MERCOSUR

ORIGEN,FUNDAMENTOS NORMAS Y PERSPECTIVAS

MATA DIZ, JAMILE BERGAMASCHINE

$ 1,428.00 MXN
77.68 $
68,26 €
Editorial:
JURUÁ
ISBN:
978-85-362-1704-8
Páginas:
523
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,428.00 MXN
77.68 $
68,26 €

TABLA DE ABREVIATURAS

Título I EL NUEVO ORDEN MUNDIAL Y LOS SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN REGIONALES

Capítulo I EL ORIGEN DEL MERCOSUR Y DE LOS DEMÁS PROCESOS DE INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN REGIONAL EN AMÉRICA LATINA

1.1 Introducción

1.2 Mercado Común del Sur

1.3 Génesis del Mercosur

1.4 Marco jurídico: Tratado de Asunción y Protocolo de Ouro Preto

1.5 De la cooperación a la integración: la inexistencia de un derecho supranacional y la aplicación de normas de integración internacionalistas

1.6 El futuro del Mercosur: ¿hacia la mera integración o la comunitarización?

1.7 Comunidad Andina de Naciones

1.8 Sistema de Integración Centroamericano

PROCESOS DE COOPERACIÓN

1.9 Breves consideraciones sobre la cooperación interestatal en el marco de las relaciones económicas

1.9.1 North American Free Agreement

1.9.2 Área de libre comercio de las Américas

1.9.3 Comunidad económica del Caribe

1.9.4 Acuerdo de las Naciones del Pacífico

1.9.5 Comunidad Económica y Monetaria de África Central

Capítulo II CONSIDERACIONES SOBRE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA ACTUAL DEL MERCOSUR

LOS ÓRGANOS DECISORIOS DEL MERCOSUR

2.1 Introducción

2.2 El Tratado de Asunción y El Protocolo de Ouro Preto: intento de construir una estructura orgánica de carácter supranacional

2.3 La configuración jurídica intergubernamental del Mercosur

2.3.1 Órgano superior decisorio: Consejo Mercado Común composición, atribuciones, naturaleza y características

2.3.2 La ausencia de normas precisas sobre la competencia: la necesidad de determinar específicamente las atribuciones del Consejo

2.3.3 Comisión De Representantes Permanentes del Mercosur: órgano adjunto al Consejo Mercado Común

2.4 Los órganos ejecutivos decisorios

2.4.1 Grupo Mercado Común: composición, atribuciones, naturaleza y características

2.4.2 La Comisión de Comercio del Mercosur: órgano auxiliar del Grupo Mercado Común

LOS ÓRGANOS CONSULTIVOS Y "JUDICIALES" DEL MERCOSUR

2.5 Órgano Parlamenta rio Consultivo

2.5.1 Composición, atribuciones, naturaleza y características

2.5.2 La representación igualitaria por criterio de proporcionalidad: primeras notas sobre el problema planteado por la desigualdad poblacional de los países miembros

2.6 El Tribunal Arbitral: primer intento de formalizar un tribunal supranacional para el Mercosur

2.6.1 El arbitraje como método para la solución de controversias en el Mercosur

2.6.2 El Procedimiento de solución de controversias en el Protocolo de Ouro Preto y en el Anexo al Protocolo

2.6.3 El Protocolo de Olivos

2.7 Los demás órganos del Mercosur

2.7.1 La Secretaria Técnica Administrativa

2.7.2 El Foro Consultivo Económico y Social

TÍTULO II LA INSTITUCIONALIDAD DEL MERCOSUR

Capítulo III NUEVAS INSTITUCIONES PARA EL MERCOSUR

LAS INSTITUCIONES CON PODER DECISORIO Y LEGISLATIVO

3.1 Introducción

3.2 Las deficiencias del sistema propuesto por el PRotocolo de Ouro Preto

3.3 Propuesta para la formación de un sistema institucional para el Mercosur

3.3.1 El Consejo del Mercado Común del Sur: composición, atribuciones y aspectos principales

3.3.2 Creación de un Poder Ejecutivo Comunitario: Grupo Mercado Común

3.3.3 Parlamento del Mercosur: institución legislativa de segundo grado

EL PODER JURISDICCIONAL Y LOS DEMÁS ÓRGANOS

3.4 Tribunal Jurisdiccional del Mercosur

3.4.1 Composición del Tribunal de Justicia del Mercosur

3.4.2 Atribuciones del Poder Judicial Común

3.4.3 Funcionamiento del Tribunal Jurisdiccional mercosureño

3.5 Los órganos consultivos y administrativos

3.5.1 Secretaría Técnica: composición, atribuciones, naturaleza

3.5.2 Foro Consultivo Económico y Social: composición, atribuciones y naturaleza jurídica

3.6 El banco de fomento del Mercosur

3.7 El tribunal de cuentas del mercosur

3.8 El Banco Central del Mercosur

Capítulo IV LAS FUENTES DEL DERECHO DEL MERCOSUR

4.1 Introducción

4.2 El derecho del Mercosur: la formación de un Derecho de la Integración Propio y autónomo

4.3 Las fuentes del Derecho del Mercosur

4.3.1 El Derecho Originario: el Tratado Constitutivo y los demás Acuerdos y Protocolos

4.3.2 El Derecho Derivado: Decisiones, Resoluciones y Directivas

4.3.3 Las Fuentes Jurídicas Complementares

4.4 La reformulación del tratado y de los protocolos constitutivos del Mercosur: la fijación de las fuentes y de las normas jurídicas mercosureñas

Capítulo V LAS TEORÍAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA NORMA COMÚN POR PARTE DE LOS ESTADOS MIEMBROS

5.1 Introducción

5.2 La creación de normas comunitarias por una Institución Legislativa Supranacional y los atributos del Derecho Comunitario

5.2.1 Las técnicas de adopción de la normativa comunitaria: la trasposición y la incorporación de las normas al ordenamiento jurídico nacional

Capítulo VI LA APLICACIÓN E INCORPORACIÓN DE LAS NORMAS MERCOSUREÑAS

6.1 La incorporación voluntaria y la teoría del dualismo: asimetrías en los sistemas constitucionales de los Estados miembros

6.2 Los problemas planteados por la constitución de brasil: ¿Posibilidad de modificar la Constitución Federal en virtud de la participación brasileña en un proceso de integración subregional?

6.3 Los poderes judiciales y las normas del derecho mercosureño: la interpretación de las normas Mercosur por los Tribunales nacionales de los Estados miembros

6.4 Los laudos arbitrales y la ratificación de la fragilidad del sistema normativo y arbitral del Mercosur

6.5 La vigencia simultánea del art. 40 del POP: ¿posibilidad de acarrear responsabilidad internacional del Estado o responsabilidad por incumplimiento del derecho de la integración?

CONCLUSIONES FINALES

REFERENCIAS

ANEXOS

El nuevo orden mundial y los sistemas de integración y cooperación regionales -- La institucionalidad del Mercosur -- Conclusiones finales -- Anexos

Artículos relacionados

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO - NÚM 3 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    En la presente obra se exponen casos prácticos en materia de amparo indirecto conforme a la nueva Ley de Amparo, en los cuales se destacan aspectos relevantes que no se contemplaban en la derogada Ley de Amparo de 1936, como son: Las violaciones a prerrogativas previstas en los tratados internacionales (donde México es parte), omisiones gubernamentales en las obligaciones que l...

    $ 360.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN