OPORTUNIDAD COMO PRINCIPIO FUNDANTE DEL PROCESO PENAL DE LA ADOLESCENCIA - 2.ª ED. 2016

GÓMEZ PAVAJEAU, CARLOS ARTURO / GUZMÁN DIÁZ, CARLOS ANDRÉS

$ 539.00 MXN
29.32 $
25,76 €
Editorial:
NUEVA JURIDICA
Año de edición:
2016
ISBN:
978-958-46-8154-6
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 539.00 MXN
29.32 $
25,76 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

A. EL MENOR DE EDAD, POR ESE SÓLO HECHO, NO PUEDE SER TRATADO COMO INIMPUTABLE. IMPUTABILIDAD DIFERENCIADA

1. CULPABILIDAD E IMPUTABILIDAD
2. SOBRE LA IMPUTABILIDAD DIFERENCIADA
3. INIMPUTABLES MENORES DE EDAD
4. INIMPUTABLES MAYORES DE CATORCE Y MENORES DE DIECIOCHO AÑOS POR DISCAPACIDAD PSÍQUICA O MENTAL
5. IMPUTABILIDAD DIFERENCIADA DE LOS MAYORES DE CATORCE Y MENORES DE DIECIOCHO AÑOS POR RAZONES CULTURALES O
ÉTNICAS
6. INCAPACES DE ACCIÓN POR MINORÍA DE CATORCE (14) AÑOS

B. LA RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE Y EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

C. EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y LOS INIMPUTABLES

D. TRÁMITE DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD

E. LAS CAUSALES DE APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y SU INTEGRACIÓN CON EL SISTEMA DE IMPUTABLES

F. EL DEBIDO PROCESO DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD. REMISIÓN AL SISTEMA DE IMPUTABLES

ANEXOS DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

A. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

B. REGLAS MÍNIMAS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE MENORES (REGLAS DE BEIJING)

C. DIRECTRICES DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA JUVENIL (DIRECTRICES DE RIAD).

En otro trabajo' apuntábamos que el principio de oportunidad es un instrumento jurídico-procesal que se expande a velocidad vertiginosa en las reformas que recientemente se han consolidado y en las que actualmente se introducen a los sistemas de justicia penal en Europa y Latinoamérica. Aunque su admisión en los sistemas penales angloamericanos es ya de vieja data, hoy adquiere una generalización en su aplicación hasta hace poco tiempo desconocida y todavía insuficientemente comprendida en los sistemas judiciales de origen continental.

La obligatoriedad, irretractabilidad e indisponibilidad de la acción penal que ha caracterizado al proceso penal continental han sufrido un cisma y los cimientos de su dogmaticidad se han visto conmovidos.

El principio de legalidad en su formulación clásica busca a toda costa llegar a la imposición de una sanción penal a quien ha infringido la ley, empero, al enfocar el juicio sobre el funcionamiento del sistema en cada uno de los casos que han excitado el ejercicio de la acción penal, el balance general-final es absolutamente insatisfactorio, dada la imposibilidad de asumir adecuadamente toda la carga penal por razones presupuéstales, logísticas y de disponibilidad de recursos humanos.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • INSTITUCIONES PROCESALES PENALES CONSENSUALES TOMO III. TERCERA EDICIÓN, TOMO III.
    GÓMEZ PAVAJEAU, CARLOS ARTURO / GUZMÁN DIÁZ, CARLOS ANDRÉS
    El principio de oportunidad ha sido entendido en nuestro medio como una de excepción, lo cual no deja de constituirse en una contraditio in adjecto que viola todos los principios de la lógica. Hemos intentado desmitificar tal afirmación apuntando que es un "principio complementario"; empero, en este libro, sostenemos que es un "principio fundante", que abre caminos para un nuev...

    $ 445.00 MXN