PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO FISCAL

BULLA ROMERO, JAIRO ENRIQUE / GIL VELÁSQUEZ, SEBASTIÁN

$ 599.00 MXN
$ 539.10 MXN
29.33 $
25,77 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2021
ISBN:
978-958-791-498-6
Páginas:
165
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
$ 539.10 MXN
29.33 $
25,77 €

1. Contexto

1.1. Visión doctrinaria
1.2. Estado social de derecho y control fiscal
1.3. Principios que rigen la función pública del control fiscal
1.4. Principios generales del derecho administrativo
1.5. Concepción de infracción administrativa
1.6. De la tipicidad de la conducta, falta o contravención administrativo
1.7. De la culpabilidad en la comisión de infracciones administrativas
1.8. Del dolo en las infracciones administrativas
1.9. De la imprudencia en derecho sancionatoria administrativo
1.10. El juicio de valor
1.11. Generalidades del procedimiento sancionador

2. Procesos administrativos. General y especiales

2.1. Deberes generales de atención
2.2. Prohibiciones
2.3. Trámite de la actuación administrativa
2.4. Expedientes con las actuaciones administrativas
2.5. Deber de comunicar
2.6. Intervención de terceros
2.7. Conflictos de competencia administrativa
2.8. Pruebas
2.9. Subsanación de eventuales irregularidades
2.10. Decisión

3. Procedimiento administrativo sancionatorio

3.1. Elementos estructurales de los tipos sancionatorios en materia administrativa
3.2. Los límites de la potestad reglamentaria en la configuración de tipos sancionatorios
3.3. La solidaridad en materia de derecho administrativo sancionatorio
3.4. De los recursos
3.5. Silencio administrativo
3.6. Algunos procesos sancionatorios administrativos especiales

4. Proceso administrativo sancionatorio fiscal

4.1. Naturaleza
4.2. Finalidad
4.3. De las sanciones
4.4. Competencia
4.5. Instancias
4.6. Campo de aplicación
4.7. Vigencia
4.8. Tipicidad de las conductas
4.9. Sanciones
4.10. Criterios para la imposición de sanciones
4.11. Registro de sanciones administrativas fiscales
4.12. Pago de la multa
4.13 graduación de la sanción
4.14. Trámite
4.15. Reincidencia y otros procesos y sanciones
4.16. Suspensión provisional
4.17. Del grado de consulta
4.18. Término para decidir el grado de consulta
4.19. Competencia exclusiva de la C.G.R
4.20. Términos
4.21. Recursos
4.22. Uso de medios electrónicos
4.23. Registro para el uso de medios electrónicos
4.24. Notificación electrónica

5. Antecedentes

6. Esquema fundamental del proceso administrativo sancionatorio fiscal

Nos permitimos presentar a consideración de la academia, de los operadores fiscales y administrativos de las Contralorías, de los funcionarios públicos, particulares (personas naturales y Jurídicas, nacionales o extranjeras), a los abogados, pero especialmente a los litigantes en las áreas del Derecho Administrativo y su especialidad que es el Derecho de Responsabilidad Fiscal, el presente trabajo que ha sido fruto de la reflexión y análisis de la nueva legislación que ha aparecido con la expedición del Decreto Ley 403 del 2020 y la reforma que sufrió la ley 1437 de 2011, conocida popularmente como el CPACA, con la entrada en vigencia de la ley 2080 de 2021.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN