OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

SOUTO MAIOR BORGES, JOSE

$ 655.00 MXN
$ 524.00 MXN
28.51 $
25,05 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-097-1
Páginas:
129
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de derecho tributario y financiero

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 655.00 MXN
$ 524.00 MXN
28.51 $
25,05 €

PREFACIO

PARTE I
INTRODUCCIÓN CRÍTICA AL ESTUDIO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

CAPÍTULO I
CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS: LA UNIDAD DEL MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS REPERCUSIONES EN LA METODOLOGÍA DE LA PESQUISA JURÍDICA

CAPÍTULO II
EL DEBER JURÍDICO EN TANTO CATEGORÍA FORMAL

CAPÍTULO III
NOCIONES PRELIMINARES SOBRE LAS CATEGORÍAS DE LA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

CAPÍTULO IV
OBLIGACIÓN Y DEBER JURÍDICO: SU SIGNIFICACIÓN NORMATIVA

CAPÍTULO V
LA EVALUACIÓN CRÍTICA DE LAS DOCTRINAS TRADICIONALES SOBRE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ACCESORIA

PARTE II
BASES LÓGICAS Y METODOLÓGICAS EN EL ESTUDIO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA: LA CUESTIÓN DE LA PATRIMONIALID AD EN LA DOCTRINA DE LAS OBLIGACIONES

CAPÍTULO VI
ÁMBITO DE REFERENCIA DE LAS PROPOSICIONES JURÍDICAS DESCRIPTIVAS

CAPÍTULO VII
PROBLEMAS LÓGICOS Y METODOLÓGICOS RESULTANTES DE LA INDUCCIÓN JURÍDICA

CAPÍTULO VIII
LA FALSEABILIDAD DE LAS PROPOSICIONES DESCRIPTIVAS COMO CRITERIO DE DEMARCACIÓN DE LA CIENCIA DEL DERECHO

CAPÍTULO IX
EL CARÁCTER «AD HOC» DE LA TESIS DE LA PATRIMONIALIDAD DE LA OBLIGACÓN ACCESORIA

CAPÍTULO X
LA EXPERIENCIA JURÍDICA COMO EXPERIENCIA DE LO NORMATIVO

CAPÍTULO XI
EL PROBLEMA CRUCIAL DE LA DEMARCACIÓN DEL CAMPO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CAPÍTULO XII
ESENCIALISMO JURÍDICO-METODOLÓGICO EN LA DOCTRINA DE LAS OBLIGACIONES

PARTE III
LA CUESTIÓN DE LA TRANSITORIEDAD EN LA DOCTRINA DE LAS OBLIGACIONES

CAPÍTULO XIII
EL PROBLEMA DE LA TRANSITORIEDAD DE LA OBLIGACIÓN

En el abordaje crítico de la obligación en general y, específicamente, de la obligación tributaria, este trabajo utiliza un criterio lógico y metodológico que será sin duda heterodoxo si se lo compara con el de la doctrina tradicional. Porque él solo se tornó viable al tomar como punto de partida la unidad metodológica de las ciencias naturales y de las ciencias sociales, de entre estas últimas, las normativas, como la ciencia jurídica. . Y opta por el positivismo jurídico-metodológico, en la descripción de la obligación tributaria, visualizada como una categoría dogmática, como se contempla en el campo del derecho positivo. Hace pues abstracción de otras investigaciones pertinentes a lo jurídico.

Es una cuestión de mera decisión doctrinaria optar o no por el positivismo metodológico en el estudio del mundo jurídico. Metodológico, precisamente porque no elimina otros campos de investigación y pesquisa. Porque hay otros haberes que la decisión por el positivismo jurídico-metodológico no excluye. Entre esos, serán legítima la Sociología Jurídica, la Filosofía del Derecho, la Historia del Derecho, etc. Pero la aceptación del positivismo metodológico posibilitará la demarcación de la ciencia del derecho en el sentido estricto en límites precisos y rigurosos. La opción metodológica consiste en circunscribir la investigación científica al complexo normativo que integra el ordenamiento jurídico.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONTRADICTORIO EN EL PROCESO JUDICIAL, EL - 1.ª ED. 2018
    SOUTO MAIOR BORGES, JOSE
    “(...)La doctrina actual del Derecho se pierde (y frecuentemente eso ocurre) en el desorden del palabreado fútil; en la disputa por la mera primacía de los enunciados doctrinados; en la avidez de la afirmación personal; en el brillo transformado en objeto de idolatría. Convierte lo que se dice en letra formando un mero pretexto para el consumo de lectores no experimentados (pre...

    $ 765.00 MXN$ 612.00 MXN