PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO. ASIGNATURA PENDIENTE - 5.ª ED. 2015, 2.ª REIMP. 2023

PEÑALOZA, PEDRO JOSÉ

$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-09-2011-0
Páginas:
237
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 250.00 MXN
13.60 $
11,95 €

Presentación a la quinta edición

Prólogo

Introducción

Capítulo I
Prevención del delito y antecedentes de la criminologia

Capítulo II
Prevención del delito y justicia penal

Capítulo III
Los congresos de prevención del delito y tratamiento del delincuente en la ONU

Capítulo IV
El castigo y alternativas

Capítulo V
Del sistema inquisitivo al oral.
De los formal a la dura vida cotidiana.
El arraigo: La práctica ominosa

Capítulo VI
La prevención y la delinciencia organizada

Capítulo VII
Paradigmas y modelos de prevención social del delito. Entre el Estado de policia y el Estado social y democrático de derecho

Capítulo VIII
Latinoamerica y el caso Mexicano

Capítulo IX
Los limites de la prevención del gobierno peñista. un tímido paso adelante

Capítulo X
Una propuesta para destructurar la visión tradicional de la prevención social del delito

Conclusiones

Bibliografía

Prevención social del delito. Asignatura pendiente es un recorrido histórico por la evolución que el tratamiento de la delincuencia ha tenido. Una interrogante central que plantea esta obra es la siguiente: u00bfes suficiente la pena para disminuir la criminalidad? Los altos índices de inseguridad y las medidas para enfrentarlos son una constante que, con datos duros y comparados, contiene el presente texto. Se trata, entonces, de bucear en las aguas profundas de las políticas públicas que se han instrumentado desde tiempos remotos hasta nuestros días. Este libro convoca a los lectores a reflexionar acerca de la viabilidad que tiene el presente y el futuro de la convivencia humana, cuando sólo se toma en cuenta el binomio delito-pena.

Al actuar con esta lógica, las acciones del Estado y de sus órganos se convierten en una rutina que no resuelve los problemas estructurales que dan origen al delito, destinándose, además, cuantiosos recursos económicos que por su impacto parcial u00adúnicamente se convierten en un paliativo. El autor de este trabajo hace un llamado serio y sistemático para modificar los paradigmas de la seguridad pública y convertir a la prevención social del delito en una ruta de navegación que tenga como prioridad que el Estado detecte y combata los factores de riesgo que favorecen las conductas ilícitas y asuma la función primigenia que le corresponde: proporcionar seguridad y tranquilidad a los ciudadanos en su persona y bienes, lo cual no se cumple cabalmente sólo con acciones represivas.

Artículos relacionados

  • CONTRIBUCIONES DEL COMERCIO EXTERIOR, LAS - 1.ª ED. 2023
    GARCÍA ARREDONDO, JAIME ARMANDO
    La última entrega de la trilogía de temas aduanales y comercio exterior escritos por el autor. Un libro que nos lleva al estudio de las contribuciones que se pagan en las operaciones de introducción y salida de mercancías del territorio nacional, a partir de su tratamiento legal y jurisprudencial, culminando en cada caso en el desarrollo de ejemplos prácticos del cálculo de dic...

    $ 470.00 MXN

  • JUEZ ROBOT, EL: LA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN PELIGRO - 1.ª ED. 2023
    GÓMEZ COLOMER, JUAN-LUIS
    La inteligencia artificial forma parte inseparable de nuestras vidas. Un aspecto de la misma afecta a la Justicia y, más concretamente, a la posibilidad de que un día podamos ser juzgados en cualquier orden jurisdiccional (civil, laboral, administrativo o incluso penal), por una máquina. Se está empezando a trabajar en esta línea en algunos países, aunque todavía se visualice s...

    $ 759.00 MXN

  • PRUEBA, LA - 1.ª ED. 2023
    MEDINA RODRÍGUEZ, HASSAN
    La Prueba, litigando con/tra el juez, pretende ser una herramienta práctica y eficaz para poder ganar un juicio, al entender que todo litigio gira en torno de poder convencer a una persona, el Juez.Los conceptos vertidos en este libro, persiguen el objetivo de aportar el conocimiento, basado en cuatro grandes ejes, a) la Ley, b) la Doctrina, c) la jurisprudencia y, d) la prácti...

    $ 450.00 MXN

  • EXCELENTES MIÉRCOLES DE NOTAS EJECUTIVAS CONSTITUCIONALES
    DE LA BARRERA VITE, RICARDO / LARA ISLAS, IMELDA
    Esta publicación reúne una serie de comentarios a los párrafos de la primera parte -la dogmática- de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esa que establece de manera enunciativa, mas no limitativa, los derechos humanos y las garantías de las que gozará toda persona que se encuentre en territorio mexicano, así como las limitantes a la acción del poder públic...

    $ 299.00 MXN

  • CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES - 1.ª ED. 2023 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    CARBONELL, MIGUEL
    ESTE INSTRUMENTO INTEGRAL QUE ENTRARÁ EN VIGOR DE FORMA TOTAL A MÁS TARDAR EL 1° DE ABRIL DE 2027.Considerado como uno de los instrumentos jurídicos con mayor relevancia de la actual legislatura, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCP) fue aprobada en lo general por unanimidad de 114 votos en el pleno del Senado de la República.La nueva herramienta leg...

    $ 199.00 MXN

  • TIPOLOGÍA DE LA VIOLENCIA: MIGRACIÓN Y FRONTERA NORTE - 1.ª ED. 2023
    CEPEDA RINCÓN, FRANCISCO DE JESÚS / AYALA BARRÓN, JUAN CARLOS
    En relación con la movilidad humana, el fenómeno de la violencia es complejo debido a los distintos factores que provocan no sólo la movilización de las personas, sino también las dificultades que se pueden encontrar en el flujo migratorio y, posteriormente, en la comunidad receptora.Datos de 2021 y 2022 muestran que, tras la puesta en marcha de la nueva normalidad, los flujos ...

    $ 229.00 MXN

Otros libros del autor

  • TRABAJO DOMÉSTICO NUEVOS DERECHOS Y VIEJOS DESAFÍOS
    PEÑALOZA, PEDRO JOSÉ
    El presente texto representa una seria y sistem?tica propuesta de carácter interdisciplinario. El llamado trabajo doméstico es una actividad que debe ser incluida en las políticas públicas con carácter transversal e interinstitucional. Por supuesto, se han presentado avances que no deben ser subestimados; sin embargo, aún existen tareas pendientes para lograr garantizar la plen...

    $ 259.00 MXN

  • MULTIPLES MIRADAS DE LA CRIMINALIDAD MEMORIAS
    PEÑALOZA, PEDRO JOSÉ

    $ 250.00 MXN