JURISPRUDENCIA ANALÍTICA Y DERECHO NATURAL - 1.ª ED. 2018

ANÁLISIS DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-JURÍDICO DE JOHN FINNIS

MASSINI CORREAS, CARLOS I

$ 715.00 MXN
38.90 $
34,18 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-1775-40-8
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Derechos Humanos y Fundamentación Jurídica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 715.00 MXN
38.90 $
34,18 €

PRÓLOGO
TEMAS Y PROBLEMAS EN UN LIBRO INTELIGENTE

PALABRAS LIMINARES

CAPÍTULO I.
EL AUTOR Y SU OBRA
1. INTRODUCCIÓN
2. SOBRE BEL AUTOR
3. SOBRE LA OBRA

CAPÍTULO II.
JOHN FINNIS Y LA TEORÍA DEL DERECHO NATURAL
1. LA TEORÍA FINNISIANA DEL DERECHO: LA PERSPECTIVA METÓDICA DE ABORDAJE
2. LA APROXIMACIÓN <>
3. LA TEORÍA IUSNATURALISTA DEL DERECHO
4. IUSNATURALISMO Y RULE OF LAW
5. ¿LEX INIUSTA NON EST LEX?
6. LA INCOHERENCIA DEL POSITIVISMO JURÍDICO
7. CONCLUSIONES: DERECHO NATURAL Y TEORÍA DEL DERECHO

CAPÍTULO III.
EL MÉTODO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO
1. LA TRADICIÓN DE LAS CIENCIAS PRÁCTICAS
2. EL CONCEPTO Y MÉTODO DE LA CIENCIA JURÍDICA EN JOHN FINNIS
3. PRECISIONES DE NATURAL LAW AND NATURAL RIGHTS
4. VALORACIÓN DE LOS APORTES DE FINNIS
5. BREVE NOTA SOBRE LA PRUDENTIA EN FINNIS
6. PRECISIONES SOBRE LA PRUDENTIA
7. CONCLUSIONES GENERALES

CAPÍTULO IV.
RAZÓN PRÁCTICA Y NATURALEZA EN EL DERECHO
1. UNA EDICIÓN ESPECIALMENTE RELEVANTE
2. IUSNATURALISMO Y DERECHO NATURAL
3. LAS DIMENSIONES Y TAREAS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO NATURAL
4. RAZÓN Y NATURALEZA EN LA <>
5. LA CUESTIÓN <>
6. CONCLUSIONES SUMARIAS

CAPÍTULO V.
BIENES HUMANOS Y NATURALEZA: FINNIS Y HERVADA
1. UNA CUESTIÓN CONTROVERTIDA EN EL IUSNATURALISMO ACTUAL
2. NATURALEZA HUMANA Y FINES HUMANOS EN JAVIER HERVADA
3. CONSIDERACIONES SOBRE INTRODUCCIÓN CRÍTICA AL DERECHO NATURAL
4. LA PROPUESTA DE FINNIS
5. BALANCE DE AMBAS POSICIONES
6. ALGUNAS CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES

CAPÍTULO VI.
DERECHOS HUMANOS Y BIENES BÁSICOS
1. LA NECESIDAD DE UN ESCLARECIMIENTO
2. PRECISIONES DE FINNIS AL CONCEPTO DE DERECHOS
3. LA ESPECIFICACIÓN DE LOS DERECHOS (¿DERECHOS ABSOLUTOS ?)
4. DERECHOS Y DEBERES
5. DERECHOS HUMANOS, BIEN COMÚN Y DIGNIDAD HUMANA
6. VALORACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES DE FINNIS (I)
7. VALORACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES DE FINNIS (II)
8. DE NUEVO SOBRE LA GRAMÁTICA Y EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
9. BALANCE CONCLUSIVO
10. ADDENDA
10.1. Consideraciones preliminares
10.2. Sobre ius y derecho subjetivo
10.3. Otras cuestiones adicionales

CAPÍTULO VII.
SOBRE LOS CONCEPTOS DE JUSTICIA Y DERECHO
1. UNA TRADUCCIÓN ESPECIALMENTE RELEVANTE
2. EL PRINCIPIO DE JUSTICIA
4. LA DEFINICIÓN DE DERECHO
5. ALGUNAS PRECISIONES Y CONCLUSIONES

CAPÍTULO VIII.
LA CONCEPCIÓN NORMATIVA DEL GOBIERNO DEL DERECHO. RECIENTES OBJECIONES AL RULE OF LAW Y SU RESPUESTA EN LAS IDEAS DE JOHN FINNIS
1. NUEVAS OBJECIONES AL GOBIERNO DEL DERECHO
2. JOHN FINNIS Y EL RULE OF LAW EN NATURAL LAW AND NATURAL RIGHTS
3. OTROS TEXTOS DE FINNIS
4. FINNIS Y LA NATURALEZA NORMATIVA DEL DERECHO
5. RAZÓN Y DIGNIDAD EN EL RULE OF LAW
6. HECHOS Y VALORES EN EL RULE OF LAW
7. FINIS CORONAT OPUS

CONCLUSIONES SISTEMÁTICAS

APÉNDICE
LA NUEVA ESCUELA DE DERECHO NATURAL. ALGUNAS APROXIMACIONES
1. INTRODUCCIÓN
2. LA PROBLEMÁTICA CENTRAL
3. LA RESPUESTA DE LA NUEVA ESCUELA DEL DERECHO NATURAL
4. LOS BIENES HUMANOS BÁSICOS
5. ALGUNAS CRÍTICAS A LA NUEVA ESCUELA DEL DERECHO NATURAL
6. CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

En el presente volumen se recogen varios estudios referidos a las diversas contribuciones efectuadas a la Filosofía del Derecho contemporánea por el profesor Oxoniense John Finnis, a través de las cuales ha intentado reformular, actualizar y manifestar de nuevo las líneas centrales del iusnaturalismo clásico, en los moldes contemporáneos de la filosofía analítica del derecho o Analitical Jurisprudence.

Esta perspectiva de apertura metodológica a la modernidad, a la vez que de fidelidad a los contenidos tradicionales del pensamiento clásico, hace de la totalidad de la obra de Finnis un objeto de estudio de especial fascinación y de un enorme valor epistémico y argumentativo para los estudiosos contemporáneos de la teoría y filosofía del derecho. Por todo ello, el contenido del este libro, en el que se analizan, a veces critican y se desarrollan las ideas y planteos del pensador australiano seguramente revestirá una utilidad intelectual de primer orden y se constituirá en un elemento vigoroso de difusión y repercusión de una de las corrientes centrales de la meditación y sistematización contemporánea acerca del derecho y sus problemas principales.

Artículos relacionados

  • FEMINICIDIO E INTERVENCIÓN DE LAS ONG EN SU PREVENCIÓN - 1.ª ED. 2025
    OLVERA LEZAMA, BLANCA IVONNE
    La violencia contra las mujeres radica en la desigualdad de los géneros que sirve como base de una cultura misógina, de la cual deriva la violencia en sus distintas modalidades, la más grave, la feminicida. Sin embargo, la capacidad de los países para prevenirla y erradicarla es insuficiente.Por ello, los Estados que integran la Convención Interamericana para Prevenir, Sanciona...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

Otros libros del autor

  • DIGNIDAD HUMANA, DERECHOS HUMANOS Y DERECHO A LA VIDA
    MASSINI CORREAS, CARLOS I
    Aristóteles, en el libro de la Política, hablando sobre la sociabilidad del hombre, afirmo que entre todos los animales el hombre es un ser sociable por el uso de la "palabra", porque con ésta conoce y expresa lo que es el bien y el mal, lo justo y lo injusto.En un mundo tan convulso y a veces desesperanzador como el que nos ha tocado vivir, tan necesitado de referentes seguros...

    $ 320.00 MXN$ 288.00 MXN

  • FACTICIDAD Y RAZON EN EL DERECHO
    MASSINI CORREAS, CARLOS I
    Una de las características centrales del pensamiento filosófico-jurídico en el mundo contemporáneo es el de su fuerte dispersión o disgregación. En efecto, es bien sabido que el positivismo jurídico ejerció un dominio intelectual casi hegemónico desde fines del siglo XIX hasta después de la Segunda Guerra Mundial; pero a partir de este último suceso, la crisis del positivismo j...

    $ 741.00 MXN