MEDIDAS CAUTELARES - TEORÍA Y PRÁCTICA - 1.ª ED. 2022

IBARRA VARGAS, SAMUEL / VÁZQUEZ GONZÁLEZ DE LA VEGA, CUAUHTÉMOC

$ 399.00 MXN
$ 359.10 MXN
19.54 $
17,16 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-8875-01-6
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
$ 359.10 MXN
19.54 $
17,16 €

1. Aspectos generales
1.1. Medidas cautelares, medidas de protección, providencias precautorias y órdenes de protección en caso de violencia contra las mujeres
1.2. Principios constitucionales en el sistema penal acusatorio
1.3. Distinción entre los delitos graves y los delitos de prisión preventiva oficiosa
1.4. ¿Cómo obtener la libertad?

2. Análisis técnico, dogmático, práctico y jurisprudencial de las medidas cautelares
2.1. La presentación periódica ante el juez o ante autoridad distinta que aquel designe
2.2. La exhibición de una garantía económica
2.3. El embargo de bienes
2.4. La inmovilización de cuentas y demás valores que se encuentren dentro del sistema financiero
2.5. La prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el juez
2.6. El sometimiento al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada o internamiento a institución determinada
2.7. La prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse o ciertos lugares
2.8. La prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, con las víctimas u ofendidos o testigos, siempre que no se afecte el derecho de defensa
2.9. La separación inmediata del domicilio
2.10. La suspensión temporal en el ejercicio del cargo cuando se le atribuye un delito cometido por servidores públicos
2.11. La suspensión temporal en el ejercicio de una determinada actividad profesional o laboral
2.12. La colocación de localizadores electrónicos
2.13. Vigilancia domiciliaría
2.14. Prisión preventiva

3. Evaluación de riesgos procesales y estudios técnicos sobre riesgos procesales
3.1. ¿Qué son?
3.2. ¿Quién los elabora?
3.3. ¿Qué deben contener?
3.4. Metodología
3.5. Experíise requerido

4. Audiencia de imposición o revisión de medidas cautelares
4.1. Datos y medios de prueba
4.2. Requisitos para la imposición de medidas cautelares
4.3. Atribuciones del Ministerio Público
4.4. Atribuciones de las Autoridades de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECAS)
4.5. Actuación de la defensa
4.6. Testigos expertos
4.7. Test de proporcionalidad y criterios judiciales para imponer medidas cautelares
4.8. Aspectos específicos sobre estrategias de litigación

Fuentes de información

¿Las medidas cautelares respetan la presunción de inocencia en México? ¿Se ha cumplido la excepcionalidad de la prisión preventiva? ¿Qué ha dicho la jurisprudencia mexicana sobre las medidas cautelares dentro del sistema penal acusatorio?

Las medidas cautelares muchas veces siguen el rumbo de la política y no el camino del Estado de derecho.

¿Es válido que a un ex secretario de Estado le quieran impedir tomar un escaño en el Congreso, justificándose con riesgos procesales? ¿Es válida la prisión preventiva justificada argumentando la supuesta mala integración de carpetas por personal ministerial, cuando fue procurador? ¿Tener inmuebles en más de una Entidad Federativa, justifican el riesgo de fuga? ¿No es discriminatorio dictar prisión preventiva solo por tener cuentas bancarias e inversiones, superiores al salario mínimo? ¿En dónde queda el interés superior de la niñez cuando se encarcela a una madre o a un padre, impidiéndole trabajar para la manutención de sus hijos? ¿No debería ser obligatorio permitir la vigilancia domiciliaria o la prisión preventiva domiciliaria a adultos mayores?

Estas y más cuestiones, como los instrumentos particulares para hacerle frente a irregularidades procesales, y para respetar la igualdad de armas y el derecho constitucional a una defensa adecuada en el sistema penal acusatorio, se tratan en esta obra.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN