PROBLEMAS Y DESAFÍOS CONTEMPORÁNEOS DE LA GOBERNANZA GLOBAL Y REGIONAL

PASTRANA BUELVAS, EDUARDO

$ 649.00 MXN
35.31 $
31,02 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-716-889-1
Páginas:
484
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 649.00 MXN
35.31 $
31,02 €


Presentación

Palabras preliminares .
I. DERECHO INTERNACIONAL

Una mirada sociológica del derecho internacional al despuntar el siglo XXI. Defensioiuris intergentes

Introducción

Carácter del derecho internacional público

Las funciones principales del derecho internacional

La relación entre el equilibrio de poder y el derecho internacional público

Relación entre la imposición de intereses y el derecho internacional público

El papel del derecho internacional en la arquitectura de la gobernanza global

Conclusiones

Referencias

El principio de la no reciprocidad: entre el deber ser y su regulación jurídica en el marco de las relaciones económicas internacionales y de cooperación

Introducción

Metodología

Objetivos

Antecedentes y marco teórico

La importancia del principio de la reciprocidad en La formación de los tratados

El principio de no reciprocidad en las relaciones económicas internacionales

Conclusiones

Reftrencias

La Operación Fénix de las Fuerzas Armadas colombianas a luz del derecho internacional

Introducción

Marco teórico

El derecho internacional, la paz y la seguridad internacional

La legítima defensa en el DIP

La Operación Fénix de marzo del 2008

Conclusiones

Referencias

Referencias electrónicas

II. REFLEXIONES SOBRE LA UNIÓN EUROPEA

La crisis de la Unión Europea: una aproximación a sus posibles causas

Introducción

Retos internos

La construcción neoliberal de Europa

El modelo social europeo contra el modelo neo liberal

Conclusiones

Referencias

Europa: el largo camino hacia una política de seguridad y defensa común

Introducción

La seguridad y la defensa europea durante la Guerra Fría

El fin de la bipolaridad y la búsqueda de una identidad europea de seguridad y defensa

La estrategia europea de seguridad (ESt)

Las innovaciones del Tratado Constitucional en los ámbitos de la PEse y PESD

Conclusiones

Referencias
III. PROCESOS GLOBALES Y REGIONALIZACIÓN

Retos de la gobernanza global frente a una multipolaridad creciente

Introducción

Debate teórico sobre la globalización

Procesos globales

Transformaciones del Estado nación ocasionadas por los procesos globales

Problemas de la gobernabilidad

Alternativas del Estado nación frente a los procesos globales

Metamorfosis interna del Estado nación

El Estado internacional desde el neoconstructivismo

Concepto y estructura de la gobernanza global.

Regímenes internacionales y gobernanza global

Las organizaciones internacionales en la gobernanza global y regional

La nueva multipolaridad y el multilateralismo informal

Las potencias líderes regionales y la reforma de las estructuras de gobernanza global

Referencias

Débil estatalidad y transferencia de soberanía: su impacto en los procesos de regionalización latinoamericanos

Introducción

La idea clásica y contemporánea de soberanía

Soberanía, estatalidad y populismo en Suramérica

La construcción del panamericanismo y del latinoamericanismo

El concepto de soberanía en el pensamiento sobre la integración

Las perspectivas del regionalismo

Suramérica: soberanía y regionalizacián

Conclusiones

Referencias

IV. COLOMBIA EN EL ESCENARIO REGIONAL

Los desafíos de Colombia frente a la proyección de Brasil como potencia regional y jugador global

Introducción

La nueva geopolítica regional frente a la hegemonía decreciente de EE. UU

Brasil como potencia regional surarnericana entre potencias emergentes globales

Colombia como potencia secundaria en busca de espacios para el liderazgo

La reactivación y la profundización de las relaciones bilaterales y sus efectos multilaterales

Conclusiones

Referencias

Colombia y su proyección en un orden multipolar en desarrollo

La imagen cambiante de Colombia y la política exterior

La nueva imagen de Colombia y sus posiciones en el sistema internacional durante el gobierno Santos

Conclusiones

Referencias

La estrategia populista en la política exterior: las relaciones colombo-venezolanas en la era de Uribe y de Chávez

Introducción

Marco interpretativo

La estrategia populista de Uribe y su política exterior

La estrategia populista de Hugo Chávez y su política exterior

A modo de conclusión

Referencias

v. BRASIL COMO UNA POTENCIA EMERGENTE

Rasgos de la política exterior brasileña en su proceso de ascenso como potencia regional y jugador global

Introducción

Pluralidad teórica conceptual y las potencias líderes regionales

La región como concepto

Potencia líder regional

La orientación exterior de Brasil en los gobiernos de Cardoso (1995-2002), Lula (2003-2010) y Rousseff (desde el 2011)

Las capacidades vs. los objetivos de Brasil en política exterior

Aspectos estructurales regionales

Brasil y la construcción de Sudamérica

Brasil como jugador global

Conclusiones

Referencias

Colombia Y Brasil: estado actual y perspectivas de sus relaciones para la seguridad bilateral Y regional

Introducción

Colombia Y Brasil en el contexto de la seguridad regional

Los objetivos colombianos Y la cooperación colombo-brasileña en seguridad

Conclusiones

Referencias

La obra recoge una serie de trabajos realizados en la última década sobre los desafíos de la gobernanza regional y global.

Dichas problemáticas desarrolladas a lo largo del texto se abordan desde una perspectiva interdisciplinaria, cuyos pilares fundamentales son las teorías de las relaciones internacionales, el análisis de política exterior y el derecho internacional.

Adicionalmente, en la obra se lleva a cabo un diálogo con disciplinas sociales como la ciencia política y la sociología, con cuyos conceptos y herramientas se interpretan los desafíos que enfrenta el derecho internacional público en un orden mundial en transición.

Artículos relacionados

  • PALABRAS PUEDEN VOLAR, LAS - 1.ª ED. 2023
    RIZO RIVAS, JOSÉ MARIO
    En este libro encontrarás una serie de aforismos y reflexiones sobre el mundo de las empresas familiares, dividido en tres categorías: aforismos sobre la empresa familiar, aforismos sobre liderazgo y aforismos de carácter personal. Todos ellos constituyen una colección de pensamientos que el autor ha ido recopilando con el paso del tiempo, ya sea a través de la lectura de su am...

    $ 320.00 MXN

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN