MEDIACIÓN Y DEPORTE - 1.ª ED. 2015

LÁZARO GUILLAMÓN, CARMEN / COBLER MARTÍNEZ, ELENA / GALLARDO CAMPOS, ROSA ANA

$ 741.00 MXN
$ 666.90 MXN
36.28 $
31,88 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9085-617-8
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PRÁCTICA DE MEDIACIÓN

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 741.00 MXN
$ 666.90 MXN
36.28 $
31,88 €

INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN EN EL DEPORTE. MARÍA PÉREZ-UGENA

I. Introducción

II. La mediación. Caracteres generales y principios aplicables

III. Las partes en el proceso de mediación y su posición en relación con el rol del mediador

IV. El desarrollo de la mediación y las técnicas aplicables al proceso

V. Efectos de la mediación. La Redacción del acuerdo y acta final

VI. Aplicación del proceso de la mediación al ámbito del deporte

Conclusiones

ASPECTOS GENERALES SOBRE MEDIACIÓN Y DEPORTE. MAITE NADAL

I. Introducción

II. Los conflictos deportivos. una breve referencia a la disciplina deportiva

III. Los métodos alternativos en la resolución de conflictos en el ámbito deportivo

IV. La mediación como método de resolución de disputas en el ámbito deportivo

V. Conclusiones

Bibliografía

MARCO JURÍDICO REGULADOR DE LA MEDIACIÓN DEPORTIVA. ANDREU CAMPS I POVILL

I. Introducción

II. Marco general de la mediación

III. El marco jurídico de la mediación en el deporte

IV. Ámbitos de incidencia en el deporte

V. Procedimientos

CARACTERES BÁSICOS Y VENTAJAS FRENTE A OTROS SISTEMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS . MANUEL J MARTÍN DOMÍNGUEZ

I. Introducción

II. Características básicas de la mediación

III. Principios informadores de la mediación

IV. Procedimiento de mediación

V. La mediación y otros sistemas de resolución de conflictos

VI. Bibliografía

LAS SESIONES DE MEDIACIÓN: SU PROCESO. ANA CRIADO

I. Las partes en el procedimiento

II. Interacción del mediador con las partes

III. Fases del procedimiento de mediación

EL ROL DEL MEDIADOR Y LAS TÉCNICAS DE MEDIACIÓN. MARÍA QUERO MAPELLI

Introducción

I. El mediador

II. Técnicas utilizadas en mediación

INSTITUCIONES QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN. JUAN RAMÓN MONTERO ESTEVEZ

I. Introducción

II. El arbitraje

III. Mediación

IV. Diferencias entre mediación y conciliación

V. Instituciones de mediación

ESTRUCTURA Y NORMATIVA DEL DEPORTE INTERNACIONAL. EL MOVIMIENTO OLÍMPICO Y SUS PARTES CONSTITUYENTES: COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL, FEDERACIONES INTERNACIONALES Y COMITÉS OLÍMPICOS NACIONALES. VÍCTOR SÁNCHEZ

I. Introducción

II. El Comité Olímpico Internacional

III. Federaciones Deportivas Internacionales

IV. Comités Olímpicos Nacionales

LA MEDIACIÓN EN EL FUTBOL PROFESIONAL. ESPAÑOL COMO FUENTE DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. MIGUEL MARÍA GARCÍA CABA

I. Introducción

II. Consideraciones generales sobre los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en el fútbol profesional y su tipología

III. El régimen jurídico aplicable a la mediación en el fútbol profesional. Referencia a la legislación y reglamentación aplicable

IV. Características principales de la mediación y su extrapolación al futbol profesional. Una ventaja competitiva pero un problema legal a resolver

V. A modo de conclusión: hacia una efectiva implementación de la mediación en el fútbol profesional

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE DEPORTE, MEDIACION Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL, OMPI. JACOBO BELTRÁN

EL ARBITRAJE EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE. JOSE FERNANDO MERINO MERCHÁN

I. Significado del hecho deportivo

II. Caracteres del arbitraje deportivo

III. Mediación deportiva y arbitraje deportivo

IV. Reconocimiento del arbitraje deportivo en el derecho interno español

V. Internacionalización del arbitraje deportivo. El CAS como paradigma

La mediación tiene como objetivo resolver un conflicto o la mejora de las relaciones. Todo el proceso está legalmente regulado y en caso de que se convenga un acuerdo, según lo que estipula la Ley, éste se convierte, siempre que se eleve a documento público ante notario, en un título ejecutivo. En el ámbito del deporte la m ediación, como veremos, tiene, por su especificidad, un encaje especialmente positivo. En realidad, cualquier forma de sistema alternativo de resolución de conflictos es de hecho un instrumento de enorme interés para su aplicación al deporte. De ahí que aboguemos en este trabajo por su aplicación, para lo que es necesario una toma de conciencia, el conocimiento y formación en las técnicas y proceso, así como realizar el esfuerzo institucional necesario para que se generalice su aplicación a la hora de resolver los conflictos que surjan en el ámbito del deporte, dentro siempre de las materias que sean disponibles por las partes

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • MEDIACIÓN POLICIAL - 1.ª ED. 2015
    LÁZARO GUILLAMÓN, CARMEN / COBLER MARTÍNEZ, ELENA / GALLARDO CAMPOS, ROSA ANA
    Partiremos de una primera reflexión: la propuesta de Mediación Policial requiere el planteamiento de que estamos ante una forma de ser y querer hacer las cosas, así, las capacidades personales son importantes y necesarias pero se requerirá, además, de una capacitación, o sea se trata de una actitud que precisa de una aptitud.Hemos de ser conscientes de que el futuro próximo pue...

    $ 405.00 MXN$ 364.50 MXN