JUSTICIA RESTAURATIVA PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

CAMARGO SÁNCHEZ, MARTHA

$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2014
ISBN:
978-607-610-113-1
Páginas:
206
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 200.00 MXN
10.88 $
9,56 €

CAPÍTULO PRIMERO
Las instituciones socializadoras de niñas, niños y adolescentes
1.1 Los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en la familia, la escuela y la comunidad
1.2 La familia. La importancia de los lazos familiares
1.2.1 Funciones de la familia en la socialización de niñas, niños y adolescentes
1.3 La escuela
1.4 La comunidad o el barrio

CAPÍTULO SEGUNDO
La debacle de las instituciones socializadoras y sus efectos en niñas, niños y adolescentes
2.1 Similitud en conflictos familiares, escolares y conductas antisociales donde incide la violencia
PARTICIPANTES EN CONFLICTO
LA VIOLENCIA COMO ELEMENTO
EL DESEQUILIBRIO DE PODER
ALGUNAS CAUSAS DEL CONFLICTO
2.2 Conflictos familiares violentos
2.2.1 Violencia familiar
CONFLICTO FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR
2.2.2 Síndrome de alienación parental
SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL
CONFLICTOS FAMILIARES
2.3 El acoso escolar violento o bullying
2.3.1 Algunos antecedentes del acoso escolar o bullying
2.3.2 Tipos de acoso escolar o bullying
2.3.3 Algunas causas del acoso escolar
CONFLICTO ESCOLAR VIOLENTO
2.3.4 El derecho a la educación del niño en la Convención y en las Leyes Mexicanas
2.4 Conductas antisociales, su razón de se
2.4.1 Elementos, efectos y procesos para llegar a cometer una conducta antisocial
CONDUCTAS ANTISOCIALES
2.4.2 Algunos datos estadísticos de adolescentes en conflicto con la ley penal en México Adolescentes recluidos en escuelas de reinserción social por entidad federativa (México, 2009)
Conductas antisociales registradas en investigaciones abiertas en materia de justicia para adolescentes por tipo 2010-2011
La situación familiar de los adolescentes en conflicto con la ley

CAPÍTULO TERCERO
La justicia restaurativa para niñas, niños y adolescentes en conflictos familiares, escolares y conductas antisociales donde incide la violencia
3.1 Los métodos alternos de solución de conflictos
La Justicia Restaurativa para conflictos donde incide la violencia
3.2 Instrumentos Internacionales sobre Justicia Restaurativa para niñas, niños y adolescentes
3.3 Nuestra Legislación Mexicana se pronuncia a favor
3.4 La justicia restaurativa. Su conceptualización
ESQUEMA DEL FUNCIONAMIENTO
EN EL SISTEMA DE JUSTICIA RESTAURATIVA
3.5 La justicia restaurativa. Sus elementos
3.6 La justicia restaurativa. Sus participantes
Víctima, victimario y comunidad
3.6.1 La víctima
3.6.1.1 Necesidades de la víctima
3.6.1.2 Ruta psicológica de la víctima en los procesos restaurativos
3.6.2 El victimario
3.6.2.1 Quién es un ofensor
3.6.2.2 Algunos factores que predisponen a niñas, niños o adolescentes a ser ofensores
3.6.2.3 Necesidades del adolescente ofensor en un proceso restaurativo
3.6.2.4 Necesidades restaurativas del adolescente en coadyuvancia con el sistema de justicia
3.6.2.5 Ruta psicológica del adolescente ofensor en los procesos restaurativos
3.6.3 La comunidad dañada y corresponsable del bienestar de niñas, niños y adolescentes
3.7 La justicia restaurativa. Sus pilares
3.8 La justicia restaurativa. Sus principios
3.9 La justicia restaurativa. Sus valores para niñas, niños y adolescentes
3.10 La justicia restaurativa. Sus objetivos
3.11 La justicia restaurativa. Sus beneficios
3.12 La justicia restaurativa. Sus ámbitos de aplicación para niños niñas y adolescentes

CAPÍTULO CUARTO
Consideraciones y aportaciones finales en pro de niñas, niños y adolescentes
4.1 Apostemos por la justicia restaurativa
4.2 Los facilitadores deben estar especializados en niños, niñas y adolescentes
4.3 La educación es esencial
4.3.1 Necesidad de implementar un programa restaurativo educativo especial por competencias para los adolescentes en conflicto con la ley penal
BIBLIOGRAFÍA
Legislaciones
Otras fuentes de internet

ANEXOS
PONENCIA QUE PRESENTA LA M. EN D. MARTHA CAMARGO SÁNCHEZ MAGISTRADA PENAL Y ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PARA EL PRIMER CONGRESO MUNDIAL SOBRE JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA EN LIMA, PERÚ

PONENCIA QUE PRESENTA LA M. EN D. MARTHA CAMARGO SÁNCHEZ MAGISTRADA PENAL Y ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PARA EL 18 CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AIMJF y ATUDE "UNIDOS EN LA DIVERSIDAD: LA JUSTICIA JUVENIL Y LA PROTECCIÓN INFANTIL EN LOS PRINCIPALES SISTEMAS JUDICIALES"

LEY DE MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA PAZ SOCIAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO
TÍTULO PRIMERO
CAPÍTULO I
Disposiciones Generales
CAPÍTULO II
Del Centro Estatal, de los Centros Públicos y de las Unidades de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa
CAPITULO III
De los mediadores-conciliadores y facilitadores privados
TÍTULO SEGUNDO
CAPÍTULO I
De la mediación, conciliación y justicia restaurativa
CAPÍTULO II
De las partes en la mediación, conciliación y justicia restaurativa
TÍTULO TERCERO
CAPÍTULO I
De los procedimientos de mediación, conciliación y justicia restaurativa
CAPITULO II
De los efectos del convenio de mediación o conciliación y de los acuerdos reparatorios
CAPÍTULO III
De la suspensión, caducidad y prescripción
TRANSITORIOS

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA PAZ SOCIAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO

REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA PAZ SOCIAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II
DEL CENTRO ESTATAL
CAPÍTULO III
DE LA CERTIFICACIÓN, AUTORIZACIÓN Y REGISTRO
CAPÍTULO IV
DEL REFRENDO DE LA CERTIFICACIÓN
CAPÍTULO V
DE LAS VISITAS DE SUPERVISIÓN
CAPÍTULO VI
DEL PROCEDIMIENTO
CAPÍTULO VII
DE LOS REQUISITOS DE LOS CONVENIOS Y ACUERDOS
CAPÍTULO VIII
DE LOS CONVENIOS Y ACUERDOS RELATIVOS A LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES E INCAPACES TRANSITORIOS

Este libro tiene como propósito compartir con Ustedes, lo que he vivido, lo que he aprendido y lo que desde mi particular punto de vista, pudiera hacerse para enseñar a volar a un niño con las alas rotas y la fe aniquilada por la violencia que ha sufrido, ya sea en su seno familiar, en la escuela o en la comunidad, a través del amplio y casi virgen campo de la justicia restaurativa que tiene tanto que damos a todos los seres humanos y del que nos falta tanto por aprender.

Hoy, después de seis años de ser privilegiada porque desde diferentes ámbitos en el Poder Judicial del Estado de México, como Magistrada Especializada en Justicia para Adolescentes, primero, y después como Directora del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, Dios me ha dado la oportunidad de estar en contacto con adolescentes en conflicto con la Ley Penal, tanto en la Escuela de Reintegración Social del Estado de México cuando se encuentran cumpliendo sus medidas en internamiento o en las Preceptorías Juveniles, sobre todo del Valle de México, mientras transitan buscando su reinserción social en externamiento, y después de haber podido trabajar con algunos de ellos estos procesos restaurativos, de poder acompañarlos en su dolor y enseñarles un camino diferente, de mirar de cerca como sus ojos tristes y llenos de soledad se van transformando al ver una pequeña luz pero sobre todo al sentir afecto, acompañamiento y atención, todas estas vivencias solamente me han dejado claro que cuando hay voluntad y amor al prójimo, se puede rescatar a cualquier ser humano, y estoy convencida de que la justicia restaurativa es la mejor vacuna que hasta hoy se ha descubierto para sanar las heridas que deja en las niñas, niños y adolescentes una vida de violencia, ya que lo ayudan a dejar de sentir miedo, a autoaceptarse, autoreconocerse, y así responsabilizarse de sus actos y consecuencias, mirando al otro desde el nosotros y sintiéndose parte y comprometido con la comunidad a la que pertenece.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO CIVIL PRIMER CURSO - 31.ª ED. 2023, 1.ª REIMP.
    GALINDO GARFIAS, IGNACIO
    Este primer curso de Derecho civil consta de tres libros. En el primer libro, la parte general, se hace un examen preliminar del derecho: concepto, fines, clasificación y fuentes; asimismo, se abordan temas como evolución del derecho civil, legislación, conflicto de leyes en el espacio y en el tiempo, interpretación e integración de la ley, hechos y actos jurídicos, voluntad y ...

    $ 690.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN