MINORÍAS Y PLURALISMO CULTURAL EN BULGARIA - 1.ª ED. 2017

HRISTOV KOLEV, ANGEL

$ 816.00 MXN
44.39 $
39,00 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-9148-093-8
Páginas:
422
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 816.00 MXN
44.39 $
39,00 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. EL ORIGEN REMOTO DEL FENÓMENO MULTICULTURAL BÚLGARO
1. Bulgaria medieval, (680-1396)
2. El Imperio Otomano y sus circunstancias multiculturales

CAPÍTULO II. LA CUESTIÓN DEL RESPETO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LAS MINORÍAS EN EL PROCESO DE RESTAURACIÓN Y CONSTRUCCIÓN POLÍTICA DEL TERCER ESTADO BÚLGARO
1. La tolerancia étnica y religiosa en el proceso de liberación de Bulgaria: El punto de partida para la formación del modelo multicultural del nuevo Estado búlgaro
2. La creación de las primeras garantías fundamentales de protección de la diversidad cultural de Bulgaria
3. La regulación jurídica del pluralismo cultural de Bulgaria tras la promulgación de la Constitución de 1879

CAPÍTULO III. EL PLURALISMO CULTURAL DE BULGARIA DURANTE EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS Y LA POSTERIOR SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
1. El modelo multicultural búlgaro en la época ulterior a la Primera Guerra Mundial, (1914-1918)
2. La cuestión de la minoría judía en la época de la Segunda Guerra Mundial

CAPÍTULO IV. EL ASUNTO DE LAS MINORÍAS EN LA POLÍTICA DEL RÉGIMEN COMUNISTA (1944-1989)
1. La evolución de la dictadura comunista de Bulgaria
2. El respeto de la diversidad cultural en el proceso de instauración del régimen
3. La Constitución de la República Popular de Bulgaria de 4 de diciembre de 1947
4. La cuestión del pluralismo cultural en la Constitución de 18 de mayo de 1971
5. Las vicisitudes en las relaciones entre el régimen comunista y las minorías
6. Las restricciones de la diversidad religiosa contenidas en las disposiciones de la Ley de confesiones religiosas de 1 de marzo de 1949

CAPÍTULO V. EL MODELO MULTICULTURAL BÚLGARO TRAS LA IMPLANTACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN 1989: PRESUPUESTOS LEGALES BÁSICOS Y ASPECTOS ESTADÍSTICOS
1. El concepto de minoría en la legislación búlgara. Primera aproximación a su estimación cuantitativa
2. Estimación cuantitativa y distribución geográfi ca de las minorías étnicas, religiosas y lingüísticas según los últimos censos de la población búlgara
3. Fuentes generales del sistema búlgaro de tutela de las minorías y ladiversidad cultural: Planteamiento constitucional

CAPÍTULO VI. LAS GARANTÍAS LEGALES ESPECÍFICAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE LAS MINORÍAS Y DE PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN BULGARIA
1. El principio de igualdad y no discriminación y el concepto de discriminación positiva según la Ley de Protección contra la Discriminación de 1 de enero de 2004
2. Minorías culturales y participación política
3. El derecho al nombre
4. La inclusión de la diversidad cultural en el sistema educativo búlgaro
5. Normas reguladoras de la diversidad religiosa en Bulgaria
6. Derechos culturales
7. Tutela Penal de las minorías y la diversidad cultural en Bulgaria

El presente libro estudia las peculiaridades jurídicas del modelo de gestión de la diversidad cultural y las minorías en Bulgaria. En este sentido la investigación tiene como hilo conductor el análisis de las garantías legales del fenómeno intercultural de Bulgaria, seleccionando aquellos campos donde en mayor medida se manifiestan los derechos de las minorías: el ámbito religioso, el sistema educativo, así como la vida política y cultural. Se abordan también cuestiones vinculadas con el origen histórico de la tradición multicultural de Bulgaria, distinguiendo las etapas de su evolución desde la creación del Estado hasta hoy en día. Asimismo el trabajo incluye una detallada investigación sociológica, que por un lado busca estimar cuantitativamente la realidad de las minorías en Bulgaria, y por otro pretende determinar su distribución geográfica. El estudio además analiza precisamente los mecanismos internacionales de protección de la diversidad cultural, que rigen en el ordenamiento interno búlgaro, advirtiéndose con claridad que la existencia de las minorías es un punto crucial de interacción entre ambos sistemas jurídicos, nacional e internacional.

Angel Hristov Kolev es Doctor en Derecho por la Universidad Pública de Navarra, donde cursó un Doctorado con Mención de «Doctor Internacional ». Ha ampliado estudios en la Universidad de Bangor (Reino Unido), la Universidad de Bolonia (Italia), la Universidad de Coímbra (Portugal) y la Universidad de Plovdiv (Bulgaria). Sus publicaciones están centradas en el estudio de las cuestiones relativas a la interculturalidad, la gestión de la diversidad, las relaciones Iglesia-Estado, la libertad de conciencia, y en general, la teoría de los derechos fundamentales y del Derecho Eclesiástico y Constitucional.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN