MEDIDAS CAUTELARES - TEORÍA Y PRÁCTICA - 1.ª ED. 2022

IBARRA VARGAS, SAMUEL / VÁZQUEZ GONZÁLEZ DE LA VEGA, CUAUHTÉMOC

$ 399.00 MXN
$ 359.10 MXN
19.54 $
17,16 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-8875-01-6
Páginas:
218
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
  • ALMACÉN DE FERIAS Y EVENTOS # 1Libro físico - salida Inmediata
$ 399.00 MXN
$ 359.10 MXN
19.54 $
17,16 €

1. Aspectos generales
1.1. Medidas cautelares, medidas de protección, providencias precautorias y órdenes de protección en caso de violencia contra las mujeres
1.2. Principios constitucionales en el sistema penal acusatorio
1.3. Distinción entre los delitos graves y los delitos de prisión preventiva oficiosa
1.4. ¿Cómo obtener la libertad?

2. Análisis técnico, dogmático, práctico y jurisprudencial de las medidas cautelares
2.1. La presentación periódica ante el juez o ante autoridad distinta que aquel designe
2.2. La exhibición de una garantía económica
2.3. El embargo de bienes
2.4. La inmovilización de cuentas y demás valores que se encuentren dentro del sistema financiero
2.5. La prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el juez
2.6. El sometimiento al cuidado o vigilancia de una persona o institución determinada o internamiento a institución determinada
2.7. La prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse o ciertos lugares
2.8. La prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con determinadas personas, con las víctimas u ofendidos o testigos, siempre que no se afecte el derecho de defensa
2.9. La separación inmediata del domicilio
2.10. La suspensión temporal en el ejercicio del cargo cuando se le atribuye un delito cometido por servidores públicos
2.11. La suspensión temporal en el ejercicio de una determinada actividad profesional o laboral
2.12. La colocación de localizadores electrónicos
2.13. Vigilancia domiciliaría
2.14. Prisión preventiva

3. Evaluación de riesgos procesales y estudios técnicos sobre riesgos procesales
3.1. ¿Qué son?
3.2. ¿Quién los elabora?
3.3. ¿Qué deben contener?
3.4. Metodología
3.5. Experíise requerido

4. Audiencia de imposición o revisión de medidas cautelares
4.1. Datos y medios de prueba
4.2. Requisitos para la imposición de medidas cautelares
4.3. Atribuciones del Ministerio Público
4.4. Atribuciones de las Autoridades de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECAS)
4.5. Actuación de la defensa
4.6. Testigos expertos
4.7. Test de proporcionalidad y criterios judiciales para imponer medidas cautelares
4.8. Aspectos específicos sobre estrategias de litigación

Fuentes de información

¿Las medidas cautelares respetan la presunción de inocencia en México? ¿Se ha cumplido la excepcionalidad de la prisión preventiva? ¿Qué ha dicho la jurisprudencia mexicana sobre las medidas cautelares dentro del sistema penal acusatorio?

Las medidas cautelares muchas veces siguen el rumbo de la política y no el camino del Estado de derecho.

¿Es válido que a un ex secretario de Estado le quieran impedir tomar un escaño en el Congreso, justificándose con riesgos procesales? ¿Es válida la prisión preventiva justificada argumentando la supuesta mala integración de carpetas por personal ministerial, cuando fue procurador? ¿Tener inmuebles en más de una Entidad Federativa, justifican el riesgo de fuga? ¿No es discriminatorio dictar prisión preventiva solo por tener cuentas bancarias e inversiones, superiores al salario mínimo? ¿En dónde queda el interés superior de la niñez cuando se encarcela a una madre o a un padre, impidiéndole trabajar para la manutención de sus hijos? ¿No debería ser obligatorio permitir la vigilancia domiciliaria o la prisión preventiva domiciliaria a adultos mayores?

Estas y más cuestiones, como los instrumentos particulares para hacerle frente a irregularidades procesales, y para respetar la igualdad de armas y el derecho constitucional a una defensa adecuada en el sistema penal acusatorio, se tratan en esta obra.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN