MÉTODO DEL PROCESO DE AMPARO, EL - 1.ª ED. 2024

MANUAL PRÁCTICO

CAJIGAS LOZANO, JUAN CARLOS

$ 689.00 MXN
37.48 $
32,93 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-1197-936-8
Páginas:
597
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MANUALES

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 689.00 MXN
37.48 $
32,93 €

1. Introducción al proceso de amparo
1.1 Concepto y objeto del juicio de amparo
1.2 Regulación y procedencia del juicio de amparo
1.3 Principios rectores del juicio de amparo
1.3.1 Principios relativos al ejercicio de la acción de amparo
1.3.2 Principios relativos a la elaboración de la sentencia de amparo
1.3.3 Otros principios generales del proceso aplicables al proceso de amparo
1.4 Autoridades jurisdiccionales en materia de amparo
1.4.1 Competencia originaria y competencia derivada
1.4.2 La Suprema Corte de Justicia de la Nación y su competencia
1.4.4 Tribunales Colegiados de Circuito y su competencia
1.4.5 Tribunales Colegiados de Apelación y su competencia
1.4.6 Juzgados de Distrito y su competencia
1.4.7 Órganos jurisdiccionales locales y su competencia
1.4.8 Conflictos competenciales
1.4.9 Impedimentos, excusas y recusación

2. Instituciones esenciales del juicio de amparo
2.1 Partes
2.1.1 Quejoso
2.1.2 Autoridad responsable
2.1.3 Tercero interesado
2.1.4 Ministerio Público
2.2 Plazos
2.2 Cómputo de los plazos en el proceso de amparo; días y horas hábiles
2.3 Notificaciones
2.3.1 Tipos de notificaciones en el proceso de amparo
2.3.2 Funcionarios encargados de realizar las notificaciones
2.3.3 Surtimiento de efectos
2.3.3 Nulidad de notificaciones
2.4 Improcedencia y sobreseimiento
2.4.1 Improcedencia
2.4.2 Sobreseimiento

3. El amparo directo y el amparo indirecto
3.1 El método del amparo indirecto
3.1.1 Supuestos de procedencia
3.1.2 Primera instancia
3.1.3 Segunda instancia
3.2 El método del amparo directo
3.2.1 El amparo directo de una sola instancia
3.2.2 El amparo directo de doble instancia

4. Incidentes en el proceso de amparo
4.1 Generalidades de los incidentes
4.2 Tipos de incidentes en el proceso de amparo
4.2.1 Incidente de falta de personalidad
4.2.2 Incidente de nulidad de actuaciones
4.2.3 Incidente de impugnación de falsedad de firma
4.2.4 Incidente de impugnación de falsedad de documento
4.2.5 Incidente de reposición de constancias de autos
4.2.6 Incidente de acumulación de autos

5. La suspensión del acto de autoridad reclamado
5.1 Concepto
5.2 Modalidades de la suspensión
5.2.1 Suspensión de oficio
5.2.2 Suspensión a petición de parte
5.3 Tipos de suspensión
5.3.1 Suspensión en el amparo indirecto
5.3.3 Suspensión en el amparo directo
5.4 Suspensión en materia penal
5.5 Garantías y contragarantías
5.5.1 Elementos para la constitución de la garantía
5.5.2 Elementos para la constitución de la contragarantía
5.6 Actos reclamados objeto de suspensión
5.6.1 En relación con la consumación del acto de autoridad
5.6.2 En relación con los efectos que produce el acto de autoridad o en relación con su naturaleza
5.6.3 En relación con el momento en que se produce el acto de autoridad
5.6.4 En relación con la temporalidad del acto de autoridad
5.6.5 En relación con la existencia y permanencia del acto de autoridad
5.7 Suspensión con efectos restitutorios
5.8 Incidentes en la suspensión
5.8.1 Incidente de modificación o revocación de la suspensión
5.8.2 Incidente de incumplimiento o violación de la suspensión
5.8.3 Incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión
5.8.4 Incidente para hacer efectiva la responsabilidad proveniente de las garantías y contragarantías que se otorguen con motivo de la suspensión, también llamado incidente de reclamación de daños y perjuicios
5.8.5 Incidente de modificación o revocación del monto de la garantía en la suspensión
5.9 Inscripción preventiva de la demanda de amparo
5.10 Recursos en la suspensión

6. Sentencias
6.1 Contenido formal
6.1.1 Resultandos
6.1.2 Considerandos
6.1.3 Resolutivos
6.2 Proceso de emisión de las sentencias de amparo
6.2.1 Sentencias de amparo indirecto
6.2.2 Sentencias de amparo directo
6.2.3. Generalidades
6.3 Efectos de la sentencia de amparo
6.3.1 La sentencia que sobresee
6.3.2 La sentencia que niega el amparo y protección de la Justicia de la Unión
6.3.3 La sentencia que concede el amparo y protección de la Justicia de la Unión
6.4 Aclaración de sentencia
6.5 Cumplimiento de las sentencias de amparo
6.5.1 Ejecución/Inejecución
6.5.2 Repetición del acto reclamado
6.6 Incidentes relacionados con las sentencias de amparo
6.6.1 Incidente de inejecución de las sentencias de amparo
6.6.2 Incidente de cumplimiento sustituto de las sentencias de amparo

7. Medios de impugnación o recursos del proceso de amparo
7.1 Recurso de revisión
7.1.1 Supuestos de procedencia
7.1.2 Trámite
7.1.3 Revisión adhesiva
7.2 Recurso de queja
7.2.1 Supuestos de procedencia
7.2.2 Trámite
7.3 Recurso de reclamación
7.3.1 Supuestos de procedencia
7.3.2 Trámite
7.4 Recurso de inconformidad
7.4.1 Supuestos de procedencia
7.4.2 Trámite

8. Jurisprudencia y declaratoria general de inconstitucionalidad
8.1 Jurisprudencia
8.1.1 Generalidades
8.1.2 Jurisprudencia por precedentes
8.1.3 Jurisprudencia por contradicción de criterios
8.1.4 Jurisprudencia por reiteración
8.1.5 Interrupción de la jurisprudencia
8.2 Declaratoria general de inconstitucionalidad
8.2.1 Generalidades
8.2.2 Denuncia de incumplimiento sobre declaratoria general de inconstitucionalidad

El amparo mexicano es la suma de instituciones extranjeras bien amalgamadas en la legislación que tomaron características propias.

En ese sentido, no puede entenderse el proceso de amparo mexicano sin la teoría de la división de poderes, de origen francés, que obedece a la necesidad de limitar el poder con el poder mismo para asegurar las libertades del hombre. El amparo fue ideado como un proceso propio del poder judicial que funciona como contrapeso de otros poderes, pero que también sirve de límite para sí mismo. De esta manera, los actos jurisdiccionales (tanto del poder judicial como del ejecutivo o del legislativo) son susceptibles de ser revisados en un proceso constitucional, el amparo, y eso es propio de la casación francesa (necesidad de la monarquía de conservarse como el último revisor de las resoluciones jurisdiccionales).

Artículos relacionados

  • AMPARO EN MATERIA PENAL - 1.ª ED. 2025
    VILCHIS ROBLES, ALEJANDRO
    Este libro es una guía práctica y accesible para comprender los aspectos generales y figuras procesales del juicio de amparo en materia penal, así como su procedencia contra actos derivados del sistema penal acusatorio. El autor emplea un formato de preguntas y respuestas acompañadas de casos, ejemplos y formatos para facilitar la comprensión de los tópicos tratados.La obra ofr...

    $ 649.00 MXN

  • PRÁCTICA FORENSE DEL ASESOR JURÍDICO - 1.ª ED. 2025
    QUIROZ CERVANTES, RAÚL
    La obra es una práctica forense que proporciona y analiza los fundamentos, las facultades, obligaciones y responsabilidades del asesor jurídico dentro del sistema penal acusatorio.El libro va dirigido a abogados postulantes, agentes del Ministerio Público, estudiantes de la carrera de Derecho y en general a todo jurista interesado en el área penal, dándoles una perspectiva del ...

    $ 389.00 MXN

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN