PRUEBA, LA - 1.ª ED. 2008

TARUFFO, MICHELE

$ 975.00 MXN
53.04 $
46,61 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-9768-616-7
Páginas:
324
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía y Derecho

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 975.00 MXN
53.04 $
46,61 €

NOTA PRELIMINAR
CAPÍTULO I. PRUEBA Y VERDAD EN EL PROCESO CIVIL
1. HECHOS Y MEDIOS DE PRUEBA
1. Función de los medios de prube
2. Definiciíon de <>
3. Hechos institucionales y hechos brutos
4. Hechos determinados valorativamente
5. Hechos y enunciados fácticos

2. MEDIOS DE PRUEBA Y TEORÍAS DEL PROCESO
6. Proceso y verdad judicial
7. Verdad y decisiones correctas

3. PRUEBA Y TEORÍAS DE LA VERDAD
8. La verdad judicial
9. Las teorías irreacionalistas
10. Verdad absouta y verdad relativa
11. La verdad como coherencia
12. La verdad como correspondencia
13. Incertidumbre y decisión

4. PRUEBA Y PROBABILIDAD
14. Verdad y probabilidad
15. La probabilidad cuantitativa
16. Probabilidad lógica

5. MEDIOS DE PRUEBA Y RESULTADO PROBATORIO
17. Distinción entre medios de prueba como resultado
18. Conceptos de prueba (como resultado)

CAPÍTULO II. LA SELECCIÓN DE LAS PRUEBAS
19. Relevancia y admisibilidad
1. LA RELEVANCIA DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
20. Definición de la prueba
21. Relevancia lógica
22. El principio de relevancia

2. ADMISIBILIDAD DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
23. Admisibilidad jurídica
24. Exclusión de testigos
25. Exclusión del testimonio de oída o de referencia
26. Las pruebas de oídas en Inglaterra
27. Pruebas orales y escritas en el common law
28. La parol evidence rule
29. Medios de prueba orales y escritas en el civil law
30. Prevención de errores
31. Evitar pérdidas de tiempo y dinero
32. Privilegios
33. Protección de secretos
34. Los privilegios en el common law
35. Los privilegios en las pruebas orales
36. Admisión de pruebas <>

CAPÍTULO III. TIPOS DE PRUEBAS
40. Variedades y tipología
41. Pruebas directas e indirectas
42. Pruebas positivas y pruebas negativas
43. Otros tipos de medios de prueba

1. PRUEBAS ORALES
44. El ámbito de las pruebas orales
45. Testigos
46. Características de los testigos
47. Interés de los testigos
48. Testigos incompetentes
49. Inpugnación de los testigos
50. Testimonios escritos
51. Las partes como fuentes de prueba
52. Interrogatorio de las partes en el civil law: el modelo austroalemán
53. El interrogatorio de las partes en el modelo francés
54. La confesión
55. El juramento de las partes

2. PRUEBAS DOCUMENTALES
56. Pruebas escritas
57. Documentos oficiales o públicos y privados
58. Valor probatorio de los documentos públicos
59. Documentos privados
60. Valor probatorio de los documentospúblicos
61. Otros tipos de prueba escritas
62. Telegramas
63. Papeles de uso doméstico
64. Libros y registros de empresas
65. Copias
66. Auntenticidad de los documentos en el common law
67. Auntenticidad de los documentos en el civil law

3. PRUEBAS INFORMÁTICAS
68. Los ordenadores como fuente de prueba
69. Las pruebas informáticas en el common law
70. Pruebas informaticas en el civil law
71. El valor probatorio de las pruebas informáticas

4. PRUEBAS PERICIALES
72. La función de las pruebas periciales
73. Las pruebas periciales en el common law
74. Las pruebas periciales en el civil law
75. Presentación de pruebas periciales
76. Rasgos generales de las pruebas informaticas
77. Pruebas cientificas
78. Pruebas estadísticas

5. PRUEBAS REALES Y CIRCUNSTANCIALES
79. Pruebas reales y demostrativas
80. Pruebas circunstanciales
81. El valor probatorio de las pruebas circunstanciales

CAPÍTULO IV. RASGOS PROCESALES DE LA SUNCIÓN DE LA PRUEBA
82. Sistemas centrados en las partes y sistemas centrados en el tribunal
83. El papel del tribunal
84. El papel del tribunal en los sistemas de civil law
85. Apotación y admisión de pruebas en el common law
86. La discovery de las pruebas en el common law
87. La asunción de las pruebas
88. La práctica oral de pruebas
89. La participación de las partes
90. Técnicas de interrogatorio oral
91. Presunción de medios de prueba reales y documenetales

CAPÍTULO V. LA ADOPCIÓN DE LA DECISIÓN FINAL
92. Decidir sobre los hechos
1. LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA
93. Determinación de los valores probatorios
94. Prueba legal
95. Libre valoración de la prueba
96. Estándares de prueba
97. Credibilidad de las pruebas
98. Determinación de las pruebas

2. EL RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS NOTORIOS
99. La facultad del juez para reconocer hechos notorios

3. LAS CARGAS DE LA PRUEBA
100. La decisión a falta de la prueba
101. La carga de la prueba
102. La asignación de la carga de la prueba
103. Cargas de prueba y hechos principales
104. Cargas de la prueba y de presentación de pruebas
105. Camcios en las cargas probatorias
106. Presunciones legales
107. Presunciones judiciales

APÉNDICE I. PODERES PROBATORIOS DE LAS PARTES Y DEL JUEZEN EUROPA
1. INTRODUCCIÓN
2. TIPOLOGÍA DE LOS PODERES DE INSTRUCCIÓN DEL JUEZ
3. IMPLICACIONES IDEOLÓGICAS
4. CONSIDERACIONES FINALES

APÉNDICE II. NARRATIVAS JUDICIALES
1. CREDULIDAD O INCREDULIDAD

2. NARRATIVAS
2.1. Un experimento mental
2.2. Narrativas y hechos
2.3. Story-teller

3. CONSTRUYENDO NARRACIONES
3.1. Construcción de categorías
3.2. Construcción lingüistica, semántica y lógica
3.3. Construcción social o institucional
3.4. Construcción cultural

4. LAS PARTES Y EL TODO

5. BUENAS NARRACIONES VERSUS NARRACIONES VERDADERAS

APÉNDICE III. ¿VERDAD NEGOCIADA?

APÉNDICE IV. LA PRUEBA DEL NEXO CASUAL
1. EL OBJETO DE LA PRUEBA
1.1. Causa y probabilidad
1.2. Casualidad general y casualidad especifica
1.3. Casualidad material y casualidad jurídica

2. EL ENUNCIADO RELATIVO AL NEXO CASUAL

3. LA PRUEBA DE LA LEY DE COBERTURA
3.1. Las frecuencias estadísticas
3.2. Máximas de experiencias y sentido común

4. LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA
4.1. La prueba más allá de toda duda razonable
4.2. La probabilidad lógica prevaleciente

APÉNDICE V. LA PRUEBA CIENTÍFICA
1. NOCIONES GENERALES

2. LA CIENCIA EN EL PROCESO

3. ¿QUÉ CIENCIA ?
3.1. El mal uso de la ciencia
3.2. La buena ciencia. El caso Daubert
3.3. Paradigma diversos

4. UN CASO PARTICULAR: LA PRUEBA ESTADÍSTICA
5. LA ADMISIÓN DE LA PRUEBA CIENTÍFICA
6. VALORACIÓN DE LA PRUEBA CIENTIFÍCA
BIBLIOGRAFÍA

