NUEVA CRÍTICA CRIMINOLÓGICA, LA

ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL

$ 599.00 MXN
$ 539.10 MXN
29.33 $
25,77 €
Editorial:
EDIAR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-950-574-388-9
Páginas:
207
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 599.00 MXN
$ 539.10 MXN
29.33 $
25,77 €

I. La cuestión criminal en tiempo y espacio
1. ¿Libres o atados?
2. Los dos discursos legitimantes del poder punitivo
3. Las monarquías verticalizadas colonizaron
4. La colonización produjo la burguesía europea
5. La burguesía fue amenazada por las masas marginales
6. Reapareció el discurso integrado: el paradigma racista
7. El neocolonialismo trajo la criminología académica
8. Se debilitaron las oligarquías
9. Se impuso una segunda etapa de neocolonialismo: la seguridad nacional
10.Alucinaron una guerra universal
11.Nos había llegado la desintegración neokantiana
12.Entra la sociología norteamericana
13.Los interaccionistas dan nuevos pasos
15. La crítica llegó a Latinoamérica

II.Dos preguntas urgentes y sus indispensables respuestas
1. Es hora de formularnos dos preguntas
2. ¿Existe la criminología latinoamericana?
3. ¿Nos olvidamos de nuestros críticos?
4. Seguimos atrapados en la epistemología del positivismo
5. Es obvio que existe la criminología latinoamericana
6. La criminología crítica se difundió bajo gobiernos civiles
7. Reveló los caracteres estructurales del poder punitivo
8. La crítica también desbarató los dogmas de los penalistas
9. La crítica anglosajona traía una falla de origen
10. En la región es demasiado notoria esta omisión

III¿Qué cambió en el poder?
1. ¿Qué está sucediendo en las últimas décadas? Del explotado
al excluido
2. Se inauguró una fase avanzada del colonialismo
3. Pasaron los años gloriosos
4. Los tomadores de decisiones no son muy sanos
5. La ideología encubridora y su homo economicus
6. Es incompatible con una democracia plural
7. Pretende ser universal y científicamente aséptica
8. Se basa en una doble idolatría
9. Manifiesta graves indicios de ocultamiento totalitario
10. Se bastardea con regresiones reaccionarias
11. Resistencias reales y crítica ideológica

IV. ¿Desde dónde criticar la realidad del poder?
1. El subdesarrollo latinoamericano, genocidio por goteo y Derechos Humanos
2. Trampas subclasificatorias
3. El uso perverso de los Derechos Humanos
4. La especie humana está en peligro
5. Caminos críticos a la agresividad interespecífica
6. Personas y ficciones de personas
7. ¿El dinero existe?
8. Una pulsión totalitaria inhumana en marcha
9. La creación de realidad y el discurso únicos
10. El destino de Latinoamérica en el programa totalitario
11. Las falsas dudas sobre su carácter totalitario

V. La ideología neoliberal no es liberal y es falsa
1. El neoliberalismo no es una ideología liberal
2. Su individualismo meritocrático tampoco es liberal
3. La ideología neoliberalrepudia los Derechos Humanos
4. Las mentiras de la ideología neoliberal
5. El Estado mínimo como máximo represor
6. El absurdo: no hay desempleo involuntario
7. El pretexto de la mala aplicación

VI. Accidentes y tácticas del vaciamiento de la política
1. Las corporaciones mandan y los políticos obedecen
2. ¿Cómo se llegó a este grado de despolitización?
3. Totalitarismo en acto y en potencia
4. ¿Lucha política o de corporaciones?
5. El rol del sistema penal en el colonialismo avanzado
6. El triste papel de los procónsules locales
7. El punitivismalimenta la corrupción
8. El efecto del punitivismo económico: la eliminación del aparato productivo local
9. El criminal compliancey la selectividad

VII. La naturaleza de la actividad del totalitarismo financiero
1. ¿Qué naturaleza tiene la actividad del totalitarismo financiero?
2. ¿De qué clase de poder se trata?
3. Actos típicos de coacción y extorsión
4.Hold outs o la extorsión al vivo
5. Transitando por el tipo de estafa
6. Andando por la administración fraudulenta y el cohecho
7. Reducción a servidumbre
8. El aparato de encubrimiento por receptación

VIII. La lesión masiva de bienes jurídicos como resultado de la macrocriminalidad financiera
1. Los bienes jurídicos macrolesionados
2. La propina destinada al subdesarrollo mundial
3. Situaciones de límite de subsistencia humana
4. El deterioro del medio ambiente y los pobres
5. El etnocidio de pueblos originarios

IX Particularidades selectivas del control social punitivo
del tardocolonialismo
1. El control social totalitario
2. Utilidad de la crítica al poder punitivo de los Estados post-soberanos
3. La selectividad del poder punitivo en Latinoamérica
4. Poder punitivo sin delito
5. Distintos objetivos del control keynesiano y de la distopía
totalitaria
6. Diferencias entre países de la región

X. Manipulación mediática y creación de realidad
1. La centralidad de la creación de realidad mediática
2. Criminología mediática
3. Viejas y nuevas clases subalternas
4. Las víctimas adhieren a los victimarios
5. La invención de la casta de parias
6. La trampa psicológica de la meritocracia
7. Las técnicas de la publicidad antipolítica
8. Fabricando al enemigo
9. La ignorancia por distracción
10. La promoción del indiferentismo
11.El control social por conflictividad
12. La administración del miedo
13.Del etnocidio a la deculturación
14.Consecuencias criminológicas de la actual deculturación mediática
15. El condicionamiento mediático de conductas neuróticas

XI. La reproducción de la violencia, selectividad y debilitamiento
de los Estados
1. El gran encarcelamiento
2. Cada país tiene el número de presos que elige tener
3. Funcionalidad de la reproducción y producción de violencia
4. El máximo esfuerzo en favor de la violencia
5. Selectividad estructural
6. Selección persecutoria
7. La impunidad selectiva
8. Los rehenes del cohecho
9. El deterioro de la función judicial
10. Desbaratamiento de las policías
11. La guerra a la droga y la Defensa Nacional
12. Renta y beneficios del tráfico

XII. El control totalitario de vigilancia y determinación de conductas
1. Lo importante es la vigilancia
2. La edad media digital: infantilización y feudalización
3. Los datos como mercancía
4. Autonomización de los espías y feudalización

XIII. El potencial tecnológico del control totalitario
1. Drones, Big data y microchips
2. Control por medicalización
3. Límites de la prisionización, terrorismo y medio ambiente
4. Aumento de errores graves de conducta y nuevos chivos expiatorios

XIV. ¿Nueva etiología y caminos de utopía?
1. El desconcierto teórico
2. ¿Hacia una nueva etiología?
3. La macrodelincuencia más grave tiene autor mediato no estatal
4. Las consecuencias teóricas de la deslegitimación
5. La respuesta política idealista (ahistórica)
6. La respuesta política realista (histórica)
7. Los malos entendidos del criminólogo crítico
8. Conservar la hegemonía

XV. Dificultades en la lucha y perspecticas posibles
1. La hecatombe no es un destino inevitable
2. La depresión por impotencia es una táctica totalitaria
3. La táctica de fragmentación de la resistencia
4. La perspectiva de una antidiscriminación global
5. No hay capitanes sin ejército
6. No es verdad que no se haya ganado nada
7. No es inevitable la desaparición de la democracia
8. La imaginación jurídica constitucional e internacional
9. ¿Nuevos Derechos Humanos?

XVI. Algunas conclusiones no concluyentes
1. ¿Vieja y nueva crítica?
2. Una necesaria renovación crítica
3. En definitiva

En este nuevo libro E. Raúl Zaffaroni y Ílison Dias dos Santos analizan el panorama actual del totalitarismo financiero, al que caracterizan como un poder omnímodo sólo interesado en concentrar la riqueza y aumentar la exclusión social. Mediante un recorrido histórico de sus orígenes y sus implicancias actuales, plantean la naturaleza delictual de este régimen, gobernado por los grandes CEO de las corporaciones, que le han arrebatado a la política su capacidad de gestionar las conductas de sus ciudadanos. Así, el totalitarismo financiero también define una criminología signada por una “… distopía de orden, consistente en una sociedad con seguridad total, libre de toda amenaza, extrema prevención, tolerancia cero, vigilancia y control tecnológico, temor al extranjero y a todo extraño, estigmatización de la crítica, neutralización de cualquier disidencia, reforzamiento del control comunicacional, discriminación étnica y cultural e institucionalización masiva, pureza virginal en la administración, es decir, un completo programa totalitario”. Sin embargo, lejos de una visión resignada o absolutamente pesimista, los autores proponen una valiosa respuesta política e histórica para repensar la criminología contemporánea.

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • DOGMÁTICA JURÍDICO PENAL PARA NUESTRA AMÉRICA - 1.ª ED. 2023
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    ?La motivación detrás de estos Diálogos era saber lo que en este momento pienso, después del medio siglo desde la aparición de mi Teoría del delito, de las cuatro décadas del Tratado, de los más de treinta años de En busca de las penas perdidas y de un cuarto de siglo desde el último Tratado.De este modo, se gestaron unas notas que luego tuvieron la ocurrencia de ordenar, pulir...

    $ 599.00 MXN$ 539.10 MXN

  • FUENTES DEL PENALISMO NAZI, LAS - 1.ª ED. 2023
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    Los penalistas nazis en las Actas del Congreso Internacional Penitenciario de Berlín 1935? es una compilación traducida del alemán de las exposiciones de cuatro de los principales juristas del derecho penal del nacionalsocialismo. Contiene los discursos que Franz Gürtner, Roland Freisler, Hans Frank y Erwin Bumke expusieron en la apertura del mencionado congreso penitenciario c...

    $ 399.00 MXN$ 359.10 MXN

  • CRIMINOLOGÍA DEL SER-AQUÍ # 2 - 1.ª ED. 2022
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    El presente libro representa una sinética y precisa historia de la criminología en la cual se evidencia todas las ausencias que la disciplina del norte no quiso incorporar en las reflexiones, incluida la criminología crítica. Pero además, dada la hegemonía del norte en todos los ámbitos, los modelos criminológicos fueron recepcionados en el sur y buena parte de la producción la...

    $ 199.00 MXN$ 179.10 MXN

  • HACIA UN REALISMO JURÍDICO PENAL MARGINAL - 1.ª ED. 2022
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    Se trata de trabajos autónomos y muy diversos, difícilmente reseñables sin incurrir en la mera apología o explicación que será peor que la que logra la directa lectura. Además esa manera de describirlos es irmecesaria, pues el propio Raúl Zaffaroni se encarga de explicar en la Presentación su pertinencia de la edición conjunta en ese tiempo, y que sigue siendo válida unos trein...

    $ 650.00 MXN$ 520.00 MXN

  • DOGMÁTICA PENAL Y CRIMINOLOGÍA CAUTELAR - 1.ª ED. 2021
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    El presente libro es fruto de la trashumante función académica que Zaffaroni y Bailone vienen desarrollando desde hace una década y media por muchas de las grandes universidades de América Latina.Maestro y discípulo concretan en estas páginas algunos de los lineamientos del pensamiento crítico más actual en criminología y derecho penal. Pero muy especialmente en lo que Zaffaron...

    $ 499.00 MXN$ 399.20 MXN

  • LINEAMIENTOS DE DERECHO PENAL
    ZAFFARONI, EUGENIO RAÚL
    El presente trabajo pretende ser una introducción al derecho penal para estudiantes del curso de grado. Es un texto que reemplaza esas guías y que ,al mismo tiempo provea los mínimos elementos necesarios para afrontar la lectura de manuales y tratados.Esta exposición se divide en dos partes. La primera muestra un sistema del derecho penal, porque solo a partir de la comprensi...

    $ 1,099.00 MXN$ 989.10 MXN