ANAYA CAMPO, ALEXANDER DE JESÚS
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
Capítulo 1
TEORÍA DEL CONSUMIDOR
1.1 El conjunto presupuestario y la recta de presupuesto
1.2. Preferencias del consumidor
1.3. La función de utilidad y la curva de indiferencia
1.4. La tasa marginal de sustitución y la utilidad marginal
1.5. El óptimo del consumidor
1.6. La curva consumo renta y la curva de Engel
1.7. La curva consumo precio y la curva de demanda
1.8. Efecto sustitución, efecto renta y efecto total
1.9. La minimización del gasto
1.10. Función de utilidad métrica monetaria directa e indirecta
1.11. Análisis de la utilidad con incertidumbre
1.12. Elementos teóricos del consumidor en el análisis de oferta de trabajo
Resumen
EJERCICIOS PROPUESTOS
Capítulo 2
TEORÍA DEPRODUCTOR
2.1. Función de producción
2.2. Los tiempos en la producción
2.3. La eficiencia en la producción
2.4. El producto marginal y el producto medio
2.5. Las etapas de la producción
2.6. Tipos de funciones de producción
2.7. Los rendimientos de la función de producción
2.8. Condiciones de Inada de la función de producción
2.9. La maximización del beneficio
2.10. Los costes de producción
2.11. La función de coste mínimo (minimización del coste)
2.12. Elasticidad de sustitución
2.13. Efectos sustitución y efecto producción
Resumen
EJERCICIOS PROPUESTOS
Capítulo 3
ANÁLISIS DE EQUILIBRIOS DE LOS MERCADOS DE COMPETENCIA PERFECTA
3.1. La demanda y la oferta del mercado competitivo
3.2. Demanda, oferta y las elasticidades
3.3. El equilibrio parcial del mercado de competencia perfecta
3.4. Bienestar de los consumidores. El caso de los excedentes
3.5. El equilibrio general competitivo
3.6. Fallos del mercado: externalidades y bienes públicos
Resumen
EJERCICIOS PROPUESTOS
Capítulo 4
ANÁLISIS DE EQUILIBRIO DE MERCADOS NO COMPETITIVOS
4.1. El caso del monopolio puro
4.2. Monopolios discriminadores
4.3. Otros mercados no competitivos: Duopolios no cooperativos de Cournot, Stackelberg y Bertrand
4.4. Mercado cooperativo: La colusión
Resumen
EJERCICIOS PROPUESTOS
APÉNDICE MATEMÁTICO
1. Funciones y tipos de funciones
1.1. Dominio y rango de una función
1.2. Formas de expresar las funciones
1.3. Función continua
1.4. La función monótona
1.5. La función lineal
1.6. Funciones exponencial y logarítmica
1.7. Funciones convexas y cóncavas
2. Máximos y mínimos de las funciones. El criterio de la segunda derivada
3. La matriz hesisiana para clasificar máximos y mínimos de las funciones
3.1. La matriz hesisiana orlada y las funciones cuasicóncavas y cuasiconvexas
4. Optimización con restricción. El método de Lagrange
4.1 Verificación del punto crítico de la función lagrangiana
RESPUESTAS
BIBLIOGRAFÍA
El presente texto ofrece una explicación ordenada y didáctica de las teorías y leyes emanadas desde la escuela dominante de la ciencia económica. Guía al lector en su propósito de esclarecer los elementos conceptuales y. teóricos del pensamiento neoclásico, constituyéndose como un insumo académico válido en el proceso formativo del profesional en Economía.
En las páginas impresas aparece una literatura amena para hacer agradable la comprensión de los principales postulados micro económicos relativos a las teorías de la demanda y oferta. A la vez, hilvana los principios básicos que orientan los comportamientos racionales de consumidores y productores a fin de dilucidar el paradigma del equilibrio parcial y general.
Así mismo, cada uno de los capítulos contiene figuras ilustrativas, ejemplos, ejercicios y casos que afianzan el análisis económico y mejoran las destrezas cuantitativas requeridas en la resolución de problemas con alto grado de rigurosidad matemática.
$ 1,575.00 MXN$ 1,417.50 MXN
$ 1,099.00 MXN$ 989.10 MXN
$ 1,245.00 MXN$ 1,120.50 MXN
$ 3,999.00 MXN$ 3,599.10 MXN
$ 385.00 MXN
$ 500.00 MXN$ 450.00 MXN