DEL ROSARIO RODRÍGUEZ, MARCOS
Prólogo
Derecho interno y Derecho internacional de los Derechos Humanos en la jurisdicción constitucional Argentina.
La sentencia constitucional fundada en la jurisprudencia interamericana de derechos humanos, debe ser un precedente de aplicación obligatoria.
La relación jerárquica entre la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos.
El control de convencionalidad en México.
El Principio de Jurisdicción Universal en España.
Interpretación constitucional y control de convencionalidad de los derechos humanos
Derechos fundamentales y activismo judicial en América Latina.
El principio de interpretación conforme a la constitución: formulación teórica y alcance práctico-jurisdiccional.
¿Qué hacen los tribunales?.
El test de mutabilidad. De la mutación a la manipulación constitucional
Los escenarios de conflicto de la Suprema Corte de Justicia en su proceso de conversión en Tribunal Constitucional.
El Juicio de Amparo a la luz de la reforma constitucional de 2011.
La autonomía del nuevo derecho procesal constitucional.
Los problemas procesales de la post codificación de los procesos constitucionales en el Perú.
La interacción del poder reformador de la constitución y la suprema corte de justicia en la construcción democrática: el caso del control de constitucionalidad en materia electoral.
El recurso extraordinario de exhibición de persona (hábeas corpus) en el Estado de Guerrero y los derechos fundamentales.
El simbolismo constitucional y los movimientos sociales. La dimensión humana de la constitución en las transformaciones políticas
La encrucijada práctica de la cultura en la política actual: Del multiculturalismo a la interculturalidad.
Del Estado de Derecho Legal al Estado de Derecho Constitucional.
La protección de datos personales en posesión de los particulares. La responsabilidad ética en el manejo de datos sensibles en las audiencias públicas a partir del caso del documental presunto culpable en México.
Bibliografía General
En la actualidad, el constitucionalismo está pasando por un proceso de evolución determinante. Si bien, los principios rectores y operativos de éste siguen siendo los mismos, existen nuevos aspectos que permean sus alcances.
Hoy en día, los Derechos Humanos se han convertido en factores definitorios en el quehacer estatal, trascendiendo en cualquier espectro del sistema jurídico. El constitucionalismo orienta sus fines al mantenimiento de la vigencia, no sólo del orden constitucional per se, sino de tales Derechos.
Existen tendencias que han comenzado a materializarse, no sólo en el sistema constitucional mexicano, sino en buena parte de los países occidentales, en donde se muestra como la persona ha pasado a sustituir a otros elementos que imperaban en el modelo de estado decimonónico. Estas tendencias son sujetas de un análisis detallado, pues han puesto en movimiento a la estructura constitucional, generando una dinámica pocas veces vistas a lo largo de la historia del constitucionalismo.
En pocas palabras, el constitucionalismo está ante una nueva dimensión, la cual condicionará su esencia en los próximos años, mientras tanto, en este libro se aprecia cómo estas tendencias convergen con los principios originales y rectores del constitucionalismo.
El lector tiene en sus manos una obra descriptiva sobre los nuevos genotipos que abrazan al constitucionalismo en la actualidad.
$ 160.00 MXN
$ 399.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 1,090.00 MXN$ 708.50 MXN
$ 159.00 MXN
$ 395.00 MXN$ 256.75 MXN
$ 335.00 MXN