PROTECCIÓN DEL SECRETO EMPRESARIAL EN LA DIRECTIVA (UE) 2016/943 Y EN LA LEY 1/2019 - 1.ª ED. 2020

BUSTILLO SAIZ, MARÍA DEL MAR

$ 975.00 MXN
53.04 $
46,61 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-921-5
Páginas:
301
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Monografías Jurídicas

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 975.00 MXN
53.04 $
46,61 €

ABREVIATURAS
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO II
IMPORTANCIA Y FUNDAMENTO DE LA PROTECCIÓN DE LOS SECRETOS EMPRESARIALES
1. Importancia de la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados en el contexto de las creaciones intelectuales y en un entorno intensamente expuesto al riesgo de prácticas desleales
2. Fundamento de la protección de los secretos empresariales
3. El freno a la funcionalidad de los secretos empresariales que supone la fragmentación normativa en los Estados miembros de la UE
4. El objetivo y el alcance de la armonización establecida por la Directiva (UE) 2016/943

CAPÍTULO III
LA ARMONIZACIÓN DE LA DEFINICIÓN DE SECRETO EMPRESARIAL
1. Secreto empresarial vs. secreto comercial
2. Informaciones o conocimientos secretos
3. Tener valor empresarial real o potencial precisamente por ser secreto vs. la información o el conocimiento trivial
4. Haber sido objeto de medidas razonables por parte de su titular para mantenerlo en secreto
5. ¿Determinación de la información?
6. Delimitación negativa del concepto de secreto empresarial: la experiencia y las competencias adquiridas por los trabajadores

CAPÍTULO IV
OBTENCIÓN, UTILIZACIÓN Y REVELACIÓN LÍCITAS DE SECRETOS EMPRESARIALES
1. El acotamiento de las formas de libre acceso a la información secreta debido a su conformidad a las prácticas comerciales leales
2. Protección del secreto empresarial vs. la protección de otros valores reconocidos y no afectados por el ámbito de aplicación de la DSC y de la LSE

CAPÍTULO V
VIOLACIÓN DE SECRETOS EMPRESARIALES: CONDUCTAS RELEVANTES Y CIRCUNSTANCIAS (PRESUPUESTOS Y REQUISITOS) DE SU DESLEALTAD
1. La desaparición del requisito del dolo o la culpa grave en los supuestos de infracción directa del secreto empresarial vs. el derogado art. 13.3 LCD
2. Obtención ilícita, directa e indirecta, del secreto empresarial
3. Supuestos de utilización o revelación ilícitas del secreto empresarial
4. La innecesariedad de acreditar la finalidad concurrencial en el mercado del infractor vs. la objetivación de dicha finalidad en los supuestos de violación de secretos no excluidos del ámbito de aplicación de la LSE
5. La violación de secretos como ilícito concurrencial

CAPÍTULO VI
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS REMEDIOS CIVILES FRENTE A LOS COMPORTAMIENTOS ILÍCITOS
1. Características generales de los instrumentos civiles previstos y la protección del secreto durante el proceso como premisa
2. Diligencias para la preparación del ejercicio de acciones de defensa de los secretos empresariales
3. Medidas provisionales y cautelares
4. Medidas derivadas de una resolución sobre el fondo del asunto
5. Legitimación y prescripción

BIBLIOGRAFÍA

DOCUMENTACIÓN

JURISPRUDENCIA DIRECTAMENTE CITADA

El secreto empresarial es un instrumento significativo de ventaja competitiva, pero sus titulares están expuestos a prácticas desleales. Las divergencias entre las normativas nacionales de los Estados miembros de la UE a la hora de protegerlo han exigido armonizar su régimen legal para posibilitar a empresas e innovadores, creadores o inventores desarrollar, explotar y compartir o transferir sus secretos empresariales en el mercado interior. La Ley 1/2019 de Secretos Empresariales transpone la Directiva (UE) 2016/943, reforzando y facilitando su tutela comparativamente con el marco jurídico antes existente, que omitió determinar la naturaleza de la información protegida y delimitarla de los saberes, habilidades y experiencias de los trabajadores; tampoco trató el régimen de las mercancías infractoras, ni la conducta de quien utiliza secretos empresariales adquiridos de buena fe de terceros que los transmiten de forma ilícita, o las circunstancias en las que es lícita su obtención y comunicación.

Desde la perspectiva de la tutela jurisdiccional, faltó una configuración adecuada de las acciones de defensa, se limitaron los medios de preparación del ejercicio judicial de la acción y no se reguló cómo preservar la confidencialidad de los secretos empresariales en los procedimientos promovidos para protegerlo. El presente trabajo explica y justifica el nuevo régimen jurídico previsto para el secreto empresarial.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN