PRINCIPALES DERECHOS DE LAS MUJERES EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

+ LECTURA GRATIS EN LA NUBE

CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / GARCÍA RUIZ, MARÍA DE LOURDES / GARAY GARZÓN, VÍCTOR MANUEL

$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1336-950-1
Páginas:
534
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 699.00 MXN
38.03 $
33,41 €

Presentación
María de Lourdes García Ruiz

Prólogo
Raúl Contreras Bustamante

Los derechos de las mujeres en el constitucionalismo mexicano
Raúl Contreras Bustamante

Derechos de la mujer incorporados a la Carta Magna desde su promulgación
María del Socorro Marquina Sánchez

La igualdad de la mujer y del hombre ante la ley. Análisis histórico desde la Constitución y los estándares internacionales (artículo 4o.)
Perla Gómez Gallardo

El principio constitucional de igualdad y el derecho a la no discriminación por razones de género (artículo 1o.)
Lourdes Enríquez Rosas

El derecho de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia (artículos 1o. y 4o.)
María de Lourdes García Ruiz

Planeación del desarrollo nacional, presupuestación y equidad de género (artículos 25 y 26)
Sonia Venegas Álvarez

Radiodifusión e igualdad entre hombres y mujeres (artículo 6o.)
Jimi Alberto Montero Olmedo
Walter Martín Arellano Torres

Las mujeres en el ámbito de la educación superior en México (artículo 3o.)
María Guadalupe Fernández Ruiz

La familia en el bloque constitucional mexicano (artículo 4o.)
María Teresa Rodríguez y Rodríguez
Roberto Antonio Cabrera y Rodríguez

La judicialización de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en México (artículos 1o. y 4o.)
María del Pilar González Barreda

El género desde el Enfoque Sistémico de Derechos, Deberes y Libertades Fundamentales (ESDDFyLF). El caso del lenguaje incluyente y su impacto en la protección de la salud (artículo 4o.)
Graciela C. Staines Vega

El derecho a la cultura: Fundamentos y retos para su ejercicio pleno en condiciones de igualdad de género (artículo 4o.)
María Elisa Vázquez Silva

Género y transparencia: normas y realidades (artículo 6o.)
María Patricia Kurczyn Villalobos

Situación de los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad. Análisis de la porción normativa del artículo 18 constitucional (artículo 18)
Julieta Morales Sánchez

Sucesor preferente en las zonas rurales (artículo 27)
Víctor Manuel Garay Garzón

Ciudadanía, Democracia e Igualdad de Género (artículo 34)
Issac Roberto Martínez Barraza

El derecho de las mujeres a la participación política (artículo 35)
María Elena Álvarez Bernal

Pasado, presente y futuro de la equidad política para mujeres de los pueblos y comunidades indígenas de México (artículo 2o.)
Marco Antonio Pérez de los Reyes
Enrique Inti García Sánchez

Paridad y democracia (artículo 41)
Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila

Mujer moderna: Hermila Galindo (artículo 35)
Elssié Núñez Carpizo

A propósito del artículo 123 constitucional. Embarazo y maternidad: La desventaja laboral de la mujer en México (artículo 123)
Mariana Moranchel Pocaterra

Glosario

Este libro que lleva por título "Principales Derechos de las Mujeres en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos" contiene veintiún ensayos en los que se analizan el origen y la evolución de los derechos humanos de las mujeres, las causas que les han impedido ejercer plenamente sus derechos en condiciones de igualdad con los hombres, entre las que encontramos, la falsa creencia que ha pretendido histórica y culturalmente justificar la desigualdad jurídica y social como algo natural, basada en las diferencias biológicas entre mujeres y hombres.

El análisis objetivo y la reflexión ponderada de la problemática que enfrentan las mujeres para ejercer sus derechos a la igualdad, a la no discriminación, a una vida libre de violencia, a la salud, a la educación, a la cultura, al acceso a la información y a las tecnologías, a la ciudadanía, a la participación política y al trabajo, a sus derechos agrarios, sexuales y reproductivos, entre otros, ante los elevados y preocupantes índices de violencia de género, así como los desafíos que tendrá que resolver el marco jurídico de protección a los derechos de las mujeres y las niñas son temas presentes en los estudios de esta obra, que contribuyen a fortalecer la cultura de género del Estado mexicano.

María de Lourdes García Ruiz

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN