PODER JUDICIAL EN MICHOACÁN (1825-1835), EL - 1.ª ED. 2024

MARTÍNEZ CHÁVEZ, EVA ELIZABETH

$ 350.00 MXN
$ 315.00 MXN
17.14 $
15,06 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-8875-83-2
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
RUMBO AL BICENTENARIO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 350.00 MXN
$ 315.00 MXN
17.14 $
15,06 €

Presentaación
Introducción

Entre cambios y continuidades. Los juzgados de primera instancia en Michoacán
La administración de justicia en Michoacán bajo el régimen monárquico
Michoacán, del imperio de Agustín de Iturbide a la Constitución de 1825
La primera instancia en la Constitución Política del Estado Libre Federado de Michoacán de 1825
Nuevas ideas, nueva organización. El centralismo en México y su influencia en la administración de justicia michoacana

Los tribunales superiores en Michoacán
La creación de los tribunales superiores estatales
El Tribunal de Segunda Instancia o Audiencia del Estado. La Ley para la formación del Superior Tribunal de Justicia
El Superior Tribunal de Justicia en la Constitución Política del Estado Libre Federado de Michoacán
El Supremo Tribunal de Justicia
Los tribunales superiores del estado de Michoacán, entre modificaciones y continuidades

La praxis jurisdiccional
De la letra constitucional a la práctica
El relevo institucional. Los jueces de letras en Michoacán
La remisión de los procesos
La formación de los procesos
El proceso civil
El proceso criminal
Ley penal para los delitos de robo y homicidio
Las sentencias o el pago de las culpas
Las sentencias (jueces legos y letrados)
Confirmar, revocar o modificar. El Superior Tribunal de Justicia y su facultad como órgano revisor de las sentencias de primera instancia
El Tribunal Supremo de Justicia y su funcionamiento

La formación de juzgadores, abogados y defensores
Un panorama de los estudios de Derecho en Michoacán
Las cátedras de derecho en el Real y Primitivo Colegio de San Nicolás Obispo
La formación de los juristas en el Colegio Tridentino Pontificio y Real de San Pedro
La recepción de abogados en el periodo independiente
El Congreso del estado y la dispensa de tiempo para presentar el examen de abogado
Los juzgadores
La justicia letrada
Alcaldes y jueces, una combinación en tiempos de construcción
Los defensores, entre letrados y legos
Defensores de reos pobres

Reflexiones finales
Fuentes
Anexo
Índice onomástico

El lector encontrará a lo largo de las siguientes páginas el análisis de los cambios legales, que sucedieron en la praxis jurisdiccional y en las estructuras judiciales a raíz del movimiento insurgente; asimismo, se estudia la forma en que se organizaron y funcionaron las instituciones judiciales michoacanas encargadas de la administración de justicia en sus distintos niveles, así como la manera en que se plantearon estas instituciones desde los cuerpos legales y su instauración en el terreno de los hechos. Se estudian, también, las características que tuvo la administración de justicia; y cómo, paulatinamente, se profesionalizaron los juzgados de primera instancia y la forma en que se consolidó, no sin un periodo de conflictos, el Supremo Tribunal de Justicia, encargado de la segunda y tercera instancia. Este estudio además expone la formación de los procesos criminales y civiles, especialmente analizando las características de las sentencias dictadas dentro de esos juicios. Por último, se aborda la importancia de los expertos en el derecho, ya como juzgadores, abogados o defensores; su preparación académica y los requisitos para la obtención del título de abogado; asimismo, se estudia a los personajes que dedicaron su vida profesional al foro y el lugar que llegaron a ocupar dentro de su sociedad.

Artículos relacionados

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

  • PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PENAL DESPÚES DE UNA SENTENCIA CONDENATORIA, EL
    ÁVILA ZARAGOZA, ROBERTO CARLOS
    En los últimos años, se ha olvidado un tema que resulta impactante. La ejecución de sentencia al formar parte del desarrollo de un proceso penal y que, se rige con los mismos principios rectores del sistema procesal penal acusatorio, tiene como finalidad que, la comisión de la conducta negativa del sujeto activo del delito, no quede impune, una vez que se le repare el daño caus...

    $ 450.00 MXN

Otros libros del autor

  • REDES EN EL EXILIO - 1.ª ED. 2017
    MARTÍNEZ CHÁVEZ, EVA ELIZABETH
    Francisco Ayala García-Duarte fue uno de los cientos de intelectuales que al finalizar la Guerra Civil Española salió de su país y permaneció exiliado en América por décadas. También se puede contar entre la minoría de estos republicanos que regresaron a su patria natal y vio llegar el fin de su centenaria vida en su querido Madrid.Estas páginas son una invitación al lector par...

    $ 422.00 MXN$ 379.80 MXN