PRINCIPIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL

GARCÍA CUADRADO, ANTONIO M.

$ 2,357.35 MXN
$ 2,003.75 MXN
109.00 $
95,78 €
Editorial:
EOLAS EDICIONES
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-15603-17-7
Páginas:
771

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,357.35 MXN
$ 2,003.75 MXN
109.00 $
95,78 €

Parte I. El derecho constitucional. Parte II. El Estado y las ideas políticas. Parte III. La Constitución y las formas políticas. Parte IV. Derechos y libertades. Parte V. Introducción al derecho constitucional español.

No es tarea fácil resumir en pocas frases cuestiones de extraordinaria complejidad que han sido analizadas y debatidas por pensadores, filósofos y juristas, en algunos casos durante siglos. Conceptos como el de Estado, soberanía, poder constituyente, democracia o sistema parlamentario han sido estudiados por centenares de especialistas y resulta muy complicado dar de forma sintética una visión general, siquiera sea de las principales aportaciones, que permita hacerse una idea global del tema y a la vez conocer las principales opiniones divergentes sobre cada uno de ellos, pero al menos esto es lo que ha intentado el autor en la exposición de la mayoría de las cuestiones tratadas en este libro. La primera parte está dedicada al Derecho constitucional y a sus fuentes. Se dedican los dos primeros capítulos a tratar de clarificar la naturaleza y el método del Derecho constitucional para dejar bien sentadas unas bases que, aunque inevitablemente polémicas, son imprescindibles para una construcción verdaderamente coherente y por tanto científica de cualquier disciplina jurídica, política o en general cultural. Puede parecer desmesurado en un compendio de una disciplina científica dedicar dos capítulos a la introducción metodológica, pero el autor considera que sólo así pueden acometerse con ciertas garantías los problemas centrales de nuestra Ciencia. En el capítulo tercero se expone la teoría de las fuentes del Derecho aplicada al Derecho constitucional, con especial mención al caso español. La segunda y tercera parte constituyen, respectivamente, una breve síntesis de una tradicional Teoría del Estado moderno, incluyendo un capítulo sobre las ideas políticas, y de la Teoría de la Constitución, completada con un análisis de las formas políticas. La cuarta parte es una introducción a la teoría constitucional de los derechos fundamentales, con incursiones en la historia y en la fundamentación de los derechos humanos. Conforme a la mencionada finalidad, ni se entra en la exposición de cada uno de los derechos en particular, ni se estudia su concreción en el Derecho positivo español. Por último, la quinta parte de la obra está dedicada a iniciar al estudiante de Derecho constitucional en el Derecho particular de España, tanto en su vertiente histórica como en la vigente. De este modo, el último capítulo se refiere a la Constitución de 1978, sus características y sus principios fundamentales.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • MEDIDAS PROVISIONALES EN LOS JUICIOS DE DIVORCIO Y PENSIÓN ALIMENTICIA - NÚM. 2 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    A raíz de la implementación del divorcio incausado y de los procedimientos expeditos para resolver el procedimiento de divorcio en el Distrito Federal, se ha hecho patente la preocupación de algunos estudiosos en la materia sobre la disgregación del núcleo familiar, pero por otro, de la aplicación de las medidas provisionales por parte de la autoridad judicial, sus diversos mom...

    $ 150.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN