ECHAIZ MORENO, DANIEL
Prólogo
Presentación
Capítulo 1
INTRODUCCIÓN
1. Preliminar
2. La Genética
3. La Biomedicina
4. La confluencia de la Genética y la Biomedicina
5. Las células madre y el Derecho
6. Delimitación de la investigación
7. Las actuales controversias
8. Los objetivos
9. Los problemas
10. Las hipótesis
11. La justificación
12. La motivación
13. La metodología
14. Las fuentes de información
15. Conclusiones preliminares
Capítulo 2
MARCO CONCEPTUAL SOBRE LAS
PL PATENTES Y LAS CÉLULAS MADRE
1. Las patentes
2. Las células madre
Capítulo 3
LA PATENTABILIDAD DE LAS CÉLULAS MADRE
1. La patente biotecnológica
2. La patentabilidad desde la perspectiva jurídica
3. La patentabilidad desde la perspectiva ética
4. La patentabilidad desde la perspectiva política
5. La patentabilidad desde la perspectiva social
6. La patentabilidad desde la perspectiva económica
7. La legislación extranjera
CONCLUSIONES
BIBLIOCRAFÍA
ANEXO 1
ANEXO 2
En la obra "Las patentes de las células madre. Derecho, Genética y Biomedicina". el objetivo principal es determinar si son patentables las invenciones biotecnologicas relativas a las células madre. Asi. en el Capitulo I se efectúa una "Introducción" la
cual comienza haciendo referencia a la Genética y la Biomedicina, para luego resaltar su vinculación con el Derecho y establecer las pertinentes pautas metodológicas. Por su parte, en el Capítulo II se expone el "Marco conceptual sobre las patentes y las células madre", para lo cual se abordan ambas instituciones en ese orden. Finalmente, el Capitulo III está dedicado a "La patentabilidad de las células madre", fundamentalmente desde la perspectiva jurídica, incidiendo en el tratamiento legislativo de los países que le han prestado mayor atención, sin descuidar los aspectos éticos, sociales, políticos y económicos. Como "Anexos" se incluyen un
glosario sobre la materia de investigación y una selección de algunas noticias recientes.
$ 725.00 MXN
$ 376.00 MXN
$ 695.00 MXN
$ 2,260.00 MXN
$ 190.00 MXN$ 171.00 MXN
$ 1,372.00 MXN