QUÉ ES EL DERECHO?

LA ONTOLOGÍA JURÍDICA DE ADOLF REINACH

ALBERT MÁRQUEZ, MARTA MARÍA

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-259-1567-3
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUADERNOS Y DEBATES

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

Prólogo

LA FILOSOFÍA DEL DERECHO Y LA PREGUNTA ¿QUÉ ES EL DERECHO?

TEORÍA DE LOS OBJETOS JURÍDICOS

TEORÍA DE LA NORMA JURÍDICA

TEORÍA DE LA CIENCIA JURÍDICA

EPÍLOGO. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO COMO METAFÍSICA DE LOS PROBLEMAS LÍMITE DE LA CIENCIA JURÍDICA

En 1900-1901 Edmund Husserl publica la primera edición de una de sus obras más representativas, Investigaciones lógicas. Años más tarde, volviendo la mirada hacia atrás, calificó ese libro como una «obra de ruptura» (Durchbruchwerk) en la medida en que, por un lado, suponía en él el tránsito definitivo de las matemáticas a la filosofía y, por otro lado, una ruptura con un cierto aire psicologista -sobre todo en lo referente a la interpretación del concepto de número- de la Filosofía de la Aritmética. El primer volumen de las Investigaciones lógicas llevó por título Prolegómenos a la lógica pura. En él su autor no solamente toma distancia de esa particular forma de fenomenismo empirista que es el psicologismo lógico -con el cual años atrás él mismo había «coqueteado»- sino que presenta una de las críticas más contundentes que se han realizado a esta posición. Creo que pueden resumirse los objetivos fundamentales de este primer volumen en dos: por un lado, liberar a los objetos y leyes lógico-formales de explicaciones psicológicas y, por otro lado, explicar la conexión entre lógica pura y vivencias concretas, entre condiciones ideales del conocimiento y actos individuales, temporales, de pensamiento. Husserl pretendía alcanzar dichos objetivos mediante dos vías: una negativa, consistente en la crítica al psicologismo lógico y una positiva, a saber, la exposición de dichas condiciones.

Por lo que se refiere a la primera vía, la principal de las críticas a esta forma de psicologismo no es sino la objeción más grave que se puede realizar a cualquier teoría, a saber, chocar contra las condiciones evidentes de la posibilidad de una teoría en general o, lo que es lo mismo, acusar a una teoría de caer en el escepticismo.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

Otros libros del autor

  • LIBERTAD DE CONCIENCIA
    ALBERT MÁRQUEZ, MARTA MARÍA
    "Libertad de Conciencia. El derecho a la búsqueda personal de la verdad" profundiza en la compleja situación de la libertad de conciencia en la Europa contemporánea: vivimos en sociedades cada vez más tolerantes y relativistas, y, sin embargo, la libertad de conciencia se ejerce en ellas con dificultades cada vez mayores..., ¿se trata de un derecho fundamental, o solo debe reco...

    $ 669.00 MXN