MEDIDAS CAUTELARES COMO PARTE DEL LITIGIO FISCAL ESTRATÉGICO, LAS - 1.ª ED. 2024

(CASO PRÁCTICO) - COEDICIÓN CON MD CONSULTORES EN NEGOCIOS

MELGAR DÍAZ, RAÚL ALEJANDRO

$ 680.00 MXN
36.99 $
32,50 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-474-865-9
Páginas:
171
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 680.00 MXN
36.99 $
32,50 €

Semblanza Raúl Alejandro Melgar Díaz

Prólogo

Introducción

CAPÍTULO 1 - DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONTRIBUYENTES

1.1. Derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
1.2. Control concentrado y control difuso
1.3. Presunciones de la relación Estado y contribuyente

CAPÍTULO 2 - MEDIDAS CAUTELARES Y SU APLICACIÓN EN EL SISTEMA MEXICANO

2.1. Conceptos de medidas cautelares
2.2 La apariencia del buen derecho y el peligro en la demora
2.3. Medidas cautelares en el sistema jurídico mexicano
2.4. Medidas cautelares en el Derecho comparado y en la protección de los derechos humanos
2.5. Juicio contencioso administrativo
2.6. Medidas cautelares (suspensión y medida cautelar positiva) en el juicio contencioso administrativo
2.7. Juicio de amparo y la suspensión del acto reclamado

CAPÍTULO 3 - FACULTADES DE LA AUTORIDAD QUE DESTACAN EN LA PRIVACIÓN DE UN DERECHO SUBJETIVO Y EL USO DE TECNOLOGÍAS PARA SU EJERCICIO

3.1. El big data y la inteligencia artificial como herramientas de fiscalización

CAPÍTULO 4 - CASOS PRÁCTICOS

4.1. Autoevaluación sobre lo planteado en la obra
4.2. Precedentes jurisdiccionales sobre medidas cautelares

Conclusiones
Bibliografía
Respuestas a caso práctico

Esta obra es una recopilación de las experiencias del autor, acumuladas a lo largo de más de 18 años de trayectoria en el ámbito del litigio fiscal, ya que cree profundamente en el sentido de la justicia y en que la labor del abogado se debe reivindicar a través de los resultados, pues con el paso del tiempo la abogacía ha sido fuertemente afectada por actos que carecen de ética y transparencia en los procesos jurisdiccionales de todo tipo.

Es necesario precisar que la obra aborda un tema muy concreto dentro del procedimiento contencioso administrativo, que está regulado por la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, que es competencia del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

En ese tenor, el tema desarrollado son las medidas cautelares desde un punto de vista práctico y no de manera pretenciosa; por el contrario, se planteó con un método didáctico para que sea de utilidad a los lectores.

La idea del autor es dejar una obra que trascienda de forma relevante en las generaciones de especialistas en Derecho Fiscal y, además, funja de acervo para las materias de las licenciaturas y posgrados que aborden temas procesales en materia fiscal en casos reales y concretos.

Escribir sobre temas tan especializados y complejos como los que aborda el maestro Melgar Díaz en estas páginas que me ha honrado prologar pareciera, a los que estamos poco avezados en el Derecho Fiscal, Administrativo y Procesal, una tarea sumamente compleja. Pero para quien ha dedicado gran parte de su vida a su estudio, enseñanza y aplicación teórico-práctica, tanto en la vida laboral como en las aulas universitarias, si bien ha debido ser una labor ardua y absorbente, seguramente también fue accesible y atrayente, como de manera inevitable resultan todas las actividades en las que, además de comprometer el intelecto, se involucra el compromiso emocional y académico, por lo que es tan solo el resultado de años de dedicación profesional con reconocidos méritos.

En el mundo cambiante del Derecho, facilitar la inercia democrática debe ser el espíritu de las leyes y, en general, de toda acción de impartición de justicia, esto implica que sea la sociedad la que determine las pautas de los principales ejes en los que se tienen que dar los cambios a nuestro sistema jurídico y político, respaldados desde luego por un Estado sensible a esta demanda, pero no un Estado sin fuerza y menos aún un Estado totalitario, sino un Estado que asegure la libertad y el ejercicio de los derechos más inalienables del ser humano; las palabras de John Locke al respecto son … el propósito de la ley no es abolir o restringir sino preservar y expandir la libertad.

Artículos relacionados

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

  • DAÑO MORAL Y DAÑO PUNITIVO (LEY FERENDA) - 1.ª ED. 2024
    OCHOA OLVERA, SALVADOR
    El Poder Judicial del Estado de México, así como la Escuela Judicial del Estado de México, se complacen en presentar el presente libro: El daño moral y el daño punitivo (ley ferenda). Derecho nacional, derecho comparado y jurisprudencia actualizada. Este trabajo es una reedición en su primera parte (daño moral), actualizada y puesta al día, del exitoso libro La demanda del daño...

    $ 449.00 MXN$ 404.10 MXN

  • JUICIO DE GUARDA Y CUSTODIA. TOMO 10 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    En esta obra se analiza el procedimiento de guarda y custodia analizando la parte doctrinal de esta figura jurídica y otras que se relacionan con ella como la patria potestad. Se conceptualiza la guarda y custodia, se analizan las modalidades que se pueden ejercer y que se encuentran contempladas dentro de nuestra legislación, como la unilateral, la compartida y la ejercida por...

    $ 560.00 MXN

  • DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN. TOMO 11 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Este Tomo 11 de la “Colección de Práctica Forense de Juicios Especiales en Materia Familiar", dedicado a las “Diligencias de Jurisdicción voluntaria de adopción" es una herramienta útil para estudiantes que ¡nielan dentro del mundo del derecho, asi como para los noveles y los consolidados abogados que intervienen en procedimientos de adopción. Cuenta con una parte doctrinal que...

    $ 440.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 1.ª ED. 2023, 3.ª REIMPRESIÓN. 2025
    CARRASCO IRIARTE, HUGO
    Este texto desarrolla el curso de Derecho fiscal, conforme al programa vigente de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras universidades. Cabe mencionar que esta obra tiene como antecedente las siete ediciones publicadas de Derecho fiscal I y Derecho fiscal II, debido a que, en los programas anteriores de la UNAM, la materia se curs...

    $ 599.00 MXN