OCIO SALUDABLE Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA (PAPEL + E-BOOK) - 1.ª ED. 2022

MADARIAGA ORTUZAR, AURORA / RODRIGO-MORICHE, MA. DEL PILAR

$ 955.00 MXN
51.95 $
45,65 €
Editorial:
ARANZADI
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1125-785-5
Páginas:
247
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS
$ 955.00 MXN
51.95 $
45,65 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

CAPÍTULO 1
EDUCAR EL OCIO SALUDABLE A TRAVÉS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EUROPEOS
1. Introducción
2. Objetivo
3. Metodología
4. Resultados
5. Discusión y conclusiones

CAPÍTULO 2
REGENERACIÓN URBANA INTEGRADA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO HUMANO
1. Introducción
2. Desarrollo urbano sostenible y regeneración urbana
3. Desarrollo Humano Sostenible
4. Desarrollo Humano Sostenible y Regeneración Urbana

CAPÍTULO 3
PLANEFICAaÓN Y DESARROLLO CULTURAL EN ECUADOR
1. Planes nacionales y la cultura en el Ecuador 1990-2007
2. Planificación y cultura en Ecuador

CAPÍTULO 4
APLICACIONES, EXTENSIONES Y TRANSFORMACIONES DEL OCIO SERIO EN ACTIVIDADES RESTAURATIVAS: CASOS RURALES Y URBANOS EN COLOMBIA
1. Introducción
2. Valoración de la Perspectiva de Ocio Serio
3. Extensión de la Perspectiva de Ocio Serio
4. Planteamiento del Ocio Restaurativo
5. Consideración de las Prácticas de Resistencia en el Ocio Restaurativo

CAPÍTULO 5
NEORRURALISMO Y SENTIDO COMUNITARIO DIGITAL: NUEVAS FÓRMULAS CULTURALES DE PARTICIPACIÓN
1. Revisitando los conceptos neorrural y arraigo

CAPÍTULO 6
UNA NARRATIVA TRANSMEDIA INCLUSIVA SOBRE PAZ Y CULTURA CIUDADANA
1. Introducción
2. La Paz es Mi Cuento Inclusiva, LPMCI
3. Análisis del alcance de la pauta y de la transmedia LPMCI
4. Conclusiones

CAPÍTULO 7
INCLUSIÓN DE MÁXIMOS PARA UNA CIUDADANÍA ACTIVA: EL OCIO SALUDABLE COMO ELEMENTO IMPRESCINDIBLE PARA EL INCREMENTO DEL CAPITAL SOCIAL
1. Inclusión de máximos, ocio y capital social
2. El ocio humanista y valioso como cimiento para un ocio saludable
3. Mapa de activos comunitarios del ocio valioso y saludable en estudiantes del Grado de Maestro en Educación Infantil
4. Discusión y conclusiones

CAPÍTULO 8
CONSTRUCCIÓN DE LA COMPETENCIA CIUDADANA Y APS
1. introducción
2. Proyecto de Aprendizaje Servicio (APS)
3. Resultados del proyecto de APS
4. Conclusiones

CAPÍTULO 9
OCIO Y PREVENCIÓN PARA EL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN JÓVENES EN RIESGO SOCIAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA
1. Introducción
2. Método
3. Resultados
4. Discusión
5. Conclusiones

CAPÍTULO 10
OCIO COMPARTIDO ENTRE NIETOS Y ABUELOS ¿LIBERTAD O IMPOSICIÓN?
1. Introducción
2. Método
3. Resultados
4. Conclusiones
5. Propuestas de intervención

CAPÍTULO 11
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN CENTROS DE OCIO EDUCATIVO: HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN INTER-CULTURAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL
1. Introducción
2. Aproximación conceptual a la cohesión social en sociedades pluriculturales
3. El ocio educativo como generador de cohesión social desde una mirada intercultural
4. Conclusiones
5. Referencias bibliográficas

CAPÍTULO 12
CLAVES PARA INVESTIGAR LA REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES ÁRABES Y MUSULMANAS EN LOS LAR-GOMETRAJES Y SERIES DE FICCIÓN ESPAÑOLES DE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI
1. Introducción
2. Audiovisual y representación
3. Orientalismo y neo-orientalismo: su influencia en el discurso mediático occidental
4. Mujer, orientalismo y representación audiovisual
5. Mujer y otredad, representación en largometrajes y series de ficción españoles
6. Conclusiones

CAPÍTULO 13
HACIA UN MODELO SOCIAL PARA LAS FERIAS DE ARTE: EL CASO DE HYBRID ART FAIR
1. Estado de la cuestión
2. Diseño Metodológico
3. Caso de estudio
4. Análisis y discusión

CAPÍTULO 14
LA IDENTIDAD DE LUGAR EN LA MÚSICA POP: EL CASO DE LA OREJA DE VAN GOGH Y LA CIUDAD DE SAN SEBASTIÁN
1. Introducción
2. La identidad de lugar en la música pop
3. Contexto: La Oreja de Van Gogh y la ciudad de San Sebastián
4. Metodología
5. Resultados
6. Conclusiones

Es fundamental señalar que el ocio es un derecho humano básico y una experiencia personal, y además constituye un ámbito de promoción del desarrollo humano. La construcción de la ciudadanía a través de un ocio saludable y satisfactorio constituye un eje vertebrador de la participación social y también es un factor que contribuye al desarrollo social; y todo ello en diferentes espacios, trabajando distintas habilidades y aplicando estrategias de distinta naturaleza.

El libro se estructura en catorce capítulos, y todos ellos conforman una obra de interés para personas que estén investigando en temáticas cercanas al ocio. Para ello, se realiza una reflexión de la relación entre ocio saludable y la construcción de ciudadanía en un contexto de incertidumbre e inestabilidad.

Se abordan los ejes global y local, la comunicación y algunas de las problemáticas tradicionales en torno al término del ocio vinculadas con el ocio nocivo y la cohesión social.

Durante la lectura de este libro vamos transitando desde diferentes aproximaciones al fenómeno del ocio, centrándonos en una visión saludable del mismo y su contribución a una ciudadanía participativa en el contexto actual post pandemia. Todo ello, ha dado cabida a realidades de distintos ámbitos geográficos, diferentes colectivos y con enfoques disciplinares complementarios.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN