JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES EN COLOMBIA Y EN EL DERECHO COMPARADO - 1.ª ED. 2023

GIACOMETTE FERRER, ANA

$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-805-2
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 999.00 MXN
54.35 $
47,75 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Mesa I
LA INTEGRALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS

Construcción jurisprudencial de la fundamentalidad de los derechos sociales, económicos, culturales y ambientales para su mejor justiciabilidad
Manuel Alberto Restrepo Medina

Mesa II
DESARROLLO PROGRESIVO DE LOS DECS A DESCA

Desc a desca o el eterno retorno de lo mismo
Luis Guillermo Guerrero Pérez

Indicadores para analizar el desarrollo progresivo de los desca. La experiencia del sistema interamericano de protección
Johanna del Pilar Cortés Nieto

Protección de derechos ambientales mediante la conciliación: análisis jurídico y posibilidades de aplicación
Gustavo Hernán Argüello Hurtado

Mesa III
LA JUSTICIABILIDAD DE LOS DESCA EN EL SISTEMA+ INTERAMERICANO DE LOS DDHH

Mecanismo constitucional y convencional de protección a los derechos bioculturales
Ana María Orjuela Castaño - Mónica María Bustamante Rúa

La justiciabilidad de los DESCA en el Derecho comparado y colombiano: El caso de la naturaleza como sujeto de derechos
Carlos Mario Molina Betancur

La protección de los intereses colectivos y difusos en el ordenamiento jurídico venezolano
Gonzalo Pérez Salazar

Mesa IV
¿QUIÉN DEBE SER EL GARANTE EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS DESCA?

El garante de la exigibilidad jurídica de los derechos economicos, sociales, culturales y ambientales en colombia
Ana Giacomette Ferrer

La protección de los derechos sociales fundamentales
Boris Barrios González

Mesa V
JURISPRUDENCIA DE LAS ALTAS CORPORACIONES EN TORNO A LOS DESCA Y LA PROTECCIÓN AL DERECHO AL TRABAJO

Evolución del concepto de derecho fundamental en la jurisprudencia de la corte constitucional
Cristina Pardo Schlesinger

Evolución de la justiciabilidad del derecho al trabajo ante el SIDH
Alejandro Ramelli Arteaga

Se requieren cambios normativos en las relaciones laborales reguladas por una relación legal y reglamentaria con ocasión de la pandemia
Sandra Lisset Ibarra Vélez

El principio de la condición más beneficiosa, postulado de justicia que varía
Ana María Muñoz Segura

Mesa VI
CONCEPCIÓN ECOLÓGICA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Cambio climático y Constitución Ecológica
Óscar Darío Amaya Navas

Mesa VII
BIOCULTURALIDAD Y BIODIVERSIDAD: DESAFÍOS Y LOGROS ALCANZADOS

Cultura y biodiversidad
Fernando Álvarez Rojas

Proyectos REDD+ como oportunidad para fortalecer la protección de territorios indígenas en Colombia
Pedro Santiago Posada

Hoy, el evento, no sólo entrega a la comunidad jurídica colombiana y Latinoamericana en general, el libro correspondiente al VIII Congreso Colombiano de Derecho Procesal Constitucional, intitulado "JUSTICIABILIDAD DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES EN COLOMBIA Y EN EL DERECHO COMPARADO", sino que también, los debates, análisis y conclusiones que se surtan en el marco de este Congreso, tendrán una doble mirada: la de la comunidad colombiana y la internacional con ocasión de la participación de invitados extranjeros, y ello lo hace más enriquecedor.

Se entrega a la comunidad académica jurídica, las ponencias escritas por destacados juristas nacionales e internacionales; quienes, en cada uno de sus trabajos plantean tópicos que llevan al análisis juicioso, pormenorizado y conclusiones, de cada uno de los debates y discusiones que se suscitan en Colombia y en los países invitados. Son académicos que, con un espíritu altruista, plasman su voz en sus respectivos escritos; dejando las huellas de los grandes, que es el verdadero sentido de la vida de quien enseña, pues, con sus enseñanzas se construye país.

No me queda más que recomendar la presente obra colectiva, en el convencimiento que es un aporte a la juridicidad colombiana y extranjera, por el contenido de su temática, y, por supuesto, por la calidad moral y profesional de sus autores.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • PRUEBA EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES, LA
    GIACOMETTE FERRER, ANA
    Los procesos constitucionales tienen origen en la normatividad que consagra el sistema de control de constitucionalidad en abstracto, así como en los preceptos que corresponden a la función de revisión eventual de los fallos de tutela a cargo de la Corte Constitucional.La materia, no obstante de poseer especial importancia, es muy poco abordada en los libres de Derecho Constitu...

    $ 345.00 MXN

  • PRUEBA EN LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES, LA
    GIACOMETTE FERRER, ANA

    $ 245.00 MXN