CAMBEROS CASTRO, MARIO / HUESCA REYNOSO, LUIS
Esta obra se fundamenta en la hipótesis del cambio tecnológico sesgado (CTS), la cual explica como éste último genera un diferencial salarial creciente en favor del trabajo calificado, en detrimento del no calificado, con un resultado potenciado por el uso de equipo de cómputo en las décadas recientes. Su efecto en diferentes países y regiones del mundo constituye un referente central analizado intensamente, y en México, no ha sido un tema concluido. De acuerdo con los hallazgos en esta obra, el impacto del CTS no ha sido homogéneo, ni equilibrado, debido a la estructura laboral dual en la que México fundamenta su desarrollo; también, debido a que el cambio tecnológico en el país ha sido exógeno. Es evidente que cada día, una cantidad importante de trabajadores calificados no encuentran empleos acordes a su formación, donde la coexistencia de un sector informal permanente y sobrecogedor, ligado al deterioro salarial provoca un desfase entre oferta y demanda de fuerza de trabajo. En este libro, los autores muestran que las remuneraciones han sufrido una tendencia común en los albores del siglo XXI: una caída y pérdida de poder adquisitivo de los salarios con mayor celeridad para el trabajo calificado, no contemplado por la hipótesis del CTS. Esta es una tendencia causada en gran medida por los bajos salarios y las menores prestaciones laborales con una permisibilidad de contratos "basura" u outsourcing sustentados en honorarios como remuneración.
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 120.00 MXN