OBLIGACIONES Y CONTRATOS. CUESTIONES ACTUALES

ROGEL VIDE, CARLOS

$ 569.00 MXN
30.95 $
27,20 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-290-1727-4
Páginas:
328
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTECA IBEROAMERICANA DE DERECHO

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 569.00 MXN
30.95 $
27,20 €

PRESENTACIÓN

1. DISCAPACIDAD, INCAPACIDAD E INSTITUCIONES TUTELARES A LA LUZ DE LA LEY 41/2003
1. Discapacidad e incapacidad; las leyes 13/82 y 41/2003
2. Incapacidad e incapacitación
2.1. Incapaces e incapacitados a lo largo de la Historia
2.2. La incapacitación y sus causas
2.3. Incapacitación y tutela
3. Instituciones tutelares modificadas por la Ley 41/2003
3.1. Tutela y guarda de menores desamparados
3.2. La llamada autotutela
3.3. El administrador de los bienes
3.4. La guarda de hecho

II. CRISIS ECONÓMICA Y SOLIDARIDAD FAMILIAR. LOS ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
1. Beneficencia y Estado Social. Prestaciones sociales y cargas familiares
2. Atención prestada por uno mismo a sus propias necesidades
3. Alimentos resultantes de diversas instituciones
4. Matrimonio, alimentos y pensiones compensatorias
5. Liberalidades de uso y donaciones
6. La obligación legal de alimentos entre parientes; alimentos y auxilios necesarios para la vida
7. Alimentantes, orden establecido para ellos y pluralidad de los mismos
8. Modo de prestar los alimentos
9. Montante, modificación y extinción de la obligación alimenticia
10. Los alimentos y el impuesto sobre la renta
11. A modo de epílogo. Alimentos, limosnas y obras de misericordia

III. UTILIZACIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL ÁMBITO CONTRACTUAL
1. Datos personales e intimidad. Marco normativo. Privacidad y libre utilización de datos
2. Las directivas de la Unión Europea sobre el particular
2.1. La Directiva 95/46. Privacidad de los datos personales: reglas y posibles excepciones. Objetivos posteriores, actividades de gestión ordinaria de empresas o de prospección comercial, registro previsto con fines de consulta por el público y ejecución de contratos: ulteriores fines y decisiones jurídicas tomadas sobre la base del tratamiento automático de datos.
2.2. La Directiva 2002/58. Datos personales y comunicaciones electrónicas; datos de tráfico y servicios con valor añadido. Confidencialidad de comunicaciones y datos. Salvedades que restringen la privacidad y presciden de consentimientos. Guías de abonados. Comunicaciones no solicitadas. El Servicio Listas Robinson
3. La Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal de 1999 y su Reglamento de 2007
3.1. Artículos dignos de aplauso. Datos que se pueden recoger y derechos de quienes figuran en ellos
3.2. Artículos susceptibles de crítica. Tratamiento de datos personales no recabados del interesado y supuestos en los que no se requiere su consentimiento. Relación negocial. Fuentes accesibles al público. El censo promocional. Los ficheros de insolvencia
4. Recapitulación

IV. ARBITRADORES EN LA COMPRAVENTA, PERITOS Y ARBITROS
1. La determinación del precio en la compraventa y el señalamiento del mismo por arbitradores. El artículo 1447 del Código civil y su ámbito efectivo de aplicación
2. Arbitradores y peritos. Obligatoriedad de las decisiones de los arbitradores
3. Arbitradores y árbitros. Pretendida incidencia, en los primeros, de ciertas normas relativas a los segundos
4. El arbitrador en la determinación de la cosa vendida. Arbitrador y sobreprecio, rentas, remuneraciones, pérdidas y ganancias
Bibliografía
Sentencias del Tribunal Supremo

V. SOBRE LA PERMUTA y SU UTILIDAD
1. La permuta en la Historia
2. La permuta en la cultura iberoamericana
3. La permuta en la realidad cotidiana
4. Singularidades de la permuta respecto de la compraventa
5. A modo de colofón. ¿Interesado desinterés en la permuta?

VI. MEDIACIÓN Y MEDIADORES EN LA LEY 5/2012
1. La Ley 5/2012, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles
1.1. Antecedentes de la Ley. El Real Decreto-Ley 5/2012 y otras disposiciones
1.2. Proceso legislativo de la Ley
1.3. Estructura de la Ley y ámbito de aplicación de la misma
1.4. El Preámbulo de la Ley y las modificaciones operadas en el contenido de éste
1.5. Parecer de los Grupos Parlamentarios sobre la Ley. Ventajas e inconvenientes apreciados en torno a ella
2. Concepto de mediación
2.1. Mediación, negociación y transacción
2.2. La mediación como procedimiento
2.3. Mediación y solución de conflictos
2.4. Mediación, intermediación y corretaje .
3. Mediaciones en asuntos civiles y mercantiles a las que la Leyes es de aplicación

4. Actuación del mediador
5. Responsabilidad de los mediadores
5.1. Antecedentes. Responsabilidad, garantías y seguro
5.2. Requisitos de los daños y perjuicios indemnizables
5.3. La responsabilidad de la institución de mediación y sus causas
5.4. La acción directa del perjudicado contra la institución de mediación y la de ésta contra el mediador

VII CULPA Y RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. Apuntes para un debate inconcluso
1. Culpa, falta, pecado, riesgo y responsabilidad. Notas romanas. Libertad y responsabilidad
2. Culpa, fallo y error humano. Maquinismo, pingües beneficios, daños habidos y su resarcimiento. La protección de las víctimas como prioridad creciente
3. Los expedientes jurisprudenciales paliativos de la responsabilidad por culpa y la responsabilidad sin culpa
4. Retorno -criticable- a la culpa de la mano del llamado Derecho del consumo y, en particular, de la normativa sobre responsabilidad resultante de daños causados por productos defectuosos
5. Argumentos, a favor de la culpa, esgrimidos por algunos autores y su refutación
6. La superación de la culpa como requisito ineludible de la responsabilidad civil extracontractual. Responsabilidad por culpa y responsabilidad por riesgo

VIII. DAÑOS DETERMINANTES DE RESPONSABILIDAD MÉDICA
1. El daño. Aproximación al concepto. Daños y prejuicios
2. Daños indemnizables. Daños injustos
3. Culpa y relación de causalidad
4. Consentimiento informado y antijuridicidad
5. Clases de daños
6. Daños punitivos
7. Daños derivados de cirugía estética
8. Daños derivados de la muerte. El estado de coma

Bibliografía

IX. CLAROSCUROS DEL DERECHO DEL CONSUMO. Algunos botones de muestra
1. Consideraciones preliminares
2. Primer botón: Saneamiento por vicios o defectos ocultos y garantías de la cosa comprada por el consumidor
3. Segundo botón: la responsabilidad por daños resultantes de productos defectuosos
4. Tercer botón. Uso abusivo e indiscriminado de datos personales en el ámbito contractual
5. Otros botones posibles. Servicio telefónico, transporte aéreo, ventas efectuadas por Internet
6. A modo de conclusión

Integran la presente obra nueve trabajos que giran en torno al Derecho de obligaciones y contratos, ampliamente entendido, aun conteniendo, en ocasiones y también, referencias al Derecho de la persona, de la familia y al Procesal o Fiscal incluso. Tratan de las siguientes y actuales cuestiones: Discapacidad, incapacidad e instituciones tutelares. Crisis económica y solidaridad familiar; los alimentos entre parientes. Utilización de datos personales en el ámbito contractual. Arbitradores en la compraventa, peritos y árbitros. La permuta y su utilidad. Mediación y mediadores. Culpa y responsabilidad civil. Daños determinantes de responsabilidad médica. Claroscuros del Derecho del consumo, con algunos botones de muestra.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • ÁMBITO TRIDIMENSIONAL DE LA PROPIEDAD INMUEBLE, EL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    El presente ensayo, que tiene su origen en la primera ponencia presentada en el Foro de Debate Jurídico Reus, tiene por objeto acreditar que la propiedad inmueble tiene un ámbito tridimensional, abarcando, además de la super?cie terrestre delimitada mediante una línea poligonal, el vuelo y el subsuelo que están encima y debajo de la dicha super?cie en la extensión que convenga ...

    $ 363.00 MXN

  • DERECHO A LA HERENCIA EN LA CONSTITUCIÓN, EL
    ROGEL VIDE, CARLOS
    La presente obra pretende indagar el exacto significado asignable a los apartados 1 y 2 del artículo 33 de la Constitución española, a decir de los cuales se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia, cuyo contenido vendrá delimitado, de acuerdo con las leyes, por la función social de los derechos referidos.   Para lograr el propósito señalado, se hace, en pr...

    $ 660.00 MXN

  • VIOLENCIA COMO VICIO DEL CONSENTIMIENTO CONTRACTUAL, LA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    La presente obra tiene por objeto el estudio de la violencia como vicio del consentimiento, a distinguir de la violencia absoluta, vicio con perfiles propios y distintos de los correspondientes a la intimidación, por mucho que, en ocasiones, se hayan confundido, incardinando el primero en el segundo, a pesar de ser ello contrario a las enseñanzas de la Historia y de lo sostenid...

    $ 586.00 MXN

  • DERECHO DE COSAS
    ROGEL VIDE, CARLOS
    El Derecho de cosas es el conjunto de normas e instituciones que se ocupan de la atribución, utilización y disfrute, por la persona, de los bienes económicos, de la estática patrimonial en suma, integrando, junto con el Derecho de obligaciones (que se ocupa de la dinámica patrimonial, del intercambio de bienes y servicios) el Derecho civil patrimonial. La presente obra realiza ...

    $ 1,429.00 MXN

  • SEFARDÍES Y NACIONALIDAD ESPAÑOLA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    En esta obra se analizan detenidamente los antecedentes, gestación y contenido de la Ley 12/2015, de 24 de junio, relativa a la concesión de la nacionalidad española a los sefardíes, «españoles sin patria» durante quinientos años, dejando constancia de los lugares en que se aposentaron a lo largo de este tiempo, de sus costumbres, de las corrientes de opinión favorables a los m...

    $ 519.00 MXN

  • ACEPTACIÓN Y CONTRAOFERTA
    ROGEL VIDE, CARLOS
    La presente obra tiene por objeto el estudio minucioso de la aceptación como declaración de voluntad contractual y contrafigura de la oferta. Se divide en los siguientes apartados: La aceptación (palabras, gestos o hechos determinantes de la misma; silencio y aceptación). Necesaria coincidencia entre oferta y aceptación; las reglas del «espejo», del «espejo roto» y de la «últim...

    $ 659.00 MXN