MEMORIA HUMANA, LA - 1.ª ED. 2015

APORTACIONES DESDE LA NEUROCIENCIA COGNITIVA

MANZANERO PUEBLA, ANTONIO LUCAS

$ 1,325.00 MXN
72.08 $
63,34 €
Editorial:
PIRÁMIDE
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-368-3440-6
Páginas:
303
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PSICOLOGÍA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • ALMACÉN DE FERIAS Y EVENTOS # 2Libro físico - salida Inmediata
$ 1,325.00 MXN
72.08 $
63,34 €

Prólogo

1. Introducción al estudio de la memoria
1. Importancia de la memoria
2. Problemas no resueltos de la evaluación de la memoria
3. Memoria, ¿proceso cognitivo particular o propiedad del sistema nervioso?

2. Fundamentos psicobiológicos de la memoria
1. Principios del funcionamiento del sistema nervioso
2. Bases neurales de la memoria
3. La memoria en relación con otros procesos cognitivos
4. Plasticidad
5. Conclusión

3. Modelos cognitivos de memoria
1. Arquitectura funcional de la memoria
2. Memoria sensorial
3. Memoria a corto plazo
4. Memoria operativa
5. Memoria a largo plazo

4. Sistemas de memoria, procesos de recuperación automática y conciencia
1. Introducción
2. Procesamiento controlado versus procesamiento automático
3. Procesos automáticos de recuperación
4. Sistemas de memoria
5. Modelos de recuperación automática
6. Recuperación dependiente de la codificación
7. Memoria y conciencia
8. El estudio de las experiencias de memoria

5. El papel del contexto en la memoria
1. Importancia del contexto
2. Definición de contexto
3. El contexto semántico
4. El contexto ambiental
5. El contexto cognitivo
6. Neurofisiología de la memoria en contexto
7. Presente y futuro del contexto en los modelos de memoria

6. Emoción y memoria
1. Neurobiología de la relación emoción-memoria
2. Accesibilidad de la memoria en función del contexto emocional
3. Memorias emocionales
4. Ansiedad y memoria
5. Conclusiones

7. Déficit y alteración de la memoria: olvido, falsas memorias y amnesias
1. Olvido. Aspectos básicos
2. Interferencia y memoria
3. Olvido deliberado
4. Las falsas memorias
5. Amnesias
6. Conclusiones

8. La memoria autobiográfica
1. Definición y tipos de memoria autobiográfica
2. El estudio de la memoria autobiográfica
3. Organización de las memorias autobiográficas
4. La memoria autobiográfica infantil
5. Memoria autobiográfica en ancianos
6. Memoria autobiográfica en las personas con discapacidad intelectual

9. La memoria durante el ciclo vital
1. Introducción
2. Bases neurales de la memoria en la infancia
3. Memoria visoespacial, atención y tiempo de reacción en edad escolar
4. Memoria en el envejecimiento sano

10. Memoria de testigos
1. Introducción
2. La exactitud de las declaraciones
3. Obtención de la declaración
4. Identificación de personas
5. Conclusiones

Han sido múltiples las aproximaciones y los modelos que han tratado de explicar el proceso de la memoria. En esta obra los autores hablan tanto del aspecto cognitivo como del neurocientífico, exponiéndolos como elementos de un sistema general y manteniendo como hilo conductor uno de los principios de la naturaleza: la relación entre estructura y función.

Asimismo, se mantiene una secuencia en la exposición del contenido desde los antecedentes históricos, sin los cuales repetiríamos problemas ya resueltos, al estado de los conocimientos actuales, que es el núcleo para el lector, destacando los problemas emergentes, las preguntas sin respuesta y las contradicciones. Este último eslabón trata de no subestimar al lector haciéndole partícipe de lo desconocido, motivándolo a generar sus propias indagaciones y a potenciar su espíritu crítico, que es el motor de la ciencia.

En cada capítulo los autores van contando diferentes aproximaciones a múltiples problemas relacionados con los procesos de memoria, aproximaciones tanto descriptivas como funcionales. Cuentan desde la topografía de las distintas áreas cerebrales o zonas que se estimulan al realizar tareas conductuales de memoria, hasta la explicación que tratan de darnos los investigadores que se han acercado a diseccionar estos problemas desde la psicología experimental o clínica.

Es una obra excepcionalmente completa sobre la memoria. Su extensión permite abordar los distintos ámbitos desde los que considerar y estudiar la memoria. Además, sus autores han sido capaces de desarrollar una exposición atractiva, aunque no exenta de complejidad, y unos conocimientos técnicos con los que poder aspirar a ser una guía general para comprender cuál es el estado de los conocimientos en el campo de la memoria. También puede ser de utilidad en el campo de la enseñanza y otras actividades en las que el conocimiento del funcionamiento de la memoria sirve de apoyo al aprendizaje, y en las que la exploración de la memoria es la actividad primordial.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • MEMORIA DE TESTIGOS - 1.ª ED. 2010
    MANZANERO PUEBLA, ANTONIO LUCAS
    La obtención y la valoración de la prueba testifical (identificaciones y declaraciones) son algunos de los principales problemas a los que se enfrentan los sistemas de investigación criminal y de la Administración de Justicia. Los errores cometidos por los testigos tienen una enorme importancia debido a las consecuencias que supone mantener a un inocente en prisión. Memoria de ...

    $ 1,225.00 MXN

  • PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO - 1.ª ED. 2008
    MANZANERO PUEBLA, ANTONIO LUCAS
    Los testimonios son uno de los elementos de prueba e investigación más importantes del sistema de justicia. En ocasiones, incluso el único elemento disponible, dado que muchos tipos delictivos se caracterizan por la falta de evidencias físicas. Así, una declaración o una identificación pueden convertirse en los únicos argumentos para probar unos hechos a partir de los cuales di...

    $ 1,289.00 MXN