LIMITACIONES AL DERECHO DE AUTOR EN FAVOR DE BIBLIOTECAS EN EL ENTORNO DIGITAL - 1.ª ED. 2022

PEREDA MIRABAL, ANA MARÍA

$ 765.00 MXN
$ 612.00 MXN
33.29 $
29,25 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2022
ISBN:
978-956-407-211-1
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de Derecho Civil
$ 765.00 MXN
$ 612.00 MXN
33.29 $
29,25 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

CAPÍTULO 1:
EL DERECHO DE AUTOR: NOCIONES BÁSICAS Y PRINCIPIOS RECTORES
1. GENERALIDADES DEL DERECHO DE AUTOR
1.1. EL DERECHO DE AUTOR COMO UN DERECHO HUMANO: APUNTES PARA UN DEBATE
1.1.1. SU PECULIAR REGULACIÓN EN LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE 1948
1.1.2. DERECHOS HUMANOS DE LA LLAMADA SEGUNDA GENERACIÓN: DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
1.2. EL DERECHO DE AUTOR COMO UN DERECHO DE LA PERSONALIDAD: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
1.3. ¿LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO PROPIEDAD ESPECIAL?
2. CRITERIOS DE PROTECCIÓN A LA LUZ DEL SISTEMA LATINO DE DERECHO DE AUTOR
3. CONTENIDO DEL DERECHO DE AUTOR: SUS CONTORNOS EN LA RED
3.1. FACULTADES MORALES: SALVAGUARDA DE LA PERSONALIDAD DEL CREADOR
3.2. FACULTADES PATRIMONIALES: LA JUSTA RETRIBUCIÓN AL TALENTO CREATIVO

CAPÍTULO 2:
EL DERECHO DE AUTOR COMO GARANTE DEL DERECHO DE ACCESO A LA CULTURA
1. EL DERECHO DE AUTOR COMO PRESUPUESTO DEL DERECHO DE ACCESO A LA CULTURA
2. PROTECCIÓN DE LA FORMA DE EXPRESIÓN, NO DE LAS IDEAS: PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN LA DICOTOMÍA INTERÉS INDIVIDUAL DEL CREADOR E INTERÉS PÚBLICO DE ACCESO A LA CULTURA
3. LA FUNCIÓN SOCIAL DEL DERECHO DE AUTOR Y SU ENFOQUE NORMATIVO: CRITERIOS PARA UN DEBATE

CAPÍTULO 3:
LAS LIMITACIONES AL DERECHO DE AUTOR: EN BUSCA DE LA LÍNEA SECANTE
1. LOS LÍMITES Y LIMITACIONES AL DERECHO DE AUTOR. SU FUNDAMENTO
2. LA REGLA DE LOS TRES PASOS. UN ANÁLISIS TÉCNICO-JURÍDICO

CAPÍTULO 4:
LAS BIBLIOTECAS COMO VEHÍCULO CONECTOR DE AUTORES Y PÚBLICO
1. GENERALIDADES SOBRE LAS INSTITUCIONES BIBLIOTECARIAS
2. LAS BIBLIOTECAS EN LA ERA DIGITAL
3. AFECTACIONES AL DERECHO DE AUTOR POR ACTOS DE EXPLOTACIÓN EFECTUADOS EN BIBLIOTECAS
4. CUESTIONES POLÉMICAS RELATIVAS A LA DIGITALIZACIÓN EN LAS BIBLIOTECAS

CAPÍTULO 5:
LAS BIBLIOTECAS COMO BENEFICIARIAS DE LAS LIMITACIONES AL DERECHO DE AUTOR
1. LA ACTIVIDAD DE BIBLIOTECAS AL AMPARO DE LOS LÍMITES AL DERECHO DE AUTOR
1.1. ENTIDADES BENEFICIARIAS, FINALIDAD Y REQUISITOS COMUNES PARA LA CONFIGURACIÓN DE LAS LIMITACIONES
2. LIMITACIONES A FAVOR DE BIBLIOTECAS: NECESARIAS ESPECIFICACIONES
2.1. LIMITACIONES A LA FACULTAD DE REPRODUCCIÓN
2.2. LIMITACIONES A LA FACULTAD DE DISTRIBUCIÓN
2.3. LIMITACIONES A LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN PÚBLICA
2.4. LIMITACIONES A LA FACULTAD DE TRANSFORMACIÓN
4. LA PARTICULAR REALIDAD DE LAS BIBLIOTECAS DE LAS UNIVERSIDADES

CAPÍTULO 6:
PRESUPUESTOS TEÓRICOS Y NORMATIVOS QUE AMPARAN LA ADECUACIÓN DEL SISTEMA DE LIMITACIONES AL DERECHO DE AUTOR A LA ACTIVIDAD DE LAS BIBLIOTECAS, INCLUIDAS LAS DIGITALES
1. PRESUPUESTO I: ESTABLECIMIENTO DE PAUTAS DE ARMONIZACIÓN, ADAPTACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LAS LIMITACIONES AL ENTORNO DIGIT
2. PRESUPUESTO II: EXIGIBILIDAD NORMATIVA DE REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA APRECIACIÓN DE LAS LIMITACIONES
2.1. RECONOCIMIENTO DEL TIPO DE OBRAS QUE QUEDAN AFECTADAS POR LA LIMITACIÓN
2.2. ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS TECNOLÓGICAS DE PROTECCIÓN EQUILIBRADAS
2.3. NULIDAD DE LAS CLÁUSULAS CONTRACTUALES TENDENTES A DESVIRTUAR LAS LIMITACIONES
2.4. ESPECIFICACIÓN DE LOS SUPUESTOS EN LOS QUE PROCEDE LA COMPENSACIÓN EQUITATIVA
2.5. DETERMINACIÓN DE LOS SUJETOS OBLIGADOS AL PAGO
2.6. GESTIÓN DEL COBRO

En esencia, la relación entre las bibliotecas digitales y los titulares del derecho de autor no debe ser de tensión, sino por el contrario debe procurar construir, mantener y enriquecer un vínculo simbiótico entre ambos, de colaboración mutua, toda vez que los autores proveen la materia prima de la labor del bibliotecario y estos a su vez son difusores de las obras literarias o artísticas. Vale repetir nuevamente que, en la permanente dicotomía entre los derechos de autor y la sociedad, no siempre ha estado, ni está, suficientemente claro que el punto de partida de toda actividad creadora está en los autores. Sin autores no hay obras, sin obras no es concebible desarrollo cultural alguno. Ignorar el derecho de los creadores y no ofrecerles la debida protección no conduciría a un mayor acceso a la cultura, las industrias culturales se encargarían de seguir produciendo contenidos sobre la base de lo ya creado y cobrando por ofrecerlo, ellas serían cada vez más ricas y la cultura cada vez más pobre.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN