NUESTROS NIÑOS SICARIOS - 1.ª ED. 2020

AZAOLA GARRIDO, ELENA

$ 380.00 MXN
$ 342.00 MXN
18.60 $
16,35 €
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-736-651-5
Páginas:
246
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DOCTRINA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 380.00 MXN
$ 342.00 MXN
18.60 $
16,35 €

Agradecimientos
Presentación
Prólogo de la autora
Introducción
El problema
Marco jurídico
Metodología

Capítulo I
Teorías que explican el comportamiento delictivo juvenil
Teorías de carácter individual
Teorías socio estructurales
Teorías sobre procesos sociales
Teorías sobre la reacción social
Teorías sobre el desistimiento

Capítulo II
La violencia
Definición
Estudios sobre la violencia
La violencia en México
La violencia entre los adolescentes en México

Capítulo III
La vulnerabilidad de la adolescencia en México
Pobreza
Educación
Empleo
Salud
Las mujeres adolescentes
Consulta Juvenil del Instituto Nacional Electoral
Capítulo IV
Factores de vulnerabilidad previos al delito
Perfil sociodemográfico
Las mujeres
Los indígenas
La edad
La familia
La escolaridad
La situación socioeconómica y laboral

Capítulo V
El delito
Modalidades de la actividad delictiva
Crimen organizado
Pandillas
Delitos individuales

Capítulo VI
La detención y el debido proceso
Tortura
Debido proceso
Inocencia

Capítulo VII
La institucionalización y el futuro de los adolescentes
Los centros de intemamiento
Su futuro
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
Recomendaciones
1) Prevención
2) Políticas públicas
3) Sistema de Justicia
4) Organismos de Derechos Humanos
Bibliografía

Nuestros niños sicarios examina las circunstancias de vida en lasques crecieron los adolescentes que han cometido delitos graves en nuestro país. El estudio se basa en 730 entrevistas llevadas a cabo en centros de justicia para adolescentes de 17 estados de la República mexicana.

Uno de los objetivos fundamentales del estudio, fue poder escuchar las voces y los testimonios de las y los adolescentes que se encuentran privados de su libertad. De hecho, el estudio está construido a partir de sus historias y testimonios que reproducimos de manera textual, salvaguardando su identidad.

La investigación nos permitió concluir que una buena parte de los adolescentes que escuchamos atravesaron por experiencias difíciles y dolorosas que les han producido daños importantes y que ellos, a su vez, han replicado en los demás.

Artículos relacionados

  • CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD EUROPEA, LA
    IBARRA GARCÍA, LAURA
    La obra realizada por la doctora Laura Ibarra García, La construcción de la sociedad europea. Seis enfoques sociológicos, está conformada por seis capítulos que exponen el análisis y reflexión de distinguidos autores, y ofrece al lector distintas perspectivas de estudio del estado actual y el futuro de la sociedad europea. Con el objetivo de difundir el conocimiento a los inter...

    $ 400.00 MXN$ 360.00 MXN

  • VIENTRES DE ALQUILER
    GONZÁLEZ LÓPEZ, NÚRIA
    La mayoría de gente en el mundo no compra personas. La mayoría de gente del mundo tampoco está a favor de la explotación de personas pobres. La mayoría de gente en el mundo no está a favor de la esclavitud. Seguramente, usted y yo, estamos en esa inmensa mayoría de gente. Buena Gente.Oficialmente, la esclavitud quedó abolida en el siglo pasado en la mayoría de los países. Sin e...

    $ 699.00 MXN

  • REPENSAR LA JUSTICIA SOCIAL - 5.ª ED. 2021
    DUBET, FRANCOIS
    Hay quienes piensan que el mejor modo de trabajar por la justicia social es procurar la igualdad de posiciones, esto es, redistribuir la riqueza y asegurar a todos un piso aceptable de condiciones de vida y de acceso a la educación, los servicios y la seguridad. Y hay quienes piensan que lo importante es garantizar la igualdad de oportunidades, de manera que cada uno coseche lo...

    $ 360.00 MXN$ 324.00 MXN

  • EXPRESIONES DE LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL Y DE LA POBREZA EN CONTEXTOS URBANOS Y METROPOLITANOS
    GUILLERMO AGUILAR, ADRIÁN
    En esta obra se analizan las características del proceso de segregación residencial y de . espacios de pobreza en México, las peculiaridades y diferencias que toma el fenómeno en las distintas ciudades, los factores que intervienen en su causalidad y sus consecuencias sociales, económicas y políticas. Se encuentra la aplicación y profundización en contextos urbanos diferentes, ...

    $ 610.00 MXN$ 549.00 MXN

  • MÉXICO A TRAVÉS DE LOS CENSOS DE POBLACIÓN 1895 - 2010
    VALDÉS GONZÁLEZ, LUZ MARÍA
    Este libro presenta recorrido por la historia de los censos de México, a través de los hechos demográficos que han ocurrido en el país a partir del Primer Censo de Población en 1895, cuando el general Porfirio Díaz era presidente de México, y hasta el Censo de Población y Vivienda que se llevó a cabo en el año 2010. Aprovechamos esta oportunidad para dar a conocer datos proporc...

    $ 280.00 MXN$ 252.00 MXN

  • JORNADAS SOBRE DERECHO INMIGRACION Y EMPRESA
    RIPOL CARULLA, SANTIAGO
    El desarrollo de un Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (ELSJ) constituye uno de los logros fundamentales de la Unión Europea. El Espacio Schengen libre de fronteras, que comprende 22 estados miembros de la Unión Europea y cuatro países que no pertenecen a ella, garantiza la libre circulación de más de 400 millones de ciudadanos. Entre otros extremos, la consolidación de ...

    $ 1,599.00 MXN$ 1,439.10 MXN