VILLANUEVA CUEVAS, ANTONIO / PELAEZ MURAS, MANUEL / PÉREZ VALDERRAMA, ANTONIO JESÚS
Capítulo I
INTRODUCCIÓN. LA IMPORTANCIA Y REPERCUSIÓN DEL CONTRATO MENOR
I. DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DEL CONTRATO MENOR
II. EL CONTRATO MENOR COMO ENEMIGO A BATIR Y LAS RESISTENCIAS FRENTE A SU LIMITACIÓN
III. ¿DE VERDAD ES EXCEPCIONAL LA CONTRATACIÓN MENOR? LO QUE DICE LA NORMA Y LO QUE HACEN OTROS PAÍSES Y ORGANIZACIONES
IV. EL FUTURO DE LA CONTRATACIÓN MENOR: MÁS GESTIÓN Y MENOS REGULACIÓN
Capítulo II
NOVEDADES DE LA LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, EN LA FIGURA DEL CONTRATO MENOR
I. EL CONCEPTO DE CONTRATO MENOR: NATURALEZA, RÉGIMEN JURÍDICO NO UNIFORME, JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES
II. LA DELIMITACIÓN OBJETIVA
III. LA TRAMITACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
IV. LAS EXIGENCIAS DE TRANSPARENCIA
V. CONCLUSIÓN
Capítulo III LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA CON EFECTOS SOBRE EL CONTRATO MENOR
I. INTRODUCCIÓN: LOS PRINCIPIOS GENERALES Y EL CONTRATO MENOR
II. PRINCIPIO DE NECESIDAD Y MOTIVACIÓN DEL CONTRATO MENOR
III. PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD Y TRANSPARENCIA
IV. PRINCIPIO DE COMPETENCIA
V. EL PRINCIPIO DE LIBERTAD DE PACTOS
VI. PRINCIPIO DE EFICIENCIA. LA AGILIDAD DEL CONTRATO MENOR COMO FUNDAMENTO DEL MISMO
Capítulo IV
LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA EVITAR EL RIESGO DE FRAUDE EN EL USO DEL CONTRATO MENOR
I. LA UTILIDAD DEL CONTRATO MENOR
II. LOS REQUISITOS LEGALES COMO GARANTÍA DE LA OBSERVANCIA DE LOS PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN
III. LAS POLÉMICAS SOBRE EL ALCANCE DE LOS LÍMITES FIJADOS EN LA LEY PARA DEFINIR EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES
IV. EL CONTRATO MENOR COMO INSTRUMENTO PARA LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS LEGALES
V. EL CONTRATO MENOR Y LOS PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN
VI. ALGUNAS CONCLUSIONES
Capítulo V
LA TRANSPARENCIA Y EL CONTRATO MENOR
I. UNA BREVE DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO
II. LA TRANSPARENCIA, UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN LA UNIÓN EUROPEA
III. LAS ESCASAS REFERENCIAS CONTENIDAS EN LA LEY 9/2017 AL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA. MUCHO MÁS DE LO QUE PARECE
Capítulo VI
EXPEDIENTE Y PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
I. INTRODUCCIÓN: CUESTIONES CLAVE Y GENERALES EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
II. EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA MENOR
III. PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN MENOR
IV. CONCLUSIONES
Capítulo VII
EL CONTROL EXTERNO
I. EL CONTROL EXTERNO Y EL TRIBUNAL DE CUENTAS
II. LA FISCALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS
III. CONCLUSIONES
Capítulo VIII
PRINCIPALES PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL CONTRATO MENOR EN RELACIÓN AL ARTÍCULO 118.3 LCSP. POSICIONAMIENTOS Y RESOLUCIONES ADOPTADAS AL RESPECTO
I. A MODO DE INTRODUCCIÓN: DOS ADVERTENCIAS PREVIAS
II. QUÉ ES UN CONTRATO MENOR Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS
III. LA EXCEPCIONALIDAD DE LOS CONTRATOS MENORES Y EL PROBLEMA DEL FRACCIONAMIENTO INDEBIDO
IV. LOS MÁS LLAMATIVOS PROBLEMAS QUE SUSCITABA EL ANTIGUO APARTADO 3 DEL ARTÍCULO 118 LCSP
V. EL NUEVO ARTÍCULO 118 LCSP TRAS LA REFORMA DE 2020 YLOS PROBLEMAS QUE SUSCITAN LOS LÍMITES DEL ACTUAL APARTADO 3
VI. OTROS PROBLEMAS DEL USO FRAUDULENTO DE LOS CONTRATOS MENORES: LAS CONSECUENCIAS DERIVADAS
VII. DIEZ CONCLUSIONES SUCINTAS
Capítulo IX
INSTRUCCIÓN 1/2019, DE 28 DE FEBRERO, SOBRE CONTRATOS MENORES, DE LA OFICINA
INDEPENDIENTE DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN
I. INTRODUCCIÓN
II. ESTUDIO DE LA OFICINA INDEPENDIENTE DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN (OIRESCON)
III. LA INSTRUCCIÓN 1/2019, DE 28 DE FEBRERO DE 2019, DE LA OFICINA INDEPENDIENTE DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN (OIRESCON)
IV. CONCLUSIONES
Capítulo X
¿CONTRATO MENOR O ADJUDICACIÓN DIRECTA EN LOS PODERES ADJUDICADORES NO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (PANAP)?
I. INTRODUCCIÓN
II. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS PODERES ADJUDICADORES NO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
III. CONTRATO MENOR VS ADJUDICACIÓN DIRECTA DE LOS PODERES ADJUDICADORES NO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
IV. CONCLUSIÓN
Capítulo XI
SUPUESTOS ESPECIALES DE CONTRATOS MENORES SIMPLIFICADOS
I. SUPUESTOS ESPECIALES DE CONTRATOS MENORES SIMPLIFICADOS
II. CONCLUSIONES
Capítulo XII
EL CONTRATO MENOR EN LAS ENTIDADES LOCALES MENORES
I. INTRODUCCIÓN
II. LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS VERTEBRADORES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA A LA CONTRATACIÓN MENOR EN ENTIDADES INFERIORES A 5.000 HABITANTES
III. LA REGULACIÓN DE LA CONTRATACIÓN MENOR TRAS LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO PRODUCIDA POR EL REAL DECRETO-LEY 3/2020, DE 4 DE FEBRERO, EN LAS ENTIDADES INFERIORES A 5.000 HABITANTES
IV. EL FUTURO DE LA CONTRATACIÓN MENOR EN LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS: ¿INSTRUMENTOS ALTERNATIVOS O SU TRANSFORMACIÓN EN UN VERDADERO PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN?
Capítulo XIII
RECURSOS APLICABLES CONTRA UN CONTRATO MENOR
I. INTRODUCCIÓN: LA INCIDENCIA DE LA ESPECIAL TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES SOBRE EL SISTEMA DE RECURSOS
II. RECURSOS ORDINARIOS. PECULIARIDADES FRENTE AL RÉGIMEN GENERAL
III. LA REVISIÓN DE OFICIO DE LOS CONTRATOS NULOS
IV. LA DECLARACIÓN DE LESIVIDAD
V. IMPUGNACIÓN DE LOS ACTOS DE EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS PRIVADOS MENORES
VI. CONCLUSIÓN
Capítulo XIV
LAS RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y PENALES POR LA UTILIZACIÓN FRAUDULENTA DEL CONTRATO MENOR
I. FRACCIONAMIENTO DEL OBJETO DEL CONTRATO COMO PATOLOGÍA DETERMINANTE DE RESPONSABILIDAD POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
II. LAS RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y PENALES POR LA UTILIZACIÓN FRAUDULENTA DEL CONTRATO MENOR
III. RESPONSABILIDADES PENALES DERIVADAS DE LA UTILIZACIÓN FRAUDULENTA DEL CONTRATO MENOR
IV. CONCLUSIONES
La integridad de la contratación pública es la herramienta para la lucha eficaz contra la corrupción y el fraude. Esta realidad obliga a una aplicación correcta y uniforme de la legislación, especialmente en casos de adjudicaciones directas mediante el uso de los contratos menores.
El contrato menor, definido por su cuantía y su duración anual, es una figura caracterizada por la agilidad en su tramitación, pero también por ser generador de irregulares, habida cuenta su abusiva utilización, que aconseja una uniformidad en la interpretación de sus requisitos.
Tarea compleja por la diversidad de posicionamientos, incluso contradictorios, que han sido vertidos por parte de los distintos órganos consultivos. Arrojar luz y uniformidad al respecto, es el objeto de esta obra, que logra la unidad, claridad y seguridad que sobre esta materia necesita la contratación administrativa en particular y la correcta gestión pública en general.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN