PROCESOS ESPECIALES DISPOSITIVOS POR RAZÓN DE LA MATERIA EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL

LOS PROCESOS DECLARATIVOS CON ESPECIALIDADES. JUICIO MONITORIO. JUICIO CAMBIARIO. PROCESOS TRANSFRONTERIZOS

PICATOSTE BOBILLO, JULIO / SEOA

$ 7,834.00 MXN
426.17 $
374,47 €
Editorial:
BOSCH
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-9790-226-7
Páginas:
1432
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 7,834.00 MXN
426.17 $
374,47 €

PRIMERA PARTE.
LOS PROCESOS DECLARATIVOS CON ESPECIALIDADES

CAPÍTULO I. La protección del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen
1. Derechos honoríficos
2. El proceso para la tutela judicial civil de los derechos fundamentales
3. Protección del honor, intimidad y propia imagen (LO 1/1982)
4. Derecho de Rectificación

CAPÍTULO II. La impugnación de acuerdos sociales
1. Introducción
2. Objeto
3. Jurisdicción y competencia
4. Legitimación
5. Caducidad
6. Acuerdos impugnables
7. Diligencias Preliminares
8. Medidas cautelares
9. El juicio ordinario
10. Arbitraje
Bibliografía

CAPÍTULO III. Especialidades procesales en procedimientos mercantiles
1. Especialidades procesales de los procedimientos ordinarios para cuestiones mercantiles
2. Especialidades procesales para las acciones ejercitadas al amparo de la normativa sobre condiciones generales de la contratación
3. Acciones en las que se ejercitan pretensiones vinculadas a los contratos de arrendamiento financiero. Especial referencia a los juicios verbales previstos en el artículo 250.10.º y 11.º de la Ley de Enjuiciamiento Civil
4. Especialidades procesales para el ejercicio de acciones de cesación en defensa de los intereses de consumidores y usuarios Bibliografía Reseña de resoluciones judiciales citadas

CAPÍTULO IV. Procesos arrendaticios. Retracto. Desahucio
Introducción
I. Arrendamientos Urbanos
1. Procedimientos de recuperación de la posesión por falta de pago o por expiración del plazo legal o contractual: desahucio
2. Procedimiento de reclamación de rentas y demás cantidades debidas por el arrendatario
3. Otros procedimientos
II. Arrendamintos Rústicos
1. Procedimientos de recuperación de la posesión por falta de pago o por expiración del plazo legal o contractual: desahucio
2. Procedimiento de reclamación de rentas y demás cantidades debidas por el arrendatario
3. Otros procedimientos de arrendamientos rústicos
4. Aparcería
III. Procedimientos de adquisición preferente. Derechos de tanteo y de retracto Introducción
1. La adquisición preferente en arrendamientos urbanos
2. La adquisición preferente en arrendamientos rústicos
3. Procedimiento de los derechos de adquisición preferente
IV. El Precario
1. Introducción
2. Precario (o comodato) en supuestos en que la vivienda, propiedad de los padres de uno de los cónyuges la ceden para que el matrimonio constituya el domicilio familiar.
Situación en caso de ruptura del vínculo conyugal. Otros supuestos
conflictivos análogos
3. Aspectos procesales
Bibliografía

CAPÍTULO V. Los procesos de la propiedad horizontal I. Cuestiones generales sobre los procesos de la Ley de Propiedad Horizontal
1. Introducción
2. Competencia territorial
3. Especialidades en materia de recursos
4. La comunidad de propietarios como parte procesal II. El llamado juicio de equidad. La intervención judicial sustitutoria en la adopción de acuerdos mayoritarios
1. Introducción
2. Ámbito objetivo del procedimiento
3. Naturaleza jurídica
4. Competencia objetiva y territorial
5. Postulación
6. Legitimación
7. Procedimiento
III. Procedimiento para la designación de presidente IV. Procedimiento para solicitar el relevo en el cargo de presidente
V. La acción de cesación del art. 7.2 de la LPH
1. Introducción
2. La fase extrajudicial: El requerimiento previo y la autorización de la junta de propietarios
3. Fase judicial. Ejercicio de la acción de cesación
VI. Impugnación de acuerdos de la junta de propietarios
1. Acuerdos impugnables
2. Acuerdos no impugnables
3. Procedimiento
VII. Reclamaciones a morosos.
El proceso monitorio del art. 21 de la LPH
1. Introducción y consideraciones generales
2. Objeto de este proceso
3. Competencia territorial
4. Legitimación activa
5. Legitimación pasiva
6. Acumulación de acciones
7. Procedimiento
Bibliografía

CAPÍTULO VI. Proceso dirigido a la adquisición de la posesión de bienes hereditarios (el interdicto de adquirir)
1. Introducción
2. Naturaleza jurídica
3. Competencia territorial
4. Plazo para el ejercicio de la acción
5. Legitimación activa
6. Legitimación pasiva
7. Procedimiento
Bibliografía

CAPÍTULO VII. Los procesos sumarios para la recuperación y retención de la posesión (interdictos de retener y recobrar la posesión)
1. Introducción
2. Fundamento de la protección posesoria
3. Ámbito de la protección posesoria
4. Sumariedad de los procesos posesorios
5. Legitimación activa
6. Legitimación Pasiva
7. Los presupuestos materiales para la tutela sumaria de la posesión: El despojo y la perturbación
8. Procedimiento
Bibliografía

CAPÍTULO VIII. El juicio sumario de suspensión de obra nueva (interdicto de obra nueva)
1. El juicio sumario de suspensión de obra nueva Bibliografía

CAPÍTULO IX. Proceso sumario de demolición o derribo (interdicto de obra ruinosa)
1. Introducción
2. Naturaleza jurídica
3. Presupuestos materiales
4. Legitimación
5. Procedimiento
Bibliografía

CAPÍTULO X. Procedimiento de protección de los derechos reales inscritos en el Registro de la propiedad 1. Introducción
2. Naturaleza jurídica
3. Ámbito de protección
4. Concepto y requisitos
5. Procedimiento Bibliografía

CAPÍTULO XI. El derecho de alimentos. Juicio verbal por alimentos
1. El derecho de alimentos
2. Juicio verbal de alimentos
Bibliografía

SEGUNDA PARTE. JUICIO MONITORIO
CAPÍTULO XII. El procedimiento monitorio. El procedimiento monitorio de la LPH
1. Introducción
2. El juicio monitorio
3. El proceso monitorio en la LEC 2000
4. El requerimiento monitorio
5. Monitorios especiales

TERCERA PARTE. JUICIO CAMBIARIO
CAPÍTULO XIII. El juicio cambiario
1. Naturaleza del juicio cambiario
2. Pluralidad de procedimientos para ejercitar las acciones cambiarias
3. Ámbito del juicio cambiario. Solo títulos que merezcan ser considerados como letra de cambio, cheque o pagaré
4. Legitimación activa y pasiva
5. Competencia
6. Demanda
7. Postulación
8. Examen del tribunal y medidas a tomar por éste
9. Posibles respuestas por el deudor

CUARTA PARTE. PROCESOS TRANSFRONTERIZOS CAPÍTULO XIV. El procedimiento europeo de escasa cuantía
1. Introducción. Europa como un espacio de libertad, seguridad y justicia. Cooperación judicial civil
2. El proceso europeo de escasa cuantía

CAPÍTULO XV. El procedimiento monitorio europeo
1. El procedimiento monitorio europeo
2. Presupuestos procesales
3. Procedimiento
Bibliografía
ANEXOS

Los procesos declarativos, que se caracterizan y tienen una especial singularidad por razón de la materia, concebidos por el legislador para solventar las más dispares pretensiones jurídicas que abarcan los procesos posesorios, arrendaticios, de propiedad horizontal, de protección de los derechos reales inscritos, societarios, de propiedades especiales, de protección de derechos fundamentales entre otros. Pero además de las especialidades de esta índole, se incluyen los procesos monitorio y cambiario, en la medida que son procesos especiales y con ellos los procedimientos europeos de escasa cuantía y monitorio. Con exclusión de los procesos no dispositivos y los que versan sobre división judicial de patrimonios; es decir, los que se contienen en los Títulos I y II del Libro IV de la LEC; el operador jurídico encuentra en esta obra, el apoyo sustantivo y procesal para solventar cualquier pretensión civil que no se deba sustanciar por razón de la cuantía por los cauces de los juicios ordinario o verbal
La finalidad fundamental de este libro radica, por lo tanto, en proporcionar al profesional del Derecho un instrumento de trabajo que, con la mira puesta en el quehacer diario de despachos y tribunales, permita conocer el estado doctrinal y jurisprudencial de las materias que en el libro se abordan, de ahí que se hayan tratado de aunar y armonizar ambas perspectivas. Sin duda contribuye a ese resultado la condición de los autores, todos ellos magistrados en activo y, por ende, claramente implicados en el conocimiento de conflictos jurídicos cuyo marco procesal de resolución lo constituyen, precisamente, los procesos de que la presente obra trata.

Artículos relacionados

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 500.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL # 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO # 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA ATRASADA Y RETROACTIVA - NUM. 3, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Debemos señalar que en principio el requerimiento del acreedor alimentario para que se paguen las pensiones alimenticias retroactivas NO es legalmente posible pues esto atiende por un lado a que se cubran algunos requisitos de procedencia, porque la necesidad de requerir pensión alimenticia corre de momento a momento, por tanto, se considera que la necesidad de los alimentos su...

    $ 120.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NUM. 2, 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN