MUJER FRENTE AL SISTEMA PENAL, LA - 1.ª ED. 2023

DE LOS ESTEREOTIPOS A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: UNA GENEALOGÍA

CESANO, JOSÉ DANIEL

$ 1,335.00 MXN
72.62 $
63,81 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2023
ISBN:
978-987-805-501-5
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Genérica
$ 1,335.00 MXN
72.62 $
63,81 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

CAPÍTULO I
GÉNERO Y ESTEREOTIPOS

1. ALGUNAS FIGURAS DELICTIVAS EN EL PROCESO DE CODIFICACIÓN PENAL ARGENTINA: ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
2. ESTEREOTIPOY RESPUESTA PUNITIVA: "MODERNIZACIÓN" DEL CASTIGO Y LAS CONCEPCIONES CRIMINOLÓGICAS

CAPÍTULO II
DE LA PROTECCIÓN PENAL REFORZADA A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

1. INTRODUCCIÓN
2. MOVIMLENTOSFEMINISTAS
3. EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO III
REFLEXIONES CONCLUSIVAS

1. UNA ACLARACIÓN PRELIMINAR
2. ESTEREOTIPOS Y PERSISTENCIA
3. LA DECONSTRUCCIÓN DEL MODELO
4. LOS RIESGOS DE UN PUNITIVISMO EXTREMO

ANEXO
DOCUMENTAL SELECCIÓN DE JURISPRUDENCIA

1. PROPÓSITO
2. LOS ESTEREOTIPOS DE UNA SOCIEDAD PATRIARCAL
3. LA RECEPCIÓN DE CRITERIOS SUPRANACIONALES Y EL SURGIMIENTO DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO: SUS MANIFESTACIONES

Esta investigación historiza de modo sucinto, pero sin omisiones onerosas, la saga del derecho punitivo argentino y la condición de las mujeres desde la primera codificación, a fines del XIX, llegando hasta las modificaciones más recientes.

El autor subraya que abreva en «la cuestión de género» pues interpreta que, conceptualmente, es más pertinente que perspectiva de género y a que según su adhesión semiológica, el término perspectiva presenta la restricción de constituir un punto de vista, a diferencia de «cuestión» que alude a una problemática mucho más a salvo de la eventualidad o la contingencia. Como fuere, más allá de lo polémica que puede resultar esa elección, el trabajo constituye un aporte a las discusiones digase, cada vez más extendidas y enjundiosas, sobre la incuestionable necesidad de seguir transformando la legislación, pero muy especialmente la concepción general del Derecho y la administración de Justicia.

Las diversas conformaciones feministas vienen reclamando modificaciones severas de las claves patriarcales que arquitectan el orden jurídico, y reclaman cambios del Poder Judicial que está todavía lejos de absorber el significado de la diferencia jerarquizada sexogenérica,primaria desgualdad humana. Los reclamos han ido incrementándose en los últimos años frente a resoluciones y fallos completamente opuestos a los derechos conquistados tanto por las mujeres como por las identidades diversas.

Sin embargo, a menudo falta un señalamiento que juzgo de enorme significado, pues una de las dimensiones de esa reforma debe hallarse en la formación de las profesiones jurídicas. Varias veces me he referido al telos formativo jurídico que se apoya en una suerte de necesidad de sostener el principio de lo permanente contra lo inestable.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • RESPONSABILIDAD PENAL MÉDICA, LA 1.ª ED. 2018, REIMP. 2024
    CESANO, JOSÉ DANIEL
    En este libro nos proponemos analizar, actualizando, profundizando y ampliando líneas anteriores, algunas de las cuestiones centrales que se vinculan con la mala práctica médica.La importancia de esta tarea, actualmente, luce evidente. Vivimos una época caracterizada por la obsesión de la búsqueda de responsabilidades; búsqueda que, cada vez más, se orienta hacia pretensiones p...

    $ 779.00 MXN

  • ENCUENTROS DE LA ANTROPOLOGÍA CON EL SABER JURÍDICO PENAL
    CESANO, JOSÉ DANIEL
    Hemos preparado esta investigación que se nutre de dos textos autónomos y en la que, por una parte, intentamos aglutinar los principales problemas que ofrece la diversidad cultural y el sistema penal, en orden a la convivencia, en nuestro medio cultural, de identidades étnicas diversas (encarnadas en los pueblos originarios) y, por otra, enfatizar la utilidad de las indagacione...

    $ 599.00 MXN

  • DERECHO PENAL COMPARADO
    CESANO, JOSÉ DANIEL
    Este libro se propone analizar los principales aspectos metodológicos que ofrece el Derecho Penal Comparado. Con ese propósito, luego de caracterizarlo, se desarrollan sus perspectivas (micro y macrocomparación), la estructura del método, se exploran sus relaciones con otros saberes (historia jurídica y antropología jurídica) que enriquecen la visión del comparatista; para, lue...

    $ 390.00 MXN