Este libro es, fundamentalmente, la voz "prueba" de una enciclopedia. Aunque ésta es la primera publicación del texto, los cinco capítulos del libro tienen la forma, la pretensión y la finalidad originaria de ser una voz de enciclopedia. El lector encontrará sin duda un panorama extraordinariamente rico de los problemas del derecho probatorio, una perspectiva comparatista de esos problemas poco común en la literatura en castellano, así como indicaciones bibliográficas abundantes y, a la vez, cuidadosamente seleccionadas. Además, se han incorporado al libro cinco apéndices que son traducción de sendos artículos del autor, algunos de ellos inéditos en castellano, acerca de problemas probatorios específicos. Michele Taruffo publicó en 2002 un libro titulado Sui confini. Nada más cerca de la forma de estudiar y de los temas de interés del autor que lo que indica ese título. Taruffo goza de trabajar en los dominios de las fronteras intelectuales, allá donde son necesarias amplias dosis de cultura jurídica y filosófica para abordar problemas multifacéticos. Y el de la prueba lo es, sin ninguna duda. Por eso, éste es un libro muy útil para quien quiera adentrarse en los vericuetos del derecho probatorio, tanto desde una perspectiva estrictamente procesal como desde la filosofía del derecho, tanto desde la dogmática nacional como desde los estudios de derecho comparado.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN DE LOS FENÓMENOS JURÍDICOS, LA - 1.ª ED. 2019, - 1.ª REIMP. 2023
    GONZÁLEZ PLACENCIA, LUIS
    La investigación de los fenómenos jurídicos es el resultado de la experiencia que su autor ha desarrollado en aulas universitarias de los posgrados en derecho en diversas instituciones de educación superior del país a lo largo de una década.En ausencia de cursos que desde la licenciatura formen a las y los juristas en las habilidades necesarias para hacerse de un marco teórico,...

    $ 449.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • SOBRE LAS FRONTERAS - 1.ª ED. 2018
    TARUFFO, MICHELE
    Haciendo suyo el lema de GENGIS KHAN, T ARUFFO nos lanza a la aventura. No es tan fácil derrumbar fronteras; su discurso es com- plejo pero claro y encendido por una luminosidad que se percibe precursora y atrevida. Como explica en su "premisa", quiere sugerir al lector un lugar hipotético en el cual se podría colocar, cabalgando sobre el muro que forma la frontera para mirar l...

    $ 1,735.00 MXN$ 1,301.25 MXN

  • PROCESO Y DECISIÓN
    TARUFFO, MICHELE
    Las Lecciones mexicanas de Derecho Procesal, impartidas por el profesor Michele Taruffo en México (2002 y 2009), están plagadas, sin duda alguna, de sugerencias, de caminos simplemente apuntados, de vías de profundización, en los que se resalta contundentemente la importancia de la justicia como guía para resolver controversias, rechazando con ello una concepción del proceso me...

    $ 1,045.00 MXN

  • UMA SIMPLES VERDADE O JUIZ A CONSTRUCAO DOS FATOS
    TARUFFO, MICHELE
    Esta obra oferece um sugestivo olhar sobre as complexas relações entre a verdade, o processo e a prova. Nele, pode-se perceber um feliz encontro das perspectivas histórica, filosófica, dogmática e comparada. Segundo sua tese central, a determinação da verdade dos fatos no processo é possível e necessária à justiça da decisão judicial, particularmente em um sistema jurídico base...

    $ 1,145.00 MXN

  • CONSIDERACIONES SOBRE LA PRUEBA JUDICIAL
    TARUFFO, MICHELE
    En este volumen se abordan dos asuntos de singular relevancia en el ámbito de la administración de justicia.De un lado, el tratamiento de la cuestión de hecho y la fundamentación de la convicción en la materia, de cuya calidad depende en gran medida la legitimidad de las decisiones de los jueces. De otro, en clave polémica, el interesante problema de las, cuestionables y cuesti...

    $ 170.00 MXN$ 153.00 MXN

  • PRUEBA DE LOS HECHOS, LA - 4.ª ED. 2011
    TARUFFO, MICHELE
    Los problemas acerca de la noción de prueba y de la justificación de las decisiones jurídicas sobre los hechos son de capital importancia teórica y práctica. A pesar de ello, no siempre han recibido la atención merecida. Este libro ha sido escrito por un procesalista eminente cuyos intereses y conocimientos van mucho más allá del estricto ámbito de su disciplina. Por ello, pued...

    $ 1,285.00 MXN$ 1,156.50 MXN

  • PÁGINAS SOBRE JUSTICIA CIVIL
    TARUFFO, MICHELE
    La mayoría de los estudios que se publican en la presente obra, Páginas sobre justicia civil, han aparecido en distintos idiomas y en memorias de congresos, revistas o volúmenes de circulación limitada, es decir, en lugares difícilmente accesibles al público en general. Con esta recopilación en lengua española se pretende otorgar una mejor difusión a esta parte menos conocida d...

    $ 2,669.00 MXN