PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN ALEMANA: NORMA Y REALIDAD, LOS - 1.ª ED. 2022

STOLLEIS, MICHAEL / HESSE, KONRAD

$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1381-486-5
Páginas:
129
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derecho de Partidos

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €

LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LOS CONGRESOS DE LA ACADEMIA ALEMANA, por Ignacio Gutiérrez Gutiérrez
I. Presentación
II. Viena, 1958: los partidos políticos desde la Constitución
III. Friburgo (Suiza), 1985: el Estado de partidos
IV. Los partidos en cien años de academia

LA POSICIÓN JURÍDICO-CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL ESTADO MODERNO, por Konrad Hesse
I.
II.
III.
Tesis

ESTADO DE PARTIDOS - ¿SÍNTOMA DE CRISIS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO?, por Michael Stolleis
I. «Estado de partidos» desde los años sesenta
1. Normalidad del Estado de partidos
2. Balance del desarrollo
3. Síntomas de inquietud; planteamiento
4. Puntos de partida para un «diagnóstico de crisis»
II. ¿«Síntomas de crisis»?
1. Crisis de confianza - rechazo a los partidos
2. Movimientos ciudadanos
3. Asociaciones
4. Pérdida de terreno
III. Ampliación del poder de los «partidos en el Estado»
1. Ocupación y reparto de puestos
2. Debilitamiento del principio de competencia
3. Dietas y financiación de los partidos
IV. Modelo de partidos y propuestas
1. Compromiso ciudadano y opinión pública crítica
2. Trabajo parlamentario, autocontrol del parlamento
3. Correcciones en el proceso de formación de voluntad; en particular, acoplamientos entre formas representativas y plebiscitarias en el ejercicio del poder del Estado
4. Criterios para una futura financiación
5. Conclusión
Tesis

El libro recoge las ponencias sobre partidos políticos presentadas por Konrad Hesse y Michael Stolleis en sendos congresos de la Asociación de profesores alemanes de Derecho público, la célebre Vereinigung der deutschen Staatsrechtslehrer.

La ponencia de Hesse (1958) propone un acercamiento a los partidos políticos alejado de algunas de las dicotomías tradicionales en la teoría de la Constitución y del Estado, como las que contraponen Estado y sociedad o identidad y representación. Hesse parte del art. 21.1 de Constitución alemana ("los partidos contribuyen a la formación de la voluntad política del pueblo") para determinar el concepto de democracia del que parte la Constitución e identificar las funciones que esta atribuye a los partidos. Tales funciones presuponen una posición constitucional que Hesse identifica mediante tres rasgos: libertad, igualdad y estatus público, que no debe confundirse con una incorporación de los partidos al espacio institucionalizado del poder estatal.

Stolleis (1985), dando por supuesta la misma perspectiva dogmática, considera la realidad de los partidos de modo pragmático. De ese modo impugna los planteamientos que contraponen artificialmente un idealizado "Estado constitucional democrático" y un supuesto "Estado dominado por los partidos"; porque, para la Constitución, los partidos son un elemento básico en la realización del postulado democrático que caracteriza al Estado.

La introducción contextualiza esas ponencias en el marco inmediato de los congresos que las acogieron, resumiendo las contraponencias y los debates, y también en el más amplio de la trayectoria de la Asociación, desde su fundación hace cien años en octubre de 1922.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN