacional y Regional

1.4.1 A nivel mundial

1.4.2 A nivel nacional

1.4.3 A nivel regional

1.5. Marco Legal

2. Cadena Productiva Láctea

2.1 Identificación

2.2. Importancia a nivel mundial, nacional y regional

2.2.1 A nivel mundial

2.2.2 A nivel nacional

2.2.3 A nivel regional

2.3. Marco Legal

2.4. La Cadena Productiva Láctea en el Departamento de Nariño

2.4.1 Caracterización de los Productores Primarios de la Cadena Láctea en Nariño

2.4.2 Caracterización de los transformadores de la cadena láctea

2.4.3 Caracterización de los comercializadores de la cadena láctea

3. Perfil social de la Cadena Láctea del departamento de Nariño

3.1. Grupo etario

3.2. Nivel de escolaridad

3.3. Condiciones de vivienda y acceso a servicios públicos

3.4. Seguridad Social

3.5. Roles bajo perspectiva de género

3.6. Asociatividad

4. Perfil Económico de la Cadena Láctea del Departamento de Nariño

4.1. La Demanda

4.2. La Oferta

4.3. Ingresos

4.4. Los Gastos

4.5. Nivel de competitividad

4.6 Importancia y participación de la producción generada por la cadena láctea en el PIB regional.

5. Diálogo de Variables y Propuesta de Desarrollo Integral

5.1. Diálogo de Variables

5.2 Propuesta Socioeconómica de Desarrollo Integral

5.2.1 Introducción

5.2.2 Descripción de la Propuesta

Bibliografía

Tengo el agrado de presentar a su consideración el resultado de un estudio profundo relacionando un. tema específico y sensible para nuestra región titulado: "Radiografia de la cadena productiva láctea del departamento de Nariño", elaborado por: Nancy Andrea Belalcázar Benavides, Docente Investigadora Programa, de Trabajo Social de la Universidad Mariana, Ana Cristina Argoti Chamorro, Docente Investigadora Programa Contaduría Pública de la Universidad Mariana y Universidad de Nariño y William Narváez Mier Contratista Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Gobernación de Nariño.

Este trabajo investigativo es una evidencia de la imperiosa necesidad de articular esfuerzos académicos e investigativos para formular propuestas que permitan superar los precarios indicadores de desarrollo socioeconómico del Departamento de Nariño, a través de estudios específicos sobre sectores que ya han sido ponderados consensuadamente por las distintas instituciones públicas y privadas en sus agendas y planes de desarrollo para Nariño a partir del énfasis en algunas cadenas productivas como la de los lácteos, entre otras. Si las políticas públicas atienden estudios como el que hoy nos convoca; estamos seguros que el destino de nuestra región será más promisorio.

Artículos relacionados

  • PRINCIPIOS DE TEORÍA ECONÓMICA Y OTROS ESCRITOS (2 TOMOS) - 1.ª ED. 2024
    VON KLEIST, HEINRICH
    La presente edición consta de dos volúmenes. En el primero se reco­gen, además del pertinente estudio introductorio, los escritos publicados por Heinrich von Stackelberg en España hasta 1945, incluyendo —dada su relevancia para comprender sus planteamientos económicos a su llegada a Madrid— la ponencia presentada en marzo de 1943 ante sus compañeros del “Círculo de Friburgo”.Po...

    $ 1,575.00 MXN$ 1,417.50 MXN

  • UN VISTAZO A LA CATEDRAL - 2.ª ED. 2022
    CALABRESI, GUIDO
    Guido Calabresi es un jurista fundamental en la reconstrucción del influyente movimiento del Law & Economics, no solo por su contribución en el plano teórico, sino por su claridad y su propia postura reflexiva y crítica al interior del movimiento. Su notable influencia se debe a su búsqueda de superar la visión más simplista del Análisis Económico del Derecho, para llegar más b...

    $ 1,099.00 MXN$ 989.10 MXN

  • INNOVACIÓN SOCIAL Y ELEMENTOS DIFERENCIALES DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y COOPERATIVA
    AGUILAR RUBIO, MARINA
    'Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la Economía cooperativa y solidaria' fue el tema del XIV Congreso de la Red Universitaria Euro-Latinoamericana de Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP), que se celebró em octubre de 2021 en la sede del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa (CIDES) de la U...

    $ 1,245.00 MXN$ 1,120.50 MXN

  • TRABAJO EN LA ECONOMÍA DE PLATAFORMAS, EL
    GARCÍA, HÉCTOR OMAR / CAPARRÓS, LUCAS
    La presente obra estudia las nuevas formas de trabajo –en sus diferentes manifestaciones— gestadas en el ámbito de la “economía de plataformas virtuales”. El libro recoge sistematizadamente los análisis de diferentes juristas argentinos y extranjeros (de América Latina y de Europa), quienes indagan sobre la calificación jurídica de los vínculos nacidos en la platform economy, l...

    $ 3,999.00 MXN$ 3,599.10 MXN

  • MERCADO DE VALORES Y DERECHO BURSÁTIL - 2.ª ED. 2021
    OCAMPO ECHALAZ, MATÍAS ANTONIO
    El mercado de valores es todo un mecanismo que permite la participación de productores, comerciantes, registros institucionales, bodegas, plazas, locales, especialistas, proveedores, prestadores de servicios, usuarios, consumidores e inversionistas.Los movimientos que se realizan a diario en el mercado de valores interesan tanto a los estudiantes de las carreras de Administraci...

    $ 385.00 MXN

  • EFECTOS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA DESIGUALDAD DE LOS INGRESOS EN LA POBREZA LABORAL EN MÉXICO 2005-2018 - 1.ª ED. 2021
    SALINAS SOLIS, KARINA ISABEL / DÍAZ MORA, MARÍA DEL CARMEN / HERNÁNDEZ GÓMEZ, EMILIO
    En México, la situación de pobreza y desigualdad se ha convertido en un freno para mejorar las condiciones de bienestar de la sociedad, ya que millones de personas no cuentan con un ingreso laboral que les permita acceder a la canasta básica aun cuando hicieran uso total del mismo.Si bien las primeras teorías apuntaban a que el crecimiento económico por sí solo era la única con...

    $ 350.00 MXN$ 315.00 MXN