RUIZ LÓPEZ, CARMEN ELOÍSA / NEUMANN, ULFRID
Contenido
Estudio introductorio
Ulfrid Neumann y Carmen Eloísa Ruiz López
Límites del paternalismo blando. Puntos ciegos
de la crítica liberal al paternalismo
Bijan Fateh-Moghadam
Alcance y límites del antipaternalismo
Michael Quante
En defensa de la autonomía personal
Michael Quante
Paternalismo y la consideración del otro
Dietmar von der Pfordten
Sobre la regulación procedimental de la asistencia al suicidio
Frank Saliger
Paternalismo directo en el derecho penal. ¿Debe criminalizarse el comportamiento autolesivo?
Andreas von Hirsch
El tipo de homicidio a petición (§ 216 StGB) como
una disposición jurídico-penal paternalista
Ulfrid Neumann
Perfil de autores y editores 179
El tema del "paternalismo", al que se dedican las siguientes contribuciones, tiene una larga tradición en la historia de las ideas, pero reviste especial importancia en la actualidad. La tradición se remonta a la Ilustración, época en la que surgió una moral orientada hacia el individuo. Cuando las necesidades, los deseos y, sobre todo, la personalidad individual pasaron a un primer plano, el paternalismo hacia el individuo por parte de un Estado que pretendía promover los intereses "objetivos" de sus "súbditos" se convirtió en un problema. Las contribuciones impresas en este volumen comentan los problemas del paternalismo desde una perspectiva tanto filosófica como jurídica. Están dedicadas a diferentes subáreas del complejo problema y, al mismo tiempo, reflejan diferentes perspectivas de la filosofía moral o jurídica.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN