PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN ELECTORAL, LA

+ EBOOK GRATIS

MARTÍNEZ PUÓN, RAFAEL

$ 359.00 MXN
19.53 $
17,16 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-9190-979-8
Páginas:
279
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS
$ 359.00 MXN
19.53 $
17,16 €

Prólogo

Introducción

1. La profesionalización en las instituciones del Estado 2. El estado actual de la profesionalización en México 3. Capacidades estatales requeridas para la implementación de las elecciones: la profesionalización de la función electoral
4. Del Instituto Federal Electoral al Instituto Nacional Electoral
5. El Servicio Profesional Electoral 1992-2014
5.1. Orígenes del Servicio Profesional Electoral 1992-1998
5.2. Reformas de Segunda Generación 1999-2009 5.3. Reformas de Tercera Generación 2010-2014
6. El Servicio Profesional Electoral Nacional (OPLE)
6.1. ¿Cuál era la situación de los OPLE una vez decretada la reforma de 2014?
6.2. Proceso de incorporación de los OPLE al SPEN 6.3. Principales cambios y resultados en los mecanismos del Servicio Profesional Electoral Nacional (Sistema INE-Sistema OPLE)
6.4. ¿Qué hacen los miembros del servicio profesional y cuál es su situación actual?
7. Desafíos y perspectivas
8. Conclusiones

Bibliografía
Documentos institucionales
Direcciones electrónicas

Esta obra tiene como propósito, además de explicar
la importancia de la profesionalización de las
organizaciones públicas en el mundo y de exponer
cuál es el estado actual en México, centrar la
atención sobre la profesionalización de una función
sumamente especializada como lo es la función
electoral. Concretamente lo que acontece con el
Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto
Nacional Electoral. Con más de 25 años de funcionamiento, este servicio profesional está considerado como de los más sólidos del país y como un referente de buenas prácticas en la gestión de personal, por lo que en el libro encontraran las razones y argumentos principales de sus orígenes, la evolución que ha tenido, la transformación de sus principales mecanismos, y sus efectos positivos en la
organización de elecciones, así como algunas
tendencias de hacia dónde posiblemente se dirige.
Si bien es cierto que esta obra pudiera estar dirigida
a público conocedor de la materia electoral también
está pensada para todo servidor público, director de
recursos humanos, estudioso de la administración
pública, y político interesado en la profesionalización
de la función pública en su conjunto. Por lo que
en él encontraran no solamente elementos teórico
conceptuales sino también aspectos prácticos, que
pueden ser útiles para cualquier tipo de organización
pública.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN