PEÑA OVIEDO, VÍCTOR / ACEVES SÁNCHEZ, LUIS FERNANDO
CAPÍTULO 1
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL JUICIO DE AMPARO
1.1 Antecedentes extemos
1.2 Antecedentes internos
CAPÍTULO 2
RESEÑA CONSTITUCIONAL
2.1 De la supremacía constitucional para efectos del juicio de amparo
2.2 Relevancia entre los conceptos de poder constituyente y constituido
2.3 El carácter de rigidez o flexibilidad de la constitución mexicana
2.4 La finalidad del artículo 136 de la Constitución
2.5 Significado de la expresión constitución
CAPÍTULO 3
DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD
3.1 De los procedimientos y órganos que conocen del control constitucional y de legalidad
3.2 De las vías de control constitucional
CAPÍTULO 4
ASPECTOS GENERALES Y TRASCENDENCIA CONSTITUCIONAL DEL JUICIO DE AMPARO
4.1. Concepto y definición
4.2. Naturaleza jurídica del juicio de amparo
4.3. Fundamento constitucional del juicio de amparo (Artículos 103 y 107 constitucional)
4.4. Los Tribunales del Poder Judicial de la Federación
CAPÍTULO 5
NATURALEZA JURÍDICA E IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
5.1 Principios que rigen la acción de amparo
5.2 Principio que rige el procedimiento del amparo
5.3 Principios que rigen las sentencias de amparo
5.4 La suplencia del error
5.5 Principio de la limitación de las pruebas y recursos
5.6 Principio de división de poderes
5.7 Principio de la supremacía constitucional
5.8 Principio de litis constitucional
5.9 Principio de procedencia del juicio de amparo a favor del gobemado
5.10 Principio de procedencia de las autoridades judiciales federales para conocer del juicio de amparo
CAPÍTULO 6
AUTORIDADES PARALOS EFECTOS DEL AMPARO
6.1 Criterio doctrinal
6.2 Criterio legal
6.3 Criterio jurisprudencial
6.4 Procedencia del amparo contra actos de particulares equivalentes a los de autoridad
6.5 Clasificación de los actos de autoridad
CAPÍTULO 7
LAS PARTES EN EL JUICIO DE AMPARO
7.1 Quejoso o agraviado
7.2 Autoridad responsable
7.3 Tercero interesado
7.4 Ministerio Público Federal
CUADROS SINOPTICOS
CAPÍTULO 8
CAUSAS DE IMPROCEDENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
8.1 Causas de improcedencias de carácter constitucional
8.2 Causas de improcedencias de carácter legal
CUADROS SINOPTICOS
CAPÍTULO 9
EL SOBRESEIMIENTO
9.1 Concepto
9.2 Hipótesis de procedencia
CAPÍTULO 10
PRESUPUESTOS PROCESALES PARA EL JUICIO DE AMPARO
10.1 Legitimación
10.2 Personalidad.
10.3 Representación
CUADROS SINOPTICOS
10.4 Plazos y términos
10.5 Notificaciones
CUADROS SINOPTICOS
10.6 Incidentes
CUADROS SINOPTICOS
CUADROS SINOPTICOS
CAPÍTULO 11
DEL AMPARO INDIRECTO
11.1 Fundamento constitucional y concepto
11.2 Competencia
11.3 Procedencia
11.4 Del amparo indirecto contra normas generales
11.5 Sustanciación del amparo indirecto
CUADROS SINOPTICOS
CAPÍTULO 12
DEL AMPARO DIRECTO
12.1 Concepto y fundamento del amparo directo
12.2 De la improcedencia del juicio de amparo y del principio de definitividad
12.3 Competencia del amparo directo
12.4 Procedencia por violaciones en la sentencia
12.5 Procedencia por violaciones del procedimiento
12.6 Del amparo directo contra normas generales
CUADROS SINOPTICOS
12.7 Desarrollo procesal del amparo directo
CUADROS SINOPTICOS
CAPÍTULO 13
DE LAS SENTENCIAS DE AMPARO
13.1 Concepto
13.2 Objeto
13.3 Principios constitucionales que rigen las sentencias de amparo
CUADROS SINOPTICOS
13.4 La nueva fracción XVI del artículo 107 constitucional
CUADROS SINOPTICOS
13.5 Del cumplimiento de las sentencias de amparo
CUADROS SINOPTICOS
CAPÍTULO 14
SUSPENSIÓN DE LOS ACTOS RECLAMADOS
14.1 Fundamento constitucional, objeto y naturaleza jurídica
14.2 Suspensión de los actos reclamados en el amparo indirecto.
14.3 Suspensión provisional
14.4 Sustanciación
14.5 Suspensión definitiva
14.6 Procedencia de la suspensión contra normas generales
14.7 Requisitos de efectividad
14.8 Plazos, reglas para exhibir y establecer el monto de la garanda
14.9 Procedimiento para reclamar las garandas y contragarantías otorgadas en la suspensión de los actos reclamados
14.10 Ejecución y cumplimiento de la suspensión
14.11 De la modificación o revocación del incidente de suspensión del acto reclamado
14.12 De los medios de impugnación previstos para la suspensión del acto reclamado
14.13 Suspensión de los actos reclamados en el amparo directo
CUADROS SINOPTICOS
CAPÍTULO 15
DE LOS RECURSOS EN EL JUICIO DE AMPARO
15.1 Recurso de revisión
15.2 Recurso de queja
15.3 Recurso de reclamación
15.4 Recurso de inconformidad en el cumplimiento de las sentencias
CUADROS SINOPTICOS
CAPÍTULO 16
DE LA JURISPRUDENCIA
16.1 Concepto
16.2 Naturaleza jurídica y objeto de la jurisprudencia
16.3 Fundamento constitucional
16.4 Fundamento legal
16.5 De la facultad para emitir jurisprudencia de los Tribunales del Poder Judicial de la Federación
16.6 Formación de la jurisprudencia
16.7 Interrupción.
CUADROS SINOPTICOS
BIBLIOGRAFÍA HEMEROGRAFÍA
ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS JURÍDICOS ELECTROGRAFÍA
La presente obra está dividida en dieciséis capítulos todos relativos en la materia de amparo, los cuales corresponden a los antecedentes históricos de dicho medio de control constitucional, la reseña constitucional en la materia, además de los sistemas de control de constitucionalidad, de los aspectos generales y trascendencia constitucional, de la naturaleza jurídica e importancia de los principios rectores, de las autoridades para los efectos del amparo, de las partes, de las causas de improcedencia, del sobreseimiento, de los presupuestos procesales, del procedimiento del amparo indirecto y directo, de las sentencias, de la suspensión de los actos reclamados, asi como de los recursos en el juicio de amparo y para culminar la temática relativa de la jurisprudencia.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN