PROTECCIÓN CIVIL DE LOS DERECHOS EN EL ENTORNO DIGITAL (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2022

SANJUAN ANDRES, FRANCISCO JAVIER / CREMADES GARCÍA, PURIFICACIÓN / PÉREZ JUAN, JOSÉ ANTONIO

$ 595.00 MXN
32.37 $
28,44 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1125-485-4
Páginas:
134
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CUADERNOS DIGITALES. DERECHO Y NUEVAS TECNOLOGÍA
$ 595.00 MXN
32.37 $
28,44 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

CAPÍTULO 1. LA REPERCUSIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO CIVIL. PROGRESOS, INCIDENCIAS Y DESAFÍOS / M. ª ENCARNA AGANZO RAMON

CAPÍTULO 2. LA MEDIACIÓN ELECTRÓNICA / GEMMA CARDONA TUR

CAPÍTULO 3. LA TRANSPARENCIA DE LA CONTRATACIÓN EN LÍNEA. LOS SISTEMAS REPUTACIONALES / PURIFICACIÓN CREMADES GARCÍA

CAPÍTULO 4. TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL REGISTRO CIVIL / CARLOS JAVIER GUADALUPE FORÉS

CAPÍTULO 5. TUTELA CIVIL DEL CONSUMIDOR VULNERABLE FRENTE A LOS SMART CONTRACTS / MARÍA REMEDIOS GUILABERT VIDAL

CAPÍTULO 6. SMART CONTRACT Y SMART LEGAL AGREEMENT / BELÉN LARA ROS

CAPÍTULO 7. A PROPÓSITO DE LA DECLARACIÓN EUROPEA SOBRE LOS DERECHOS Y PRINCIPIOS DIGITALES PARA LA DÉCADA DIGITAL / CRISTINA LÓPEZ SÁNCHEZ

CAPÍTULO 8. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL DESDE EL PRISMA DE LA UNIÓN EUROPEA: CONSIDERACIONES ACERCA DE LA NORMA APLICABLE / MANUEL ORTIZ FERNÁNDEZ

El Cuaderno Digital: Protección civil de los derechos en el entorno digital, se integra en la colección de cuadernos monográficos de las distintas Áreas de conocimiento del Departamento de Ciencia Jurídica de la UMH que, como transferencia de resultados de dicho proyecto, se están llevando a cabo.

En el mismo y desde el Área de Derecho Civil, siendo conscientes de la relevancia para el tejido empresarial y social de las nuevas tecnologías y en particular de la inteligencia artificial, tratamos de abordar cuestiones novedosas que requieren necesariamente de una adaptación normativa.

La expansión de las plataformas online, y las modernas formas de interacción han supuesto un cambio fundamental en la contratación. La inmediatez y la obvia no presencialidad que caracteriza el mundo digital, convierten en ilimitadas las posibilidades de transacción. En cuestión de minutos, podemos proyectar y concertar nuestras vacaciones a cualquier destino turístico, por ejemplo. Sin embargo, ello ha provocado que se hayan visto trastocados los parámetros de confianza.

Desde los novedosos sistemas reputacionales, hasta la tradicional teoría de la apariencia en el empresario, inspiradora de seguridad y tranquilidad, son cuestiones que requieren su estudio. La llegada de la economía colaborativa ha supuesto la generación de múltiples interrogantes, no solo y por supuesto de índole jurídico, sino también netamente de carácter social. Pero además del ámbito contractual donde indudablemente se requiere de una profunda y sosegada reflexión, para acomodar los principios reguladores tradicionales a la revolución tecnológica, también y principalmente, la propia consideración de la persona como tal, desde su estado civil, a la protección de sus derechos, necesitan de un control inminente a la par que riguroso y estudiado.

La repercusión de la implantación de las nuevas tecnologías en el proceso civil, es el tema del primer capítulo de la obra. En el mismo se describe el proceso de implantación paulatino de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia, y especialmente en el proceso civil, analizando algunas de las incidencias que se vienen produciendo como consecuencia de las nuevas formas de comunicación y gestión de los asuntos, poniéndose de manifiesto los riesgos que un uso de tecnologías mal gestionado puede conllevar en relación con la protección de datos de carácter personal, confidencialidad de los procedimientos judiciales y secreto en las comunicaciones, para concluir con los grandes retos a los que se enfrenta el proceso de tecnologización y modernización de la Administración de Justicia.

Siguiendo en esta línea de aplicación de las nuevas tecnologías en la resolución de conflictos, el segundo capítulo aborda el tema de la mediación electrónica, poniendo de relieve en el mismo, la oportunidad de la referida mediación, a través de medios telemáticos.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN