PRÁCTICA DE DERECHO LABORAL - 1.ª ED. 2023

GUÍA PROCESAL Y FORMULARIOS

MARTÍNEZ VÁZQUEZ, CARLOS ENRIQUE

$ 329.00 MXN
17.90 $
15,73 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1130-573-0
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 329.00 MXN
17.90 $
15,73 €

Prólogo
Del autor
Introducción

Capítulo I. Procedimiento paraprocesal o voluntario
1.1. Esquema del procedimiento paraprocesal o voluntario
1.2. Concepto y fundamento legal del procedimiento paraprocesal o voluntario
1.3. Clasificación
1.4. Depósito o fianza
1.5. Cancelación de fianza o devolución de depósito
1.6. Modificación de ingreso global gravable declarado por el causante
1.7. Revisión ante el tribunal
1.8. Convenio o liquidación de un trabajador, fuera de juicio
1.9. Autorización a trabajadores mayores de quince años, pero menores de dieciocho
1.10. Solicitud al patrón constancia escrita de los días trabajados y el salario percibido
1.11. El trabajador y sus beneficiarios
1.12. Casos de rescisión
1.13. Formulario de aviso de rescisión laboral
1.14. Formulario de escrito de rescisión laboral sin responsabilidad para el patrón dirigida al tribunal laboral
1.15. Formulario de escrito de depósito
1.16. Cuestionario

Capítulo II. Procedimiento de conciliación prejudicial
2.1. Esquema del procedimiento de conciliación prejudicial
2.2. Datos que debe contener la solicitud (sujeto legitimado)
2.3. Plazos para la presentación
2.4. Formas del escrito y requisitos objeto de la solicitud
2.5. Autoridades competentes (problemas competenciales)
2.6. Reglas generales del procedimiento de conciliación prejudicial
2.7. Formulario de solicitud de conciliación prejudicial
2.8. Formulario de acuerdo de conciliación
2.9. Formulario de citatorio para audiencia de conciliación prejudicial
2.10. Formulario de acta de audiencia de conciliación
2.11. Formulario de convenio de pago de indemnización
2.12. Formulario de convenio de conciliación prejudicial de reinstalación
2.13. Formulario de constancia de no conciliación
2.14. Cuestionario

Capítulo III. Procedimiento ordinario
3.1. Esquema del procedimiento ordinario
3.2. Características generales
3.3. Constancia de no conciliación
3.4. Demanda
3.5. Admisión
3.6. Emplazamiento
3.7. Contestación
3.8. Réplica
3.9. Contrarréplica
3.10. Reconvención
3.11. Tercero interesado
3.12. Audiencia preliminar
3.13. Audiencia de juicio
3.14. Sentencia
3.15. Formulario de escrito de demanda de procedimiento ordinario
3.16. Formulario de escrito de contestación de demanda de procedimiento ordinario
3.17. Formulario De Escrito De Réplica De Procedimiento Ordinario
3.18. Formulario de escrito de contrarréplica de procedimiento ordinario
3.19. Formulario de sentencia
3.20. Cuestionario

Capítulo IV. Procedimiento especial
4.1. Esquema del procedimiento especial
4.2. Características generales
4.3. Supuestos de procedencia
4.4. Demanda y contestación
4.5. Admisión y emplazamiento
4.6. Contestación
4.7. Auto de depuración
4.8. Audiencia preliminar
4.9. Controversia se reduce a puntos de derecho
4.10. Audiencia de juicio y sentencia
4.11. Investigación del tribunal para declaratoria de beneficiarios
4.12. Formularios de escritos de declaración de beneficiarios
4.13. Cuestionario

Capítulo V. Procedimiento especial colectivo
5.1. Esquema del procedimiento especial colectivo
5.2. Objeto del procedimiento especial colectivo
5.3. Conflictos que deben promoverse en la vía del procedimiento especial colectivo
5.4. Sujetos legitimados para promover el procedimiento especial colectivo
5.5. Substanciación
5.6. Recuento
5.7. Audiencia de juicio
5.8. Formulario de demanda de escrito de demanda de procedimiento especial colectivo
5.9. Cuestionario

Capítulo VI. Procedimiento especial de conflictos individuales de seguridad social
6.1. Procedimiento individual de seguridad social
6.2. Características generales
6.3. Demanda
6.4. Substanciación
6.5. Carga de la prueba
6.6. Riesgos de trabajo o enfermedades generales
6.7. Dictamen médico
6.8. Medidas en caso de desahogo de pericial médica
6.9. Formulario de demanda de procedimiento especial de conflicto individual de seguridad social
6.10. Cuestionario

Capítulo VII. Procedimiento de los conflictos colectivos de naturaleza economica
7.1. Esquema del procedimiento de los conflictos colectivos de naturaleza económica
7.2. Supuestos de procedencia
7.3. Características generales
7.4. Demanda
7.5. Documentos que debe acompañar a la demanda
7.6. Substanciación
7.7. Audiencia
7.8. Requisitos de los peritos designados por el tribunal
7.9. Facultades de los peritos designados por el tribunal
7.10. Contenido del dictamen
7.11. Audiencia incidental de objeciones
7.12. Sentencia
7.13. Formulario de demanda del procedimiento de los conflictos colectivos de naturaleza económica
7.14. Cuestionario

Capítulo VIII. Procedimiento de huelga
8.1. Esquema del procedimiento de huelga
8.2. Huelga
8.3. Naturaleza y formas de huelga 180
8.4. Fundamentos de la huelga en México y tratados internacionales
8.5. Objeto de la huelga
8.6. Formalidades de la huelga
8.7. Etapas del procedimiento de huelga
8.8. Presentación del escrito inicial y pliego de peticiones
8.9. Notificación al centro de conciliación en etapa de la prehuelga
8.10. Emplazamiento al patrón de la huelga
8.11. Contestación del patrón
8.12. Caso en que no se dará trámite al emplazamiento a huelga
8.13. Suspensión de toda ejecución de sentencia
8.14. Servicios públicos para la huelga
8.15. Esquema de audiencia de conciliación
8.16. Audiencia de conciliación
8.17. Normas a observar en los procedimientos de huelga
8.18. Inexistencia de huelga
8.19. Esquema del procedimiento de inexistencia de huelga
8.20. Prueba de recuento en la huelga
8.21. Declaración de inexistencia de huelga
8.22. Trabajos que deberán seguir durante la huelga
8.23. Sometimiento del conflicto de huelga al tribunal
8.24. Normas a observar cuando la huelga tiene por objeto la celebración o revisión de contrato ley
8.25. Terminación de la huelga
8.26. Formulario de escrito de emplazamiento de huelga
8.27. Formulario de pliego de peticiones
8.28. Formulario de contrato colectivo de trabajo
8.29. Formulario de convenio de huelga ante tribunal federal laboral
8.30. Cuestionario

Capítulo IX. Procedimiento individual por despido injustificado ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje
9.1. Esquema del procedimiento ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
9.2. Estructura de la demanda individual
9.3. Redacción de la demanda
9.4. Contestación de demanda
9.5. Audiencia de pruebas y alegatos
9.7. Formulario de demanda de procedimiento ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje
9.8. Cuestionario

A ciento cinco años del reconocimiento de los derechos humanos laborales en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con las reformas a la Constitución y a la Ley Federal del Trabajo (2017 y 2019 respectivamente), con cambios paradigmáticos en los nuevos procedimientos laborales ante la instancia conciliatoria prejudicial obligatoria y en los Poderes Judiciales de la Federación y de los Estados, la presente obra titulada "Practica de Derecho Laboral Guía Procesal y Formularios" es dirigida para juristas, abogados laboralistas, servidores públicos, estudiantes de derecho, trabajadores, empleadores y público en general, con la fi nalidad de compartir la experiencia pragmática procesal que se realizan ante los centros de conciliación y los tribunales de justicia laboral con el objetivo de aplicar en la Constitución y la Ley en los ámbitos del jurista como servidor público y abogado postulante, con formularios actualizados de los procedimientos paraprocesal, conciliación prejudicial, ordinario, especial, especial colectivo, individuales de seguridad social, de los conflictos colectivos de naturaleza económica, huelga e individual por despido injustifi cado ante el tribunal federal de conciliación y arbitraje en todas las etapas, con líneas de tiempo de dichos juicios, misma que servirá para ser una guía enunciativa para redactar, argumentar y presentar ante las autoridades las acciones que correspondan.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN