MEMORIA HUMANA, LA - 1.ª ED. 2015

APORTACIONES DESDE LA NEUROCIENCIA COGNITIVA

MANZANERO PUEBLA, ANTONIO LUCAS

$ 1,325.00 MXN
$ 1,192.50 MXN
64.87 $
57,00 €
Editorial:
PIRÁMIDE
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-368-3440-6
Páginas:
303
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PSICOLOGÍA

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,325.00 MXN
$ 1,192.50 MXN
64.87 $
57,00 €

Prólogo

1. Introducción al estudio de la memoria
1. Importancia de la memoria
2. Problemas no resueltos de la evaluación de la memoria
3. Memoria, ¿proceso cognitivo particular o propiedad del sistema nervioso?

2. Fundamentos psicobiológicos de la memoria
1. Principios del funcionamiento del sistema nervioso
2. Bases neurales de la memoria
3. La memoria en relación con otros procesos cognitivos
4. Plasticidad
5. Conclusión

3. Modelos cognitivos de memoria
1. Arquitectura funcional de la memoria
2. Memoria sensorial
3. Memoria a corto plazo
4. Memoria operativa
5. Memoria a largo plazo

4. Sistemas de memoria, procesos de recuperación automática y conciencia
1. Introducción
2. Procesamiento controlado versus procesamiento automático
3. Procesos automáticos de recuperación
4. Sistemas de memoria
5. Modelos de recuperación automática
6. Recuperación dependiente de la codificación
7. Memoria y conciencia
8. El estudio de las experiencias de memoria

5. El papel del contexto en la memoria
1. Importancia del contexto
2. Definición de contexto
3. El contexto semántico
4. El contexto ambiental
5. El contexto cognitivo
6. Neurofisiología de la memoria en contexto
7. Presente y futuro del contexto en los modelos de memoria

6. Emoción y memoria
1. Neurobiología de la relación emoción-memoria
2. Accesibilidad de la memoria en función del contexto emocional
3. Memorias emocionales
4. Ansiedad y memoria
5. Conclusiones

7. Déficit y alteración de la memoria: olvido, falsas memorias y amnesias
1. Olvido. Aspectos básicos
2. Interferencia y memoria
3. Olvido deliberado
4. Las falsas memorias
5. Amnesias
6. Conclusiones

8. La memoria autobiográfica
1. Definición y tipos de memoria autobiográfica
2. El estudio de la memoria autobiográfica
3. Organización de las memorias autobiográficas
4. La memoria autobiográfica infantil
5. Memoria autobiográfica en ancianos
6. Memoria autobiográfica en las personas con discapacidad intelectual

9. La memoria durante el ciclo vital
1. Introducción
2. Bases neurales de la memoria en la infancia
3. Memoria visoespacial, atención y tiempo de reacción en edad escolar
4. Memoria en el envejecimiento sano

10. Memoria de testigos
1. Introducción
2. La exactitud de las declaraciones
3. Obtención de la declaración
4. Identificación de personas
5. Conclusiones

Han sido múltiples las aproximaciones y los modelos que han tratado de explicar el proceso de la memoria. En esta obra los autores hablan tanto del aspecto cognitivo como del neurocientífico, exponiéndolos como elementos de un sistema general y manteniendo como hilo conductor uno de los principios de la naturaleza: la relación entre estructura y función.

Asimismo, se mantiene una secuencia en la exposición del contenido desde los antecedentes históricos, sin los cuales repetiríamos problemas ya resueltos, al estado de los conocimientos actuales, que es el núcleo para el lector, destacando los problemas emergentes, las preguntas sin respuesta y las contradicciones. Este último eslabón trata de no subestimar al lector haciéndole partícipe de lo desconocido, motivándolo a generar sus propias indagaciones y a potenciar su espíritu crítico, que es el motor de la ciencia.

En cada capítulo los autores van contando diferentes aproximaciones a múltiples problemas relacionados con los procesos de memoria, aproximaciones tanto descriptivas como funcionales. Cuentan desde la topografía de las distintas áreas cerebrales o zonas que se estimulan al realizar tareas conductuales de memoria, hasta la explicación que tratan de darnos los investigadores que se han acercado a diseccionar estos problemas desde la psicología experimental o clínica.

Es una obra excepcionalmente completa sobre la memoria. Su extensión permite abordar los distintos ámbitos desde los que considerar y estudiar la memoria. Además, sus autores han sido capaces de desarrollar una exposición atractiva, aunque no exenta de complejidad, y unos conocimientos técnicos con los que poder aspirar a ser una guía general para comprender cuál es el estado de los conocimientos en el campo de la memoria. También puede ser de utilidad en el campo de la enseñanza y otras actividades en las que el conocimiento del funcionamiento de la memoria sirve de apoyo al aprendizaje, y en las que la exploración de la memoria es la actividad primordial.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • MEMORIA DE TESTIGOS - 1.ª ED. 2010
    MANZANERO PUEBLA, ANTONIO LUCAS
    La obtención y la valoración de la prueba testifical (identificaciones y declaraciones) son algunos de los principales problemas a los que se enfrentan los sistemas de investigación criminal y de la Administración de Justicia. Los errores cometidos por los testigos tienen una enorme importancia debido a las consecuencias que supone mantener a un inocente en prisión. Memoria de ...

    $ 1,225.00 MXN$ 1,102.50 MXN

  • PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO - 1.ª ED. 2008
    MANZANERO PUEBLA, ANTONIO LUCAS
    Los testimonios son uno de los elementos de prueba e investigación más importantes del sistema de justicia. En ocasiones, incluso el único elemento disponible, dado que muchos tipos delictivos se caracterizan por la falta de evidencias físicas. Así, una declaración o una identificación pueden convertirse en los únicos argumentos para probar unos hechos a partir de los cuales di...

    $ 1,289.00 MXN$ 1,160.10 MXN