KELSEN, HANS / COSSIO, CARLOS
ESTUDIO PRELIMINAR 1949-2019
LAS CONFERENCIAS DE HANS KELSEN EN ARGENTINA Y SU DEBATE CON CARLOS COSSIO
Por Diego Luna
PRIMERA PARTE
PROBLEMAS ESCOGIDOS DE LA TEORÍA PURA DEL DERECHO
CAPÍTULO I
LA CIENCIA DEL DERECHO COMO CIENCIA SOCIAL NORMATIVA
Por Hans Kelsen
CAPÍTULO II
EL DERECHO COMO OBJETO DE LA CIENCIA DEL DERECHO
Por Hans Kelsen
CAPÍTULO III
EL DERECHO COMO ORDEN CONSTRICTIVO
Por Hans Kelsen
CAPÍTULO IV
EL DERECHO COMO ORDEN CONSTRICTIVO (continuación)
Por Hans Kelsen
SEGUNDA PARTE
TEORÍA PURA DEL DERECHO VERSUS TEORÍA EGOLÓGICA DEL DERECHO
CAPÍTULO I
TEORÍA EGOLÓGICA Y TEORÍA PURA (Balance provisional de la visita de Kelsen a la Argentina)
Por Carlos Cossio
CAPÍTULO II
TEORIA PURA DEL DERECHO Y TEORIA ECOLOGICA
Respuesta al artículo de Carlos Cossio: Teoría Egológica y Teoría Pura (Balance provisional de la visita de Kelsen a la Argentina)
Por Hans Kelsen
CAPÍTULO III
LA POLÉMICA ANTI-ECOLÓGICA
(Respuesta al profesor Hans Kelsen)
Amicus Plato, sed magis árnica veritas
Por Carlos Cossio
TERCERA PARTE
OTRAS CONFERENCIAS DE KELSEN EN ARGENTINA
CAPÍTULO I
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR LOS ACTOS DEL ESTADO
Por Hans Kelsen
CAPÍTULO II
EL PACTO DEL ATLÁNTICO Y LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
Por Hans Kelsen
CAPÍTULO III
LA DOCTRINA DEL DERECHO NATURAL ANTE EL TRIBUNAL DE LA CIENCIA
Por Hans Kelsen
En 1949 Hans Kelsen visitó el país más kelseniano del mundo al decir de Manuel Atienza: la Argentina. Permaneció 25 días, pronunció 9 conferencias y participó en al menos 3 coloquios de discusión sobre diversos aspectos de su obra. Esta gira sudamericana, como ha sido dada en llamar por Oscar Sarlo, que incluyó una visita fugaz a Montevideo (Uruguay) y culminó con su paso por Río de Janeiro (Brasil), fue patrocinada en Argentina por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el Colegio de Abogados de Buenos Aires, la Asociación Amigos del Libro, el Instituto Argentino de Filosofía Jurídica y Social, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y el Instituto Popular de Conferencias del Diario La Prensa.
A 70 años de aquella histórica visita, con la autorización del Hans Kelsen-Institut de Viena (Austria) y el apoyo de su Director, Thomas Olechowski, se reúnen por primera vez en un único volumen las cuatro conferencias dictadas por Kelsen en la Facultad de Derecho de la UBA (La ciencia del derecho como ciencia social normativa; El derecho como objeto de la ciencia del derecho; y El derecho como orden constrictivo, en dos partes), acompañadas del artículo de Cossio (Teoría Egológica y Teoría Pura. Balance provisional de la visita de Kelsen a la Argentina), la respuesta que ese trabajo mereció de Kelsen (Teoría Pura del Derecho y Teoría Egológica. Respuesta al artículo de Carlos Cossio) y la réplica de Cossio (La polémica anti-egológica. Respuesta al profesor Hans Kelsen).
Además, el volumen contiene como anexo las conferencias de Kelsen patrocinadas por el Colegio de Abogados (La responsabilidad individual y colectiva por los actos del Estado en el derecho internacional) y el Instituto Popular de Conferencias (El Pacto del Atlántico y la Carta de las Naciones Unidas), prácticamente desconocidas hasta ahora, como así también el trabajo de Kelsen La doctrina del derecho natural ante el tribunal de la ciencia. Incluye también un riguroso y documentado estudio preliminar de Diego Luna (Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires y Secretario de la Cátedra Libre Carlos Cossio de la Universidad Nacional de La Plata), que invita al lector a poner en contexto el debate y comprender el marco teórico, histórico, institucional y político en el cual se inserta.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN