PROTECCIÓN CIVIL DE LOS DERECHOS EN EL ENTORNO DIGITAL (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2022

SANJUAN ANDRES, FRANCISCO JAVIER / CREMADES GARCÍA, PURIFICACIÓN / PÉREZ JUAN, JOSÉ ANTONIO

$ 595.00 MXN
$ 535.50 MXN
29.13 $
25,60 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1125-485-4
Páginas:
134
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CUADERNOS DIGITALES. DERECHO Y NUEVAS TECNOLOGÍA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 595.00 MXN
$ 535.50 MXN
29.13 $
25,60 €

CAPÍTULO 1. LA REPERCUSIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO CIVIL. PROGRESOS, INCIDENCIAS Y DESAFÍOS / M. ª ENCARNA AGANZO RAMON

CAPÍTULO 2. LA MEDIACIÓN ELECTRÓNICA / GEMMA CARDONA TUR

CAPÍTULO 3. LA TRANSPARENCIA DE LA CONTRATACIÓN EN LÍNEA. LOS SISTEMAS REPUTACIONALES / PURIFICACIÓN CREMADES GARCÍA

CAPÍTULO 4. TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL REGISTRO CIVIL / CARLOS JAVIER GUADALUPE FORÉS

CAPÍTULO 5. TUTELA CIVIL DEL CONSUMIDOR VULNERABLE FRENTE A LOS SMART CONTRACTS / MARÍA REMEDIOS GUILABERT VIDAL

CAPÍTULO 6. SMART CONTRACT Y SMART LEGAL AGREEMENT / BELÉN LARA ROS

CAPÍTULO 7. A PROPÓSITO DE LA DECLARACIÓN EUROPEA SOBRE LOS DERECHOS Y PRINCIPIOS DIGITALES PARA LA DÉCADA DIGITAL / CRISTINA LÓPEZ SÁNCHEZ

CAPÍTULO 8. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL DESDE EL PRISMA DE LA UNIÓN EUROPEA: CONSIDERACIONES ACERCA DE LA NORMA APLICABLE / MANUEL ORTIZ FERNÁNDEZ

El Cuaderno Digital: Protección civil de los derechos en el entorno digital, se integra en la colección de cuadernos monográficos de las distintas Áreas de conocimiento del Departamento de Ciencia Jurídica de la UMH que, como transferencia de resultados de dicho proyecto, se están llevando a cabo.

En el mismo y desde el Área de Derecho Civil, siendo conscientes de la relevancia para el tejido empresarial y social de las nuevas tecnologías y en particular de la inteligencia artificial, tratamos de abordar cuestiones novedosas que requieren necesariamente de una adaptación normativa.

La expansión de las plataformas online, y las modernas formas de interacción han supuesto un cambio fundamental en la contratación. La inmediatez y la obvia no presencialidad que caracteriza el mundo digital, convierten en ilimitadas las posibilidades de transacción. En cuestión de minutos, podemos proyectar y concertar nuestras vacaciones a cualquier destino turístico, por ejemplo. Sin embargo, ello ha provocado que se hayan visto trastocados los parámetros de confianza.

Desde los novedosos sistemas reputacionales, hasta la tradicional teoría de la apariencia en el empresario, inspiradora de seguridad y tranquilidad, son cuestiones que requieren su estudio. La llegada de la economía colaborativa ha supuesto la generación de múltiples interrogantes, no solo y por supuesto de índole jurídico, sino también netamente de carácter social. Pero además del ámbito contractual donde indudablemente se requiere de una profunda y sosegada reflexión, para acomodar los principios reguladores tradicionales a la revolución tecnológica, también y principalmente, la propia consideración de la persona como tal, desde su estado civil, a la protección de sus derechos, necesitan de un control inminente a la par que riguroso y estudiado.

La repercusión de la implantación de las nuevas tecnologías en el proceso civil, es el tema del primer capítulo de la obra. En el mismo se describe el proceso de implantación paulatino de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia, y especialmente en el proceso civil, analizando algunas de las incidencias que se vienen produciendo como consecuencia de las nuevas formas de comunicación y gestión de los asuntos, poniéndose de manifiesto los riesgos que un uso de tecnologías mal gestionado puede conllevar en relación con la protección de datos de carácter personal, confidencialidad de los procedimientos judiciales y secreto en las comunicaciones, para concluir con los grandes retos a los que se enfrenta el proceso de tecnologización y modernización de la Administración de Justicia.

Siguiendo en esta línea de aplicación de las nuevas tecnologías en la resolución de conflictos, el segundo capítulo aborda el tema de la mediación electrónica, poniendo de relieve en el mismo, la oportunidad de la referida mediación, a través de medios telemáticos.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN