LEY FEDERAL DEL TRABAJO - COMENTADA Y ACTUALIZADA - 2.ª ED. 2023

GONZÁLEZ GARZA, HEBERARDO / ROEL HERNÁNDEZ, LORENZO DE JESÚS / FERRÁN MARTINÉZ CARRILLO, CARLOS

$ 1,099.00 MXN
59.79 $
52,53 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1130-219-7
Páginas:
988
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • UN PASEO POR LOS LIBROSLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,099.00 MXN
59.79 $
52,53 €

I. PRÓLOGO de Arturo Pueblita Fernández
II. INTRODUCCIÓN de Alix Airam Trimmer Espinosa
III.LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA

ARTÍCULOS 1-11. Comentados por Valente Quintana Pineda – Asesor sindical en la Confederación Regional Obrera Mexicana

ARTÍCULOS 12-15. Carlos Ferran Martínez Carrillo, Alix Airam Trimmer Espinosa, José Alberto Sánchez Medina, Lucero Guadalupe Guevara Corona y Zaret Juleyma Valencia Martínez – Ferran Martínez Abogados, S.C.

ARTÍCULOS 16-20. Comentados por Valente Quintana Pineda – Asesor sindical en la Confederación Regional Obrera Mexicana

ARTÍCULOS 21-75. Comentados por Juan José Díaz Mirón Salcedo – Bufete Díaz Mirón y Asociados Heberardo González Garza –Director del Centro de Estudios Laboral y de Seguridad Social

ARTÍCULOS 76-116. Comentados por Javiera Medina Reza, Luis Vázquez Sánchez – Baker McKenzie Abogados. Heberardo González Garza –Director del Centro de Estudios Laboral y de Seguridad Social

ARTÍCULOS 117-140. Comentados por Arturo Pueblita Pelisio – Terccer integrante y Presidente de la Comisión Substanciadora del Poder Judicial de la Federación Heberardo González Garza –Director del Centro de Estudios Laboral y de Seguridad Social

ARTÍCULOS 141-163. Comentados por José Luis Canchola Arroyo - Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC)

ARTÍCULOS 164-291. Comentados por Carlos Ferran Martínez Carrillo, Alix Airam Trimmer Espinosa, José Alberto Sánchez Medina y Lucero Guadalupe Guevara Corona – Ferran Martínez Abogados, S.C.

ARTÍCULOS 292-330. Comentados por Ricardo de Buen Rodríguez - De Buen Rodríguez Abogados

ARTÍCULOS 330-A – 330-K. Carlos Ferran Martínez Carrillo, Alix Airam Trimmer Espinosa, José Alberto Sánchez Medina, Lucero Guadalupe Guevara Corona y Zaret Juleyma Valencia Martínez – Ferran Martínez Abogados, S.C.

ARTÍCULOS 331-342. Comentados por Carlos Verduzco Márquez – Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)

ARTÍCULOS 343-449. Carlos Ferran Martínez Carrillo, Alix Airam Trimmer Espinosa, José Alberto Sánchez Medina y Lucero Guadalupe Guevara Corona – Ferran Martínez Abogados, S.C. Heberardo González Garza – Director del Centro de Estudios Laboral y de Seguridad Social

ARTÍCULOS 450-522. Comentados por Mónica Schiaffino Pérez, León Juan Rodríguez Rodríguez y Estefanía Rueda García - Littler México

ARTÍCULOS 523-603. Comentados por Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez y Bernardo Javier Cortés López - Poder Judicial del Estado de México

ARTÍCULOS 604-683. Carlos Ferran Martínez Carrillo, Alix Airam Trimmer Espinosa, José Alberto Sánchez Medina y Lucero Guadalupe Guevara Corona – Ferran Martínez Abogados, S.C. Heberardo González Garza – Director del Centro de Estudios Laboral y de Seguridad Social

ARTÍCULOS 684-775. Comentados por Mónica Schiaffino Pérez, León Juan Rodríguez Rodríguez y Estefanía Rueda García - Littler México

ARTÍCULO 776. Comentado por Lorenzo de Jesús Roel Hernández – Presidente de la Comisión Laboral del CCE, Consejero Delegado de COPARMEX para auntos de OIT y Preside la Coordinación General de Derecho Social del ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEXICO

ARTÍCULOS 777-783. Comentados por Mónica Schiaffino Pérez, León Juan Rodríguez Rodríguez y Estefanía Rueda García - Littler México

ARTÍCULO 784. Comentado por Lorenzo de Jesús Roel Hernández – Presidente de la Comisión Laboral del CCE, Consejero Delegado de COPARMEX para auntos de OIT y Preside la Coordinación General de Derecho Social del ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEXICO

ARTÍCULO 785. Comentados por Mónica Schiaffino Pérez, León Juan Rodríguez Rodríguez y Estefanía Rueda García - Littler México

ARTÍCULO 786. Comentado por Lorenzo de Jesús Roel Hernández - Presidente de la Comisión Laboral del CCE, Consejero Delegado de COPARMEX para auntos de OIT y Preside la Coordinación General de Derecho Social del ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEXICO

ARTÍCULOS 787-900. Comentados por Mario Alberto Yañez Cariño y Arsenio Farell Martínez - Farell & Yañez Abogados

ARTÍCULOS 900-1010. Comentados por Luis Monsalvo Álvarez - Monsalvo Duclaud, S.C.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE DECRETOS DE REFORMA. Comentados por Lorenzo de Jesús Roel Hernández - Presidente de la Comisión Laboral del CCE, Consejero Delegado de COPARMEX para auntos de OIT y Preside la Coordinación General de Derecho Social del ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MEXICO

IV. SEMBLANZAS
Carlos Ferran Martínez Carrillo
Alix Airam Trimmer Espinosa
José Alberto Sánchez Medina
Zaret Juleyma Valencia Martínez
Lorenzo de Jesús Roel Hernández
Ricardo de Buen Rodríguez
Bernardo Javier Cortes López
Juan José Díaz Mirón Salcedo
Arsenio Farell Martínez
Javiera Medina-Reza
Luis Monsalvo Álvarez
Luis Gerardo de la Peña Gutiérrez
Arturo Pueblita Pelisio
Valente Quintana Pineda
León Juan Rodríguez Rodríguez
Estefanía Rueda García
Mónica Schiaffino Pérez
Luis Vázquez Sánchez
Carlos Enrique Verduzco Márquez
Mario Alberto Yañez Cariño

Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
Lectura gratis en la nube
Acceso a Formularios online y/o Materiales complementarios

En esta la segunda edición de la obra colaborativa, Ley Federal del Trabajo comentada, los autores con el apoyo del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, hacemos un profundo análisis no solo respecto a la vertiente que han tomado los distintos preceptos de la Ley Federal del Trabajo producto de la reforma promulgada el día 1º de mayo de 2019 en el marco de la conmemoración del día del trabajo, sino a de la redefinición del derecho laboral en el siglo XXI mexicano.


Esta obra incorpora, además de los criterios jurisprudenciales más importantes para la materia, los comentarios de sus autores que, con base en una experiencia verdaderamente diversa por cuanto hace al enfoque de su práctica o la trinchera que defienden dentro de la materia y con un ánimo explicativo y de complemento al estudio, tratan de exponer tanto la parte técnica y teórica como la parte práctica y de vivencias del derecho laboral mexicano.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN