MANUAL DE TECLADOS

NIVELACIÓN

GONZÁLEZ ,ANA CRISTINA / VIRITCH, OXANA / RIVERA ,NESTOR IGNACIO

$ 390.00 MXN
21.22 $
18,64 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-716-734-4
Páginas:
90
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 390.00 MXN
21.22 $
18,64 €

Introducción

Capítulo 1
Contexto histórico

Postura, posición de la mano y posición de los dedos

¿Por qué estudiar teclados?

¿Qué sé del piano?

Preguntas relacionadas con la historia y el desarrollo del piano

Posición adecuada en el piano

¿Cómo sentarse al piano?

¿Y la mano?

Digitación

Ejercicios básicos de pulsación y adaptación al teclado

Capítulo 2
Lectura

Localización de las notas en el pentagrama y en el teclado do central

¿qué puedo hacer para mejorar la lectura?

Articulaciones básicas

Non legato (No ligado)

Portato

Leqato (ligado)

Staccato (picado)

Ejercicios básicos de articulación

Non leqato (Portato)

Staccato

Legato

Capítulo 3
Métodos de estudio y ejemplos de repertorio

¿Cómo abordar el estudio de una partitura para piano?

Sin piano

Con piano

Autoevaluación

Recomendaciones generales

¿Por qué memorizar una partitura para piano y cómo abordarla?

Sin piano

Con piano

Sudoku rítmico

Ejemplos de repertorio

Sudoku musical

Capítulo 4
Escalas

Definición

Ejercicio preliminar

Descripción de los ejercicios en todas las escalas

Do Mayor (C)

Sol Mayor (G)

Mi Mayor (E)

La menor (Am)

Mi menor (Em)


Capítulo 5
Armonía

Definición

Ejercicios preliminares de armonía

Tríada

Definición

Inversión y posición melódica de la tríada

Principios básicos del movimiento de voces

Enlaces armónicos para-teclado N

Enlace I- V-I

I- V-1 en las tres posiciones
Enlace I-lV-I
I-lV-1 en las tres posiciones melódicas
Enlace I-IV-V-I

Capítulo 6
Ensambles

Definición
¿Por qué estudiar ensambles en teclados?
¿Cuáles son los pasos básicos para el montaje de un ensamble?
Instrucciones

Bibliografía
Bibliografía primaria
Bibliografía recomendada

Anexos

El presente manual brinda herramientas básicas para el uso del piano como instrumento complementario. Se encuentra estructurado pensando en estudiantes que no poeseen conocimientos del teclado, o que apenas tienen bases incipientes o poco desarrolladas.

Por lo tanto, expone de la manera más clara y sencilla los aspectos básicos de la técnica -posición del cuerpo, posición de la mano, pulsación o accionar del mecanismo básico- y también las bases de la interpretación -fundamentos de articulación y fraseo-.


El estudio del piano como instrumento complementario en la formación profesional de un músico ha existido durante toda la historia de la música occidental.

Las características del piano y su literatura hacen de su práctica una herramienta fundamental que facilita el estuco del solfeo, el entrenamiento auditivo y el entendimiento de los fundamentos de la música.

Por consiguiente el piano se convierte en el complemento ideal para intérpretes de instrumentos melódicos, directores, compositores e ingenieros de sonido.

El presente manual brinda herramientas básicas para el uso del piano como instrumento complementario.

Se encuentra estructurado pensando en estudiantes que no poseen conocimientos del teclado, o que apenas tienen bases incipientes o poco desarrolladas.

Por lo tanto expone de la manera más clara y sencilla los aspectos básicos de la técnica -posición del cuerpo, posición de la mano, pulsación o accionar del mecanismo básico- y también las bases de la interpretación -fundamentos de articulación y fraseo-.

Artículos relacionados

  • BEETHOVEN. LA MUSICA DEL SILENCIO - 1.ª ED. 2022
    SUBERCASEAUX, ELIZABETH
    Con Beethoven. La música del silencio, Elizabeth Subercaseaux regresa a uno de sus más exitosos registros literarios: las novelas biográficas de grandes compositores. Primero fue sobre sus antepasados, Robert y Clara Schumann, luego sobre la pasión de Johannes Brahms. Ahora la conmovedora historia de uno de los genios musicales de todos los tiempos, Ludwig van Beethoven y sus c...

    $ 285.00 MXN

  • TEJIENDO MEMORIAS
    LONDOÑO ZAPATA, OSCAR IVÁN
    TEJIENDO MEMORIAS: LA BALADA ROMÁNTICA EN ESPAÑOL HACE PARTE DE UNA INVESTIGACIÓN QUE TIENE COMO OBJETIVO CONSTRUIR LA MEMORIA HISTÓRICA DE LA BALADA ROMÁNTICA DESARROLLADA EN LOS PAÍSES DE HABLA HISPANA DURANTE LA DÉCADA DE 1960, 1970 Y 1980.EL LIBRO PRSENTA UN CONJUNTO DE ENTREVISTAS A INTÉRPRETES, AUTORES Y COMPOSITORES, QUIENES A TRAVÉS DE SUS VOCES CONFIGURAN LA MEMORIA DE...

    $ 506.65 MXN

  • DE PARRANDA
    MARTÍNEZ, MARÍA PAULA
    El periodismo musical se ha desvanecido y hoy apenas aparece en las secciones de farándula de los medios, enfrentando su peor crisis de relato. Este libro quiere ampliar las narrativas del periodismo cultural musical a partir de un ejercicio de escucha y conexión con los viajes, los instrumentos, los discos, los ritmos y el sentir de la gente con su música. Historias que suenan...

    $ 375.00 MXN

  • SONIDO SABANERO Y SONIDO PAISA
    OCHOA, JUAN SEBASTIÁN
    A través del estudio de la música tropical, Juan Sebastián Ochoa realiza un ejercicio de construcción de memoria desde un enfoque interdisciplinar, donde no solo estudia su auge en la Medellín de los sesenta, si no, cómo la llegada de medios masivos de comunicación influenció la sociedad colombiana. ...

    $ 699.00 MXN

  • AMORES DEL JITANO, LOS
    SILVA, JUAN MANUEL / TORBIANELLI, EDOARDO / NAVARRO, JULIÁN
    La música del capitán Federico Moretti (1769-1839), alférez de Reales Guardias Walonas, y de don Santiago de Masarnau Fernandez (1805-1882), fundador y primer presidente de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Madrid. Las obras de Federico Moretti y santiago de Masarnau se ubican históricamente en un periodo de gran interés en el ámbito musical español, pues brillan con noble ...

    $ 420.00 MXN

  • UNA NUEVA MUSICA, UNA NUEVA ESCUCHA TIEMPO ESPACIO Y ESCUCHA EN LA MUSICA CONTEMPORANEA
    CASTELLANOS CAMACHO, NATALIA
    Una nueva música, una nueva escucha está planteada como un viajepara visitar distintas evoluciones que ha tenido la forma de crear,interpretar y escuchar música en Occidente, en especial cuando elacento creativo se ha puesto en la relación de la escucha con el espacio.Para la revisión teórica de estos temas, la autora toma como punto de partida los aportes de Aaron Copland y Th...

    $ 264.00 MXN