VON POTOBSKY GERALDO W
El sistema normativo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presenta características únicas que lo distinguen de los sistemas que regulan la actividad de las otras organizaciones internacionales. En primer lugar, el tripartis-mo de la representación en la OIT, empleadores, obreros y gobiernos, contrasta con la representación unilateral de los Estados en los demás organismos. Por otra parte, el método de elaboración de las normas internacionales del trabajo difiere de los sistemas de adopción de todo otro tipo de convenciones internacionales multilaterales y, por supuesto, bilaterales. Pero donde el sistema de la OIT verdaderamente innova, es en cuanto al método de control de las normas que se adoptan en su seno; en ninguna otra ocasión, en los organismos de vocación universal, los Estados han aceptado obligaciones tan estrictas de comprobación externa de su grado de cumplimiento, como en el caso de las normas internacionales del trabajo. En la época de la adopción de la Constitución de la OIT, el sistema de control establecido constituyó una revolución imaginativa en el campo jurídico internacional, y sigue siéndolo.
Mucho se ha escrito, y bien, sobre este sistema normativo de la OIT. Era una tarea difícil para los autores presentar un enfoque novedoso en la materia y lo han conseguido. Este libro, producto de un trabajo muy paciente y serio, presenta de la manera más objetiva posible, la descripción de las normas vigentes, pero con un enfoque ibéroamericano. Además, su estilo y metodología tiene condiciones didácticas que lo destacan de sus pares. Sus destinatarios son los funcionarios de la administración laboral, los miembros del parlamento, los sindicalistas, los empresarios, los juristas y otros especialistas en materia social, profesores, estudiantes y estudiosos.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